Nacionales

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Renault 21 TXE - 1989

La generación del '90

Revista Parabrisas Nro 135. Agosto de 1989

 

Renault 21 TXE

 

A partir de la aparición del Renault 21 el mercado local cuenta con un automóvil que pertenece a la generación de los '90. Un modelo de líneas agradables, fluidas, aerodinámicas (Cx = 0.32) con gran visibilidad, interesantes performances y adecuada habitabilidad junto a una envidiable tenida direccional. Durante un mes probamos este TXE que mostró todas sus virtudes y algunos de sus defectos. Estas fueron las conclusiones de Parabrisas

Ginebra 1986. La muestra máxima a nivel internacional, con el sello de garantía que los suizos dan a todas sus creaciones, mostraba entre otras novedades al Renault-21. El periodismo y el público fueron sus jueces y aprobaron los lineamientos de la criatura.

Hoy, en Francia, luego de tres años de buena recepción a nivel europeo, el R-21 no sólo ofrece variedad de motorizaciones, sino que existen dos versiones: tres volúmenes (como la autóctona) y una de dos cuerpos.

También te puede interesar

- Road Test del Peugeot 405 T16

- Road Test del Ford Galaxy 2.0i Ghia ABS

¿Qué motores equipan al R-21 original? Comienza por un doméstico 1.700 cm3 de 76 CV (DIN) a carburador al que le sigue un propulsor similar pero potenciado a 90 CV y 95 CV en el caso del alimentado por inyección de combustible.

De allí, y tomando la potencia como parámetro, sigue el 2,2 litros (exactamente igual al del auto testeado en este caso) pero dotado de catalizador lo que disminuye su potencia a 110 CV en lugar de 116 CV. También está el 2.0 con 120 CV y ese mismo motor con el agregado de un turbo que llega a los 175 CV superando los 220 km/h. Para los interesados en motores Diesel, un 2.100 cm3 y 67 CV o con turbo y 88 CV.

En marzo de 1989, el Renault-21 TXE fue presentado en Argentina con una opción que contempla motor de 2.000 cm3 y caja automática. Sin duda, una esperada presentación porque significaba un importante aporte de la industria automotriz nacional, en este caso de Renault Argentina.

Renault 21 TXE

El R-21, por ser un automóvil de alta gama, debería competir dentro de nuestros elásticos segmentos con el Peugeot-505 y el Ford-Sierra con el agregado del VW-Carat y el Regatta-2000 si se quiere. Sin embargo, en Europa, donde los claustros son más definidos sus rivales se llaman Peugeot-405, Opel-Vectra o Lancia Dedra.

Surge la duda -en muchos usuarios- si el R-21 es el sucesor del R-18, cuando sus características son netamente diferentes. Distancia entre ejes, tamaño, habitabilidad, soluciones técnicas, etc., hacen del nuevo producto de Renault, un auto mucho más actual, más generación del '90. Lo cierto es que el R-21 nace en un momento difícil -¿el más?- de una Argentina que supo ganar la democracia pero no la estabilidad y coherencia económica.

Por esa misma razón, en este mes de julio de 1989, momento en que se redactan estas líneas. el Renault-21 parece un automóvil venido de otro planeta y no producto de la realidad que nos toca vivir. Dentro de un contexto de país que fue y ya no es, el R-21 aparece como una muestra de credibilidad y fe en el futuro mediato.

Más allá de elucubraciones, el R-21. existe. Se vende en las concesionarias. Se ve por las calles. Por esa misma razón lo tuvimos un mes en nuestras manos. Para analizarlo, disfrutar sus virtudes, anotar sus defectos y sacar conclusiones -que como siempre- serán subjetivas pero absolutamente sinceras.

Renault 21 TXE
El Renault 21 posando junto a torre de alta tensión proveniente de Embalse

1 - Estética y estructura

4.5

Lo mire desde el ángulo que lo mire, es un auto agradable, de líneas logradas y fluidas, pero principalmente, moderno y actual. Exponente de lo que se busca de un automóvil en los países industrializados sobre fines de la década del '80. Mezcla de francés (del parante hacia adelante) y de alemán (mitad posterior y cola que recuerdan a la línea Audi u Opel).

