Nacionales

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Road Test Nro 861
Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

Súper Sport

Revista Rugir de Motores Nro 205. Marzo de 1973
Publicado en Test del Ayer en Mayo de 2023
(Test disponible gracias a la generosidad de Adrian Vernazza)

 

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

El coche deportivo en nuestro país constituye ya un renglón básico dentro del concierto de tipos impuestos y de gran aceptación. Fueron en realidad los constructores europeos quienes encontraron esta veta, la de mayor éxito en el mundo en la última década. Ellos se ocuparon de abrir para el público en general un campo reservado hasta entonces para un grupo de exclusivistas

Digamos que el coche deportivo se ubica entre la máquina especial de competición y el sedan "para ir a la oficina'', sin ser ni una cosa ni otra. Las opciones son muchas y van desde los conocidos como Gran Turismo, fabricados en series modestas, hasta los estrictamente llamados deportivos. Estos últimos no pasan de ser versiones de modelos de gran serie que la fábrica "deportivisa agregando o reemplazando elementos tuerca. Tal es el caso de la mayoría de los deportivos argentinos.

El usuario tiene así acceso al volante pequeño y forrado, butaca, caja de cuatro marchas con palanca al piso, instrumental completo, mayor pique y velocidad final, etc., en el mismo vehículo con el que trabaja o hace turismo familiar.

También te puede interesar

- Comparativa Torino TS Cupé vs Chevrolet Chevy Serie 2
vs Dodge RT vs Dodge GTX vs Ford Falcon Sprint

- Comparativa Ford Falcon Futura Sprint V8 vs Ford Falcon Futura Sprint V8 Rally de Montecarlo

En Estados Unidos el Mustang de Ford abrió una importante brecha. General Motors alcanzó más tarde el éxito con dos líneas de distinto precio Corvette y Camaro.

En nuestro país GM carecía de versiones deportivas hasta el arribo de lo que parece ser la sigla mágica SS. La curiosa versatilidad de estas dos letras unidas llega a puntos extremos. Tanto puede individualizar a la agrupación policial más odiada del mundo, como a Su Santidad el Papa. Se filtró en la industria automotriz hace más de cuatro décadas. Jaguar y Alfa Romeo ya la utilizaban en 1930.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

El Chevrolet 400 vio así aumentada su fama con la versión SS. Al presentarse el Chevy, y más