|
Ford Escort CLX TD vs Peugeot 306 XRDT
Sutiles diferencias
Revista Parabrisas Nro 251. Septiembre de 1999 |

Con potencias y prestaciones muy parejas, el producto de Sevel goza de mayor confort, seguridad y equipamiento. El del óvalo es más rústico pero consume menos
La cita era en una estación de servicio de San Miguel del Monte, sobre la ruta 3, a las seis y media de la mañana. Ambos veníamos deseando que el otro se retrasara al menos cinco minutos para convertirlo, el lunes siguiente, en el foco de las críticas y cargadas con la complicidad del resto de los compañeros de redacción (siempre dispuestos para esos menesteres). Pero, "lamentablemente", el horario fue respetado a rajatablas y, sin perder ni un solo minuto, llenamos los tanques, inauguramos las planillas y comenzamos a trabajar sobre nuestro ya cumplido objetivo: recorrer 1.500 kilómetros por las rutas del sur de la provincia de Buenos Aires a bordo del ya conocido Peugeot 306 XRDT y del recién llegado Ford Escort CLX TD.
También te puede interesar
- Prueba del Ford Escort
1.8i 16v
- Prueba del
Peugeot 306 XRD

Pocos kilómetros después empezaban a funcionar los intercomunicadores (entre broma y broma de nuestro inefable fotógrafo) con reiteradas preguntas como "Matías, ¿cuánto te marca el velocímetro?"; o ''Augusto, pasemos en quinta para ver cómo levantan". Uno detrás del otro, por varios tipos de trazados, íbamos palpando las sutiles diferencias de rendimiento que, tras la vuelta, serían confirmadas por la computadora durante las pruebas de performances en nuestra pista.
Y titulamos esta nota con el adjetivo "sutiles" porque ambos vehículos realmente andan parejos. Se trata de dos medianos de dos volúmenes (aunque al Ford a veces se lo toma, por el remate de la cola, como un dos y medio) que, con la misma potencia y similar peso, muestran un desempeño dinámico muy parecido.
Las diferencias, entonces, se evidencian en el mayor confort de marcha y modernidad del Peugeot frente a la robustez mecánica y estructural del Ford y su menor consumo.
Diseño - Aerodinámica
El tiempo no pasó inadvertido para ninguno de los dos, aunque mucho menos para el Escort que, con un diseño desactualizado, marcará un abismo generacional muy grande frente a la llegada del Focus. En principio convivirá con el nuevo modelo pero, posteriormente, la casa del óvalo podría reposicionarlo ofreciendo sólo las versiones más económicas, como sucedió con el antiguo R-19 y el actual Mégane.
Según los datos brindados por las respectivas terminales, el Peugeot tiene un mejor coeficiente aerodinámico (Cx 0.32). En cambio, en el Ford se nota su Cx de 0,34 cuando sopla el viento de frente, que hace mermar su rendimiento. Además, son notorios y muy molestos los ruidos producidos por el aire en la zona frontal y burletes de las puertas.
Con un estilo más moderno y elegante, el 306 ha perdido algo de carácter si se lo compara con los últimos productos de la marca como el 206.