Es poseedor de un coeficiente aerodinámico (Cx) solo compartido por la deportiva cupé Sierra-XR4 (0,32). Muestra tres volúmenes definidos con baúl alto y corto pero de gran profundidad. Vidrios laterales rasantes y ausencia de canaletas o goteros de agua que eficientizan la aerodinamia junto a un parabrisas de adecuada inclinación. Se suma un spoiler frontal con faros rompeniebla incorporados que en conjunto, logran una línea armoniosa y penetrante.

Exteriormente se notan las llantas de aleación liviana que conjugan con el resto del auto dándole un sutil toque sport, así como los limpiaparabrisas que se esconden en la cuna que les deja el capó para evitar indeseables zonas de turbulencia eólica.

En pocas palabras, agresivo y muy francés de trompa, más formal y sólido en su cuarto trasero y una distancia entre trenes adecuada pero que deja mucha distancia del paragolpes anterior al eje lo que se debe a la ubicación longitudinal del motor.

Sin duda, es un auto bien plantado y con una personalidad definida dentro de los vehículos de nuestro medio.

Renault 21 TXE
Puesto de comando visto desde el sitio del acompañante

2- Habitáculo / Entorno

4.5

Distinguido y sin estridencias. Tapizados de textura suave y cálida pero por tratarse de tipo "pana" rallada con tendencia a juntar pelusas de sacos, sweaters y pelos. Dispone de portamapas en las puertas delanteras y bolsillos en los respaldos delanteros para los eventuales pasajeros posteriores. La bandeja de la derecha (como en el caso de otros Renault) no es muy práctica ya que los objetos tienden a desplazarse.

La guantera (dentro de ella está alojado el desbloqueo del baúl) es de tamaño reducido a tal punto que el manual del propietario y otros interesantes apéndices de servicios se alojan dentro de un sobre plástico en el baúl sobre el lateral izquierdo. No hay problemas con la ubicación del acompañante ni de los pasajeros del asiento posterior.

Dispone de luces de lectura adelante y atrás, agarraderas retráctiles, apoyabrazos rebatible y colores interiores engamados con los exteriores.

La distancia entre asientos (adelante-atrás) es adecuada y no se manifestaron problemas aunque los ocupantes de las plazas traseras notarán que están sentados por debajo de los niveles a que están acostumbrados.

3 - Puesto de comando e instrumental

4

Como en otros casos, hay que hacer una diferenciación entre conductores altos (más de 1,80 m) y los de menor estatura. Por pertenecer al primer grupo me encontré con algunos problemas para lograr la posición de manejo adecuada a mis extremidades.

El asiento de la izquierda -desconozco por qué razones- no es del tipo basculante como el del acompañante sino que pivota sobre la parte delantera (eje imaginario en el borde del cojín). Por esto y debido al asiento elevado, la cabeza del conductor queda muy cerca del panel interior del techo, especialmente en el caso de esta versión con techo corredizo eléctrico que es cinco centímetros más bajo que la que no posee este accesorio.

A su vez, la pedalera es algo alta y la piel de plástico que cubre el sector inferior del panel frontal roza contra la punta del zapato al apretar el embrague. Quizá con brazos de pedales más extensos se solucionaría el tema.

Los asientos de agradable tapizado, son cómodos aunque los cojines son cortos y no sujetan las piernas a la altura de los muslos, en tanto la curva del respaldo no es todo lo eficiente en la tarea de impedir el desplazamiento del cuerpo en curvas. El volante es de diseño futurista pero tamaño exacto y buen "grip".

Respecto al instrumental es básicamente similar al del Renault-18 TXE con caracteres más modernos en tono naranja, de buena lectura nocturna. Dentro del cuadrante del velocímetro (de error constante por debajo del 10 por ciento) se encuentran los odómetros total y parcial. En el centro tres instrumentos rectangulares informan sobre nivel de combustible, temperatura de agua (asistida con luz) y un indicador de nivel de aceite que bien podría transformarse (una vez que el motor está en marcha) en medidor de presión de aceite. A la derecha, el cuentavueltas.

