
Con este modelo, el Renault 19 llegó al tope en ventas. La clave: sólo $ 14.950 para una versión sin lujos
Desde que comenzó a venderse en Francia, a fines de los '80, el Renault 19 no sólo fue un éxito en ventas en ese país, sino que también estuvo segundo en el ranking de España y fue el auto importado más vendido en Alemania.
También te puede interesar
- Road Test del Fiat Regatta SC Tipo 1. 6
- Road Test del Fiat Tempra 2.0ie Full
Con estos lauros llegó a Argentina para competir, con su versión de tres volúmenes, entre los medianos de alta gama: Ford Galaxy, Peugeot 405 y Fiat Tempra; y, con el hatch, entre el Peugeot 504, Ford Escort, y Fiat Regatta. Aquí, a través de su campaña con distintas versiones e innovaciones técnicas -en 1994 agregó la inyección y la línea '97 incorporó airbags-, logró permanecer en un lugar de privilegio entre los vehículos más solicitados.
Hoy, en medio de resonantes lanzamientos que proponen un recambio para el mercado local, y
a meses de la llegada de su reemplazante mundial, el Mégane, el R-19 intenta no quedar relegado y sorprende con su nueva y económica versión -¿tal vez la última?- denominada RE.
El cambio sustancial que presenta este tricuerpo es la inclusión del carburador y, por precio, pasa a ocupar el espacio que dejó vacante el Renault 9, convirtiéndose en una meta ambiciosa para usuarios de recursos contenidos.
Mal no le ha ido: con los $14.950 que cuesta esta versión popular, el 19 dejó de mirar de atrás al Uno y al Gol, dos de los modelos más vendidos de los últimos tiempos, y en abril se puso al tope del ranking de ventas mensual y,
en mayo, del acumulado de los primeros cinco meses del '97.

Diseño - Aerodinámica
El aspecto exterior es el de siempre. Tiene los paragolpes y los espejos retrovisores externos plásticos de color negro al igual que la versión RL. Además, presenta embellecedores de nuevo diseño para cubrir las llantas de acero. La sigla RE está ubicada en la tapa del baúl, y no tiene luces de giros en sus laterales. Estéticamente, aunque su línea está siendo relegada por otras tendencias, aquí sigue gozando de una buena aceptación por parte de los usuarios.
Motor - Prestaciones
La novedad más importante de esta versión RE está en el motor. Si bien el mismo es el archiconocido 1.6 varillero de 78 CV que equipa otras versiones, en este caso recobró el carburador que tenía inicialmente. En su momento se le agregó la inyección electrónica, lo que redujo su potencia máxima en 4 CV para cumplir con las normas de antipolución.
Con el carburador, el RE volvió a los CV originales logrando un rendimiento satisfactorio y una performance acorde a sus posibilidades. De 0 a 100 km/h el RE tardó 15s2 y obtuvo una velocidad máxima de 161,7 km/h. En consumo también anduvo bien: promedió 12,9 km/l y, con el tanque de 55 litros, logró una autonomía de más de 700 km.
Al retornar al carburador habrá que esperar que el motor alcance una temperatura normal para circular. En cambio, la inyección brinda la posibilidad de poder salir hasta con el motor en frío.

Confort y espacio interior
Las características de su interior se han comentado infinidad de veces, pero vale la pena remarcarlas. Ofrece un espacio digno para un mediano de su clase tanto atrás como adelante.
Las butacas tienen regulación longitudinal y en el respaldo, mientras que el asiento trasero no es abatible ni partido. Por ello los 463 dm3 nada despreciables de su baúl no se pueden incrementar. La posición de manejo es cómoda y se logra fácilmente, pero la distancia del volante, de gran diámetro, al cojín de la butaca es reducida por lo
que a los de mayor estatura les puede resultar complicado salir. El interior no presenta cambios significativos con respecto a las demás versiones ya existentes en el mercado. Los tapizados y los paneles son los mismos a los que incluyen los R.19 de la Gama '97. Aunque es austero, el ambiente del habitáculo es agradable y no se observan graves desprolijidades en su terminación.

Llantas de 13" con nuevos embellecedores de plástico y neumáticos 175/70
Instrumental - Equipamiento
El RE carece de levantavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado, alarma y autoestéreo. En su modesto equipamiento sólo se puede enumerar la pre-instalación para la radio -capacidad para 4 parlantes y antena- y el aire acondicionado que se ofrece como opcional e incrementa el precio del vehículo en casi 1.500 pesos.
El tablero también es básico, con la información necesaria. Pero no tiene tacómetro ni instrumento para el nivel de aceite. En la consola central queda el espacio libre para la radio y, con relación a otras versiones, perdió el reloj. ¿En cuánto se puede abaratar un vehículo quitándole el reloj?.
Dirección - Suspensión
La dirección no es asistida, sin embargo, no ofrece una dureza fuera de lo normal que comprometa la maniobrabilidad. Aunque lógicamente la ausencia de la asistencia se nota mucho más a la hora de estacionar, en general, se puede decir que la dirección de este 19 es correcta.
Por su parte, la suspensión -McPherson adelante e independiente con brazos arrastrados atrás- se comportó correctamente en ruta, con buena estabilidad y un aceptable confort de marcha. También copia irregularidades del piso, lo que en ciudad se hace más notorio.