Motor - Prestaciones
Ya discontinuado en Francia, el probado motor de la familia XU del Peugeot tiene los días contados por la inminente llegada de los propulsores HDi de inyección directa. Con 1.905 cm3 e inyección indirecta, desarrolla la misma potencia que su rival, pero su torque es superior -20 kgm- y lo obtiene a un régimen menor (2.250 rpm). Esta característica le confiere una respuesta más ágil en el tránsito urbano. Esto se demuestra en las recuperaciones lentas (60-120 km/h), en las que el motor responde con vigor desde muy bajos regímenes.
Por su parte, la planta motriz del Escort, con menor cilindrada e intercooler, desarrolla regímenes más altos, por lo que se siente más a gusto una vez superadas las 2.500 rpm. Esto explica por qué en las recuperaciones rápidas (80-120 km/h) obtiene mejores valores. También en las pruebas de aceleración, en las que, el motor trabaja al límite de vueltas, el producto del óvalo sale airoso: para ir de 0 a 100 km/h emplea 12 segundos, contra 12,5 del 306. La máxima obtenida (promedio de dos pasadas) fue de 175,3 contra 174,5 km/h respectivamente (mínimas diferencias).
En lo que concierne al consumo, el Ford Escort saca una notable ventaja gracias a su menor cilindrada. Así es como, con un litro de gasoil, promedia -entre ciudad y ruta- 15,8 km con una autonomía de 1.011 kilómetros, mientras que el producto del león recorre 14,3 kilómetros con igual cantidad de combustible (858 kilómetros). Naturalmente, esta diferencia aumenta si se viaja a altas velocidades.

Mayor capacidad de baúl en el Escort. 380 dm3
Confort - Espacio interior
En estos rubros el león pega el zarpazo. La superior aislación acústica, el interior mejor aprovechado con espacio más generoso para las plazas traseras y un entorno más elegante generan un clima más agradable para conductor y pasajeros. La butaca, regulable en altura, es más mullida, pero el cojín es corto y el respaldo puede cansar la espalda en viajes largos. A pesar de la buena presentación interior, se advirtieron molestos ruiditos provenientes de encastres defectuosos.
Con un espacio trasero más limitado, el Escort se defiende con una butaca más amplia que se adapta mejor a contexturas mayores y que, a la vez, no produce cansancio. La posición de manejo cuenta con una pedalera más profunda, pero el volante queda en una posición muy baja y tapa la zona superior del tablero a causa de que sólo se regula telescópicamente y no en altura como su rival.
En cuanto a la capacidad de los baúles, el del Ford ofrece 380 dm3 contra
los algo más limitados y menos aprovechables 340 dm3 del Peugeot.


Menor capacidad de carga que el Escort. 340 dm3
Instrumental - Equipamiento
Otra vez se luce el lápiz francés en el tablero de instrumentos del 306. Cuadrantes más grandes, caracteres claros y mejor iluminación nocturna constituyen los rasgos más sobresalientes frente al Escort. Este último, con relojes más chicos, ausencia de zona roja en el tacómetro y mayor error de velocímetro, está penalizado por la mencionada ubicación baja del volante. Ninguno de los dos ofrece reóstato, aunque el faltante repercute más en el Escort por su iluminación nocturna más fuerte que puede molestar.
También en nivel de equipamiento el Peugeot supera al Ford. Se destacan el airbag para el conductor, la butaca regulable en altura, el telecomando de puertas, los apoyacabezas traseros, la apertura interna del tanque y los faros regulables en altura. Como distintivo, el Escort ofrece apertura interna de baúl, cuatro levantavidrios, linterna en la llave de contacto y apoyabrazos central trasero.
Dirección - Suspensión
La combinación ideal sería aquella que ofreciera la dirección del Escort con las suspensiones del Peugeot.
Más rápida y precisa, con asistencia moderada, volante con excelente grip y menor diámetro de giro (10,5 m contra 11 m del Peugeot), la dirección del Escort es una de sus principales virtudes.
Gracias al eficiente sistema autodireccional del tren trasero, el 306 se desempeña con mayor seguridad y confianza en curvas difíciles demostrando una tenida estupenda. Además, ofrece un singular confort de marcha en cualquier tipo de camino. El producto del óvalo, con un mayor despeje, se muestra mucho más robusto a la hora de andar por caminos de tierra en mal estado, pero sobre el asfalto rápido tiende a sobrevirar a causa de un tren posterior menos eficiente. De todas formas, notamos una saludable mejora en este sentido respecto a anteriores versiones.