Los testigos lumínicos cumplen funciones de carga de batería, presión de aceite, luces de giro, faros de posición, baja, alta, rompenieblas adicionales, luneta térmica, desgaste de pastillas de freno y baliza de estacionamiento. Las teclas ubicadas a la izquierda del tablero son de adecuado tamaño y fácil acceso. A nivel de diseño, sorprende la "doble visera" del tablero que sólo cumple una función estética. Por el lado de instrumentación adicional, podría disponer de un panel de chequeo. De todas maneras, el rubro en forma global, no ofrece puntos negativos.

Renault 21 TXE
La unidad testeada en la zona de Embalse

4 - Visibilidad

5

Difícil de superar desde cualquier ángulo. Incluso hacia atrás (diseño de baúl alto) es correcta. Sobre los teóricos 360 grados de visibilidad total, sólo 44 grados se encuentran neutralizados por. los parantes, lo que hace un total de visibilidad efectiva de 316 grados. Los espejos exteriores de comando eléctrico y el interno entregan al conductor un panorama amplio y total sobre lo que sucede a su alrededor.

5 - Climatización

4.5

Tanto la calefacción como el aire acondicionado se manifestaron eficientes bajo cualquier circunstancia. Los comandos son de desplazamiento horizontal y de adecuada dosificación.

La recirculación sólo funciona con la posición del a/a en máximo, sistema que complica el andar en el tránsito durante los meses de invierno cuando se utiliza la calefacción, ya que la misma toma siempre aire exterior lo que en Buenos Aires se traduce en gases de escape de colectivos, taxis y automóviles particulares, haciéndose necesario abrir unos centímetros la ventanilla lateral.

Las toberas de salida de aire son de excelente regulación, están bien ubicadas y las posibilidades de enviar el flujo por distintos canales son variadas.

Renault 21 TXE
Carga de combustible en Canals

6 - Confort de marcha

4

Por tratarse de un vehículo europeo de última generación, su fuerte es la ruta (en realidad, deberíamos decir autopista) de trazado veloz. Allí aparecen sus virtudes de excelente insonorización tanto sea por sus vidrios rasantes y buen estudio aerodinámico, como por los materiales utilizados en este aspecto.

Sacar un promedio de sus características de confort de marcha no es simple. Desde nuestro punto de vista la suspensión es algo mullida como para aceptar un neumático de comportamiento rígido. Esto conlleva a que en el tránsito ciudadano por las calles adoquinadas se produzcan algunas vibraciones que se transmiten a la dirección y al resto del auto aunque se utilicen las 26 libras de presión aconsejadas.

En cambio, en ruta de asfalto, las virtudes afloran apenas se lo conduce unas decenas de kilómetros. El motor es silencioso y las patas flotantes reducen al mínimo cualquier tipo de vibración, logrando un resultado final de primer orden.

Por caminos serranos, con piso de ripio, se mostró dócil, con buena tracción de las ruedas motrices pero se debe circular con cuidado en tramos de huella profunda ya que la suspensión blanda hace que pequeños y constantes badenes o lomos, la parte de abajo toque o roce el piso y no precisamente por falta de despeje.

Renault 21 TXE
El R-21 rolando por el faldeo de Dique Los Molinos

7 - Maniobrabilidad - Dirección

4.5

Muy buena en el tránsito. La asistencia de la dirección hace que cualquier maniobra de estacionamiento se efectúe con facilidad y sin esfuerzos dentro de un radio reducido de acuerdo al tamaño del R-21 y pese a que la trompa 'barre" bastante por su distancia respecto al eje delantero.

Para circular en ruta a media o alta velocidad, la servodirección no se muestra tan virtuosa por ser demasiado sensible a las órdenes del conductor. Requiere un breve período de adaptación.

8 - Equipamiento y Accesorios

4.5

Tiene todo a excepción de lavafaros, luz trasera antiniebla y cinturones traseros inerciales que se suman al check pannel como faltantes en esta versión de equipamiento completo y alta gama.