Transmisión - Caja
La selectora es precisa y de recorridos algo largos. Las relaciones de caja, en general, son adecuadas para lograr una buena reacción y transitar en ciudad. La quinta funciona como un sobremarcha y la cuarta, casi directa, alcanza más de 150 km/h y logra una agilidad interesante: 18s9 de 60 a 120 km/h y 15s8 de 80 a 120 km/h. El embrague es "durito" y de acople algo brusco.
Seguridad - Frenos
Adelante ofrece barras laterales de protección en la puertas,cinturones inerciales y apoyacabezas. Para las plazas traseras, sólo tiene dos cinturones abdominales. En materia de frenos, los registros fueron lógicos. Los discos sólidos delanteros y las campanas traseras, por ejemplo, detuvieron al vehículo en 31,2 metros de 80 km/h a 0. La visibilidad es correcta hacia atrás por la amplia luneta, además, ayudan los espejos externos de buen tamaño.
Precio
El R-19 vendió de enero a mayo 3.336 unidades, de las cuales 1.848 pertenecen al RE. Esta versión cuesta $14.950, y también se ofrece otra con aire acondicionado, lo que eleva su costo a $16.350. En relación a sus competidores, equiparó en precio al Fiat Siena, pero este tiene algunos puntos a su favor como el estéreo de serie y un diseño más actualizado. De todas maneras, el hecho de poder acceder, por sólo 15.000 pesos, a un mediano como el R.19, de buen rendimiento, confiable y con una trayectoria notable en nuestro mercado no deja de ser una oferta tentadora.
Texto Jorge De Negri
Fotos Juano Fernández
Características técnicas |
Motor |
Naftero, delantero transversal. Cuatro cilindros en línea, árbol de levas lateral comandado por cadena y alimentado por carburador. Diámetro por carrera 77 x 84 mm. Cilindrada 1.565 cm3. Relación de compresión 9.0:1. Potencia 78 CV a 5.000 rpm. Torque 12.5 kgm a 3.500 rpm. |
|
Manual. Tracción delantera. Cinco marchas y MA con las siguientes relaciones: 1era 3.72; 2da 2.04; 3era 1.32; 4ta 0.93; y 5ta 0.79:1. MA 3.54:1. Diferencial 4.06:1. |
|
Delantera: Tipo McPherson con triángulo inferior, amortiguadores hidráulicos telescópicos con resortes helicoidales
Trasera: Independiente, brazos arrastrados, dos barras de torsión transversales y amortiguadores hidráulicos telescópicos. |
Frenos |
Delanteros. Discos sólidos. Traseros. Cintas y campanas |
Dirección |
Piñón y cremallera |
Llantas y neumáticos |
Llantas 5.5J x 13". Material: Acero estampado. Neumáticos 175/70 13R |
Carrocería |
Berlina. 3 volúmenes, 4 puertas y 5 pasajeros. Baúl 463 dm3. Tanque de combustible 55 litros. Peso en orden de marcha 1.001 Kg. Largo 4.248 mm Ancho 1.696 mm Alto 1.412 mm Entre ejes 2.544 mm Trocha 1.426 mm |
Precio |
$ 14.950- y un año sin límite de kilometraje |

|

CONCLUSIONES
Los más
-
Precio
-
Espacio interior
-
Frenos
-
Baúl
Los menos

VELOCIDAD MÁXIMA 161.700 KM/H
En 5ta
|
|
10.8 s |
|
15.2 s |
|
23.0 s |
|
20.9 s |
|
37.7 s |
|
18.9 s |
|
15.8 s |
|
28.0 s |
|
19.5 s |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
I |
43.7 Km/h |
II |
81.5 Km/h |
III |
120.2 Km/h |
IV |
151.3 Km/h |
V |
161.7 Km/h |
CONSUMO (Km/l) |
Urbano |
|
En ruta a 90 Km/h |
|
En ruta a 120 Km/h |
|
Promedio |
|
FRENADO |
60 Km/h a 0 |
17.7 m |
80 Km/h a 0 |
31.2 m |
100 Km/h a 0 |
47.7 m |
120 Km/h a 0 |
71.3 m |
HAY OTRA VERSIÓN EQUIPADA CON AIRE ACONDICIONADO QUE CUESTA $ 16.350

Atrás la terminación y los faros de siempre más la nueva sigla RE

Plazas traseras con dos cinturones abdominales y sin apoyacabezas. Tapizados de la Gama '97 |

Consola central con gaveta para instalar la radio. En el centro falta el reloj

Paneles de puertas con levantavidrios manuales, portamapas y parlantes
|
EL MOTOR RENAULT 1.6 ABANDONÓ LA INYECCIÓN Y RETORNÓ EL CARBURADOR

Tablero claro, legible, con la información básica, y sin cuentavueltas

Con el motor 1.6 de 78 CV, este RE alcanzó una velocidad máxima de 161.7 km/h
DE ENERO A MAYO SE VENDIERON MÁS DE 3.300 R-19, DE ELLOS 1.848 FUERON "RE"
Vea también
Road Test del Renault 19 RN 1.6i
Revista Road Test Numero 55 Mayo de 1995

Road Test del Renault 19 RT 1.8
Revista Road Test Numero 22. Agosto de 1992
NOTA
PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si
te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o
cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar
que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a
este sitio.
Muchas
gracias. |
|