El remate de cola del Peugeot define bien sus dos volúmenes

Por la forma del portón, es casi un dos volúmenes y medio. Atardecer en Necochea
Transmisión - Caja
Ambas selectoras reflejan fielmente sus caracteres. La del Peugeot es mucho más suave y agradable; se adapta mejor a un tipo de manejo relajado y sin brusquedades. Pero a la hora de las exigencias -pruebas de aceleración, por ej.-, se muestra poco confiable y resistente.
En el caso del Escort, es mucho más dura e imprecisa aunque ante un uso más severo demuestra más confiabilidad y robustez. Por el esquema de relaciones de caja y diferencial, el 306 demuestra más agilidad en ciudad y mejor respuesta en sobrepasos. Para obtener el mismo ritmo con el Escort es necesario llevar el motor a un mayor régimen de giro. Pierde un poco de vigor en 4a. y 5a. marchas. Como contrapartida, transmite mejor la potencia en aceleraciones que el Peugeot, que tiende a producir un patinamiento excesivo.
Seguridad - Frenos
Sin lugar a dudas, el Peugeot se lleva las
palmas en este ítem de seguridad. Tiene airbag de serie para conductor, apoyacabezas traseros, regulación de faros en altura, frena mejor que en anteriores versiones y en menor distancia (de 120 km/h a 0 en 62,7 m contra 68 m del Ford). Además, el estupendo trabajo de las suspensiones brinda una gran sensación de confianza en ruta. El modelo de Pacheco (que no cuenta con airbag ni apoyacabezas traseros) muestra un desagradable "coleteo" en frenadas de pánico que obliga a recurrir al volante para corregir la trayectoria. Como contrapartida, ofrece una mejor visibilidad y un excelente poder lumínico de las ópticas.

Un stop en la plaza San Martín de Tres Arroyos

Precio
La diferencia entre uno y otro es de sólo 500 pesos ($ 23.100 para el Ford y $ 23.600 para el Peugeot). Si se analiza la relación precio - equipamiento, la balanza se inclina a favor del 306 que, además, ofrece un mayor nivel de confort y seguridad sin olvidar su estilo más actual. El Escort va dirigido a quienes valoren la confiabilidad y robustez mecánica-estructural; sobre todo, a aquellos usuarios que recorren una gran cantidad de kilómetros al año por rutas y caminos del interior, a quienes también les vendrá bien el bajo consumo y la autonomía. A nuestro entender, Ford tardó demasiado en lanzar esta versión turbodiésel ya que, hasta el momento, sólo ofrecía modelos Diesel atmosféricos de mediocres prestaciones. Esta demora nos hizo dudar de su futura aceptación. Pero los números no
mienten e indican que, además, es el mediano más vendido en lo que va del año. Si esto todavía no nos convencía, cabe señalar que, desde el lanzamiento de esta última generación -octubre de 1996-, se han comercializado hasta hoy más de 53.300 unidades. En cambio, la realidad de su rival es muy distinta: desde que Peugeot lanzó el 306 -en agosto de 1995-, alcanzó un volumen de ventas de sólo 42.276 unidades.
TEXTO: AUGUSTO BRUGO MARCÓ Y MATÍAS ANTICO
FOTOS: JUANO FERNÁNDEZ
AGRADECIMIENTOS: AERÓDROMO ARIAS Y BORTOLAZZO, TRES ARROYOS. JUGUETERÍA EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, SHOPPING SOLEIL, PCIA DE BUENOS AIRES


Pueden dejar sus comentarios sobre este test en el Blog de Test del Ayer
Deja tu comentario sobre este Road Test
|