La unidad testeada disponía de techo corredizo traslúcido con parasol y apertura eléctrica desde el modulo ubicado junto al espejo retrovisor que aloja también luz de cortesía y lectura direccional. La radio AM-FM-pasacassettes (cuatro parlantes) es un nuevo modelo de Philips que no mostró falencias de ningún tipo. El comando de volumen y selector de banda sobre la derecha del volante y al alcance de los dedos de la mano, es de gran practicidad aunque parezca una frivolidad. Posiblemente, recién cuando se tiene, se le da real valor al no tener que desplazarse del puesto de conducción para subir o bajar el volumen.

Posee bloqueo central con telecomando infrarrojo para apertura y cierre de puertas, tanque de nafta y baúl; parabrisas triple (laminado de seguridad) y las escobillas barren una amplia superficie sin que mostraran problemas a alta velocidad.

En oportunidad del road-test del Renault-18 GTX-Il, enumeramos las ventajas de la computadora que entrega al instante valores de consumo, distancia recorrida, distancia hasta la próxima carga de combustible, litros en el tanque, promedio en km/h, hora y temperatura exterior (aunque este último dato no siempre es confiable). Como dijimos en su momento, no sólo informa al conductor sobre una serie de datos vitales, sino que al conocer su funcionamiento, se transforma en un divertimento para viajes largos, mucho más si lo hace sin acompañantes.

Otro detalle interesante: el espejo retrovisor izquierdo (el del conductor) está conectado en paralelo al desempañador de luneta lo que hace que en días de lluvia o de mucha humedad, su función se cumpla con la misma eficiencia que en condiciones normales. Es el primer vehículo con este sistema en Argentina (*).

Equipamiento completo, de esos que hacen más agradable y gratificante la tarea de conducir y con POCOS faltantes.

Renault 21 TXE
El comportamiento del R-21 en caminos de tierra es satisfactorio pese a la suspensión algo "soft"

9 - Motor

4.5

Dejando de lado las simpatías que los usuarios muestran hacia ciertos o determinados motores -a veces con razón, otras sin ella- no se puede negar que el dos litros o el dos-coma-dos de Renault es el propulsor más moderno que hasta el momento se produce en Argentina dentro de esa cilindrada.

A su ya reconocido buen funcionamiento se suma un sistema de encendido integral electrónico, desgasificador ubicado a la entrada del carburador para mejorar la alimentación y otros detalles que lo van actualizando de manera permanente. A tal punto el "2,2" tiene vigencia, que una versión del R 21 francés está equipada con ese motor.
Con respecto al dos litros -ya lo comentarnos en su momento- el "2.2" de carrera larga, es un motor más elástico con una utilización más amplia de la gama de potencia.
Sólo notamos alguna demora en el arranque en frío o tras una breve detención por carga de combustible, para dar un ejemplo.

No se manifestaron consumos de aceite, agua. ni variaciones en la puesta a punto al cabo de todo el desarrollo de las pruebas.

10 - Performance

4.5

Considerando que estamos frente a un motor de escasos 2.200 cm3 y alimentado a carburador y aspirado convencionalmente, los valores obtenidos en las pruebas son más que satisfactorios.

La velocidad máxima tras varias corridas en sentidos opuestos dio un promedio de 192,9 km/h a un régimen de 5.400 rpm, lo que ubica al Renault-21 TXE como el auto más veloz de los que actualmente se producen en Argentina.

En aceleración, pese a los casi cien kilos de más respecto a la cupé Fuego, los tiempos obtenidos fueron algo más lentos pero no de manera significativa. Para los 0-100 km/h insumió 11,48 segundos en 198,7 metros y los 1.000 metros con partida detenida se cubrieron en 32,78 segundos a una velocidad de salida de 159,1 km/h.

La elasticidad quedó comprobada con los 17,21 segundos de 40 a 100 km/h en cuarta, así como en las pruebas de 60-90 y 90-120 km/h en cuarta y quinta.
Estos valores, especialmente el de velocidad máxima, obligan a sugerir cierta cordura a conductores no habituados a circular a 190 km/h, ya que en todos los autos del mundo, la velocidad se pone de manifiesto a la hora de frenar...

11 - Transmisión

5

Embrague de una "dulzura" poco frecuente. Acople muy suave, casi imperceptible y sin vibraciones o síntomas de fatiga pese a la exigencia a la que se lo somete en las pruebas de performances.

El comando de caja es seguro, preciso, sin frenos intermedios y de recorrido ideal. La marcha atrás, dispone del poco utilizado pero siempre ponderado sistema de anillo de seguridad en el selector. La suspensión delantera ayuda a una eficiente tracción de ambas ruedas en todo terreno.

Respecto a las relaciones de caja, sólo un pequeño salto de 2da a 3era crea algunas dudas.

Renault 21 TXE
Amanecer por Villa Gral. Belgrano

12 - Frenos

5

Otro de los rubros donde el R-21 consigue la máxima puntuación. Frena sin "hociqueos" ni desplazamientos de peso evidentes o excesivos al tren delantero. Lo hace derecho, sin perder la línea recta, sin bloqueos prematuros indeseables, todo esto por medio de un pedal firme de recorrido corto y efectivo de fácil dosificación, que habla de un sistema bien dimensionado.

A velocidades del orden de los 190 km/h su eficiencia no se ve disminuida ante solicitaciones de alta exigencia.

De lo mejor. Comparable al comportamiento de algunos autos importados que nos sorprendían por su poder frenante.

13 - Suspensiones

4

Delantera algo "soft" para el andar veloz o en curvas de media velocidad. El conjunto se mostró un poco "seco" o áspero al superar una irregularidad en el asfalto (pozo, cuneta, etc.).

La posterior mucho más eficiente que la de la línea R-18. Colabora a las mil maravillas con la anterior y pisa siempre asegurando una tenida correcta en curva, huella o asfalto poceado pese a ser 5 cm más angosta que la delantera.

Renault 21 TXE
Tres cuartos de perfil trasero donde se nota el correcto apoyo del tren posterior

14 - Consumo

4

Mejorando con respecto a la Fuego y el R-18. Por trabajo de los técnicos y -obviamente- por un coeficiente aerodinámico (0,32) que mejora el rendimiento energético de cualquier auto a igual motorización.

En relación a sus rivales es más económico que el Sierra (Ghia) hasta los 120 km/h. A 140 km/h consume 11,1 litros para el centenar de kilómetros lo que le otorga una autonomía de 567 kilómetros. A 100 km/h no llega a los 8 litros/100 km y en ciudad está por debajo de los 13 litros.

Renault 21 TXE
Por caminos de Calamuchita

15 - Tenida en ruta
4.5

Con tendencia subvirante como corresponde a su tracción anterior, pero bastante evidente en curvas de baja y media velocidad. Este rubro, invariablemente, está ligado a las suspensiones. Muestra una excelente tenida direccional (realmente sorprendente a cualquier velocidad), pero menos inmaculada en los faldeos debido a su rolido, a la asistencia y respuesta de la dirección en la circulación "allegro vivace''.

Igualmente, merece las cuatro estrellas y media haciendo un balance entre ambas tendencias. En rectas o curvones de alta velocidad es un ferrocarril...

16 - Luces

5

Renault nos tiene acostumbrados a las buenas luces. En esta ocasión a ellas se suman dos faros adicionales rompenieblas que funcionan en combinación con las bajas, interruptor de por medio. Debido al poder lumínico de las ópticas delanteras, pasa a segundo plano la falta de luces traseras antiniebla, que de todas formas, debería ser equipo de fábrica.

17 - Accesibilidad

4.5

Las partes mecánicas, por la tradicional ubicación longitudinal del motor, quedan más a mano que en otras unidades con propulsor transversal (tendencia actual). El capó de apertura a favor del viento deja todo a la vista.

Las puertas son amplias y la curva del pasarruedas trasero apenas incide sobre el panel. Acceder tanto a las plazas delanteras como posteriores no requiere de esfuerzos, pero abandonar estas últimas es algo complicado por la altura del zócalo respecto al piso.

Renault 21 TXE

18 - Terminación y estanqueidad
4.5

La terminación, en general no mostró fallas y pese a lo que podrían indicar visualmente los burletes de puertas, no se notaron filtraciones de ningún tipo (agua o polvo). Sólo los plásticos son mejorables.