Peugeot 306 Los más
- Equipamiento
- Confort de marcha
- Prestaciones
- Comportamiento rutero
- Concepto más moderno
Los menos
- Baúl chico
- Ruidos de encastres
- Arranque lento
Ford Escort
Los más
- Consumo y autonomía
- Robustez estructural y mecánica
- Dirección rápida
- Prestaciones
- Capacidad de baúl
Los menos
- Insonorización
- Plazas traseras limitadas
- Selectora imprecisa
VELOCIDAD MÁXIMA |
Ford Escort |
175.300 Km/h |
Peugeot 306 |
174.500 Km/h |
ACELERACIÓN |
|
Escort |
306 |
0 a 80 Km/h |
8.0 s |
8.3 s |
0 a 100 Km/h |
12.0 s |
12.5 s |
0 a 120 Km/h |
17.1 s |
17.9 s |
0 a 400 m |
17.9 s |
17.4 s |
0 a 1000 m |
34.5 s |
33.8 s |
60 a 120 Km/h en 4ta |
15.3 s |
15.1 s |
80 a 120 Km/h en 4ta |
9.1 s |
9.8 s |
60 a 120 Km/h en 5ta |
23.2 s |
21.6 s |
80 a 120 Km/h en 5ta |
13.2 s |
13.9 s |
CONSUMO (km/l) |
|
Escort |
306 |
Urbano |
13.7 |
12.3 |
En ruta a 90 Km/h |
18.8 |
16.7 |
En ruta a 120 Km/h |
15.1 |
14.0 |
Promedio |
15.8 |
14.3 |
FRENADA (m) |
|
Escort |
306 |
60 Km/h a 0 |
17.1 |
16.5 |
80 Km/h a 0 |
28.5 |
26.9 |
100 Km/h a 0 |
49.9 |
46.9 |
120 Km/h a 0 |
68.0 |
62.7 |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA (rpm x 1000) |
|
Escort |
306 |
1era |
44.7 Km/h (5.3) |
37.8 Km/h (4.9) |
2da |
74.2 Km/h (5.2) |
71.3 Km/h (4.9) |
3era |
104.9 Km/h (5.0) |
114.1 Km/h (4.8) |
4ta |
147.8 Km/h (4.9) |
153.4 Km/h (4.6) |
5ta |
175.3 Km/h (4.5) |
174.5 Km/h (4.3) |
Ford Escort

Ya no se ofrece el estéreo de otras versiones CLX. En su lugar, un equipo de menor calidad y desagradable cubre - espacio

Menor espacio para las piernas en las plazas traseras

Estilo de llantas más desactualizado; las mismas que en la primera versión Ghia de 1996
|
Peugeot 306

La consola se mantiene sin cambios

Más amplio y confortable que el Escort

Con la misma medida que en el Escort, las llantas tienen un diseño más agresivo
|


En el instrumental del Peugeot, cuadrantes más amplios, fácil lectura y odómetro digital. Menor margen de error para el velocímetro

Excesivo error del velocímetro del Escort (6% a 100 km/h). El tablero queda parcialmente cubierto por el aro del volante
DETALLES
PEUGEOT 306 - Levantavidrios eléctricos: bien ubicados en los apoyabrazos delanteros pero sólo tiene dos y sin one-touch.
-
Para que funcione el telecomando es necesario activarlo a pocos centímetros del auto.
-
Por su escasa capacidad, las dos guanteras no llegan a completar el tamaño de una normal.
-
Para encender el motor, aun caliente, hay que esperar casi cuatro segundos para que se apague el testigo del precalentador.
-
Los tapizados son propensos a juntar pelusa.
-
Los parlantes traseros poseen una ficha de conexión para quitar la tapa cubreobjetos.
-
El baúl está forrado en cuerina de calidad mejorable.
-
Las puertas traseras poseen pequeños portaobjetos.
FORD ESCORT
- Para encender el motor no hace falta esperar que se apague el testigo del precalentador.
-
Además de la incómoda ubicación de los levantavidrios, las teclas están demasiado juntas y el one-touch es un poco "mañoso". Tiene bloqueo.
-
Engorroso sistema de apertura de la tapa de combustible. Debería traer apertura interna o destrabe con las puertas.
-
Retrovisores pequeños y de regulación poco precisa. Cuidado al abatirlos: pueden romperse los anclajes.
-
Confianza en pozos y cunetas: por su despeje no toca en ningún lado.
-
El portacasetes entre las butacas cuenta con un posavasos de dudosa utilidad en el reverso de su tapa.
-
Práctica apertura interna del portón trasero.