19 - Baúl

4

El sistema rebatible de los respaldos traseros en posición 1/3 y 2/3 ofrece una amplia gama de posibilidades de carga que a su vez, modifica el volumen disponible a esos efectos. En situación convencional. el baúl tiene una capacidad de 490 litros (dm3) y puede llegar hasta los 890 utilizando las opciones.

El piso es plano (rueda de auxilio a bajo nivel) y el anclaje de los amortiguadores en forma oblicua evita que las torretas aparezcan dentro del baúl limitando su capacidad.
Posee un interruptor que se comanda desde el interior de la guantera para destrabar la tapa de baúl (de generoso tamaño, gran ángulo de apertura y boca de carga).

20 - Precio

2.5

Cada vez es más difícil hablar de precios. Todos los autos están relativamente caros a nivel dólar en estos momentos (mediados de julio) pero el R-21 conserva cierta competitividad con sus rivales, manejándonos con los precios de lista vigentes a la fecha.

El importante porcentaje de componentes importados hace que su precio esté ligado en forma directa al costo de los insumos y la cotización de la moneda estadounidense.

Por: Carlos F. Figueras
Fotos: Miguel Tillous

(*) Fe de erratas: El Peugeot 505 contaba con este sistema

Renault 21 TXE

CONCLUSIONES

Virtudes

  • Estética exterior y Cx (0.32)
  • Velocidad máxima / elasticidad del motor
  • Insonorización
  • Tenida direccional
  • Comportamiento de frenos
  • Consumo mejorado
  • Baúl y respaldos rebatibles
  • Computadora y otros accesorios

Defectos

  • Plásticos mejorables

  • Suspensión algo mullida
  • Dirección (grado de asistencia)
  • Altura asiento techo
  • Neta tendencia subvirante
  • Tamaño de guantera
  • Reglaje asiento conductor

Puntaje final: 88.50
(Suma del puntaje de los 20 rubros)

REFERENCIAS

5

OPTIMO

4

MUY BUENO

3

ACEPTABLE

2

REGULAR

1

DEFICIENTE

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 192.900 KM/H
En 5ta a 5.400 rpm. Con dos personas a bordo. Promedio de dos pasadas en sentidos contrarios

ACELERACIÓN

0 - 100 Km/h

11.48 s

0 - 400 metros

17.79 s

0 - 1000 metros

32.78 s

40 - 100 Km/h en IV

17.21 s

60 - 90 Km/h en IV

7.93 s

90 - 120 Km/h en IV

9.14 s

60 - 90 Km/h en V

11.32 s

90 - 120 Km/h en V

12.72 s


ERROR DE VELOCÍMETRO

Vel indicada Vel real
20 18
40 36
60 56
80 74
100 94
120 113
140 130
160 148
180 165
200 184

CONSUMO

En ruta
l/100 km
Aut
a 60 Km/h
5.6
1.178 km
a 80 Km/h
6.2
1.064 km
a 90 Km/h
7.0
942 km
a 100 Km/h
7.9
835 km
a 120 Km/h
9.7
725 km
a 140 Km/h
11.1
594 km
a 160 Km/h
13.6
485 km
a 180 Km/h
17.3
381 km
En ciudad
12.8
515 km

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

48 Km/h a 6.000 rpm

II

59 Km/h a 6.000 rpm

III

136 Km/h a 6.000 rpm

IV

178 Km/h a 6.000 rpm



Asiento trasero rebatido y equipaje que asoma desde el baúl


Práctico módulo satelital de comando de radio / pasacassette


Módulo central junto al parasol del techo corredizo


Salida de escape poco estética. Mejor hubiera sido practicar una muesca en el plástico


Contrapuertas delantera


Llanta de aleación del R-21 de logrado diseño y con cierto "look" deportivo


Óptica y parte de spoiler con faros adicionales


Dibujo de los neumáticos que equipan al R-21. Firestone F-630


Comando de caja de cambios de muy buen "grip" y selector preciso

Renault 21 TXE

Tablero de instrumentos

Renault 21 TXE

Panel de instrumentos visto frontalmente

Renault 21 TXE
Bandeja sobre la derecha y guantera de reducido tamaño

Renault 21 TXE
Buena tracción del tren anterior en todo tipo de caminos, bien secundado por el trasero