Menor autonomía en el Peugeot. 858 Km de promedio 

 
La visibilidad hacia el 3/4 trasero del Peugeot queda reducida por el grueso parante. Cuatro apoyacabezas

Buena visibilidad hacia atrás pero sin apoyacabezas traseros
EQUIPAMIENTO
FORD ESCORT - Aire acondicionado
-
Dirección asistida
-
Cuatro levantavidrios eléctricos
-
Cierre centralizado
-
Apertura interna de baúl
-
Llantas de aleación
-
Autoestéreo
-
Apoyabrazos central trasero
-
Columna de dirección regulable telescópicamente
PEUGEOT 306
- Dirección asistida
-
Dos levantavidrios eléctricos
-
Butaca del conductor regulable en altura
-
Airbag
-
Autoestéreo
-
Llantas de aleación
- Cierre centralizado con comando a distancia
-
Apertura interior de tanque de combustible
-
Columna de dirección regulable en altura
Características técnicas
PEUGEOT 306 |
Motor |
Diésel, delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea. Un árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada, dos válvulas por cilindro alimentado por inyección indirecta y turbo. Diámetro por carrera 83 x 88 mm. Cilindrada 1.905 cm3. Relación de compresión 21.8:1. Potencia 90 CV a 4.000 rpm. Torque 20 kgm a 2.250 rpm |
Caja de cambios |
Manual. Tracción delantera. Caja de cinco marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 3.46; 2da 1.85; 3era 1.15; 4ta 0.83; 5ta 0.66 y MA 3.33:1. Diferencial 3.94:1 |
Suspensión |
Delantera. Independiente tipo McPherson con parrillas triangulares inferiores, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora
Trasera. Independiente a barra de torsión articulada con brazos arrastrados, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos. Sistema autodireccional |
Frenos |
Delanteros de discos ventilados. Traseros de cintas y campanas |
Dirección |
A piñón y cremallera asistida |
Llantas y neumáticos |
Llantas 5.5J x 14" de aleación liviana. Neumáticos 185/65 R 14 |
Precio y garantía |
$ 23.600 y un año sin limite de kilometraje |
FORD ESCORT |
Motor |
Diésel, delantero, transversal, cuatro cilindros en línea. Un árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada, dos válvulas por cilindro alimentado por inyección indirecta turbo e intercooler. Diámetro por carrera 85.2 x 82 mm. Cilindrada 1.753 cm3. Relación de compresión 21.5:1. Potencia 90 CV a 4.500 rpm. Torque 18 kgm a 2.500 rpm |
Caja de velocidades |
Manual. Tracción delantera. Cinco marchas y MA con las siguientes relaciones. 1era 3.66; 2da 2.14; 3era 1.45; 4ta 1.03 y 5ta 0.77 MA 3.62:1. Diferencial 3.56:1 |
Suspensión |
Delantera. Independiente tipo McPherson, brazos inferiores, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora
Trasera. Independiente con cuerpo autoestabilizante, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. |
Frenos |
Delanteros de discos ventilados. Traseros de cintas y campanas |
Dirección |
Piñón y cremallera asistida |
Llantas y neumáticos |
Llantas 5.5J x 14" de aleación liviana. Neumáticos 185/65 R14 |
Precio y garantía |
$ 23.100 y un año sin limite de km |
Vea también

Comparativa
Citroën Xsara SH HDi vs Peugeot 306 Test Match HDi vs
Renault Mégane RXE dTi vs Ford Focus Ghia TDi
Revista
Parabrisas Nro 262. Agosto de 2000
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|