EQUIPAMIENTO

- Temperatura de agua (agua)
- Luz de reserva de combustible
- Cuentavueltas
- Reloj digital
- Radio AM/FM Pasacassette
- Aire acondicionado
- Elevacristales eléctricos (4)
- Reóstato de luz de tablero
- Apertura de puertas automático
- Bloqueo interno
- Luz de lectura
- Vidrios polarizados
- Regulación de altura asientos delanteros
- Regulación de la columna de dirección
- Luneta desempañante
- Faros suplementarios delanteros
- Luz de marcha atrás
- Luz de baúl
- Techo corredizo eléctrico
- Espejos externos (2)
- Comando eléctrico de espejos
- Cinturones de seguridad inerciales (2)
- Dirección servoasistida
- Guantera con cerradura
- Portamapas - bolsillos
- Apoyabrazos rebatible
- Respaldo trasero rebatible
- Apoyacabezas (Adelante)
- Llantas de aleación
- Regulación interna de faros

Renault 21 TXE
Buen ángulo de apertura de baúl y gran capacidad de carga

Renault 21 TXE
Motor 2.2 ubicado longitudinalmente

Renault 21 TXE
La computadora de Parabrisas y su operador Vignau

Renault 21 TXE
Ángulo donde se manifiestan los vidrios rasantes y la falta de goteros o canaletas laterales

Renault 21 TXE

Características técnicas

Motor

Delantero longitudinal. Block y tapa de aluminio. 4 cilindros en línea. Cilindrada total 2.165 dm3. Diámetro por carrera 88 x 89 mm. Distribución por árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. Alimentación por carburador Solex 34 TEIE de doble cuerpo. Encendido electrónico sin contactos. Potencia 116 CV DIN a 5.500 rpm. Par máximo 18.6 kgm a 3.000 rpm. Relación de compresión 8.7:1

Transmisión

Tracción delantera. Caja de velocidades NG9 de 5 marchas sincronizadas y MA. Comando al piso. Relaciones: 1era 4.09; 2da 2.176; 3era 1.409; 4ta 1.030; 5ta 0.861 y MA 3.555

Dirección

De piñón y cremallera con servoasistencia. Diámetro de giro 10.50 m

Frenos

Circuito en X. Delanteros de disco. Traseros de tambor. De estacionamiento por cable sobre las ruedas traseras. Circuito doble independiente

Suspensiones

Delantera. McPherson con brazo inferior triangular y ángulo de desplazamiento negativo. Resortes helicoidales amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra antirrolido.
Trasera. Brazos arrastrados, ruedas independientes, barra de torsión transversales, amortiguadores a gas telescópicos y barra antirrolido

Sistema eléctrico

Batería de 45 Amp y 12 V. Alternador de 105 A

Ruedas y neumáticos

Llantas de aleación liviana de 14". Neumáticos radiales medida 185/70 HR 14

Carrocería

Tipo berlina de tres volúmenes, cuatro puertas y cinco plazas. Largo 4.462 mm Ancho 1.714 mm Alto 1.145 mm Entre ejes 2.600 mm Peso total 1.220 Kg. Tanque de combustible 66 litros. Cx 0.32

Precio y garantía

Australes 20.425.473. Garantía de 6 meses sin limite de kilometraje

Vea también

Renault 21 TXE

Road Test del Renault 21 TXE
Revista Road Test Numero 22. Agosto de 1992

Renault 21 GTX Nevada

Road Test del Renault 21 GTX Nevada
Revista Parabrisas Nro 168. Octubre de 1992

Renault 21 TXI

Road Test del Renault 21 TXI
Revista Parabrisas Nro 173. Marzo de 1993

Renault 21 RN 2.1 Diesel

Road Test del Renault 21 RN 2.1 Diesel
Revista Parabrisas Nro 203. Septiembre de 1995

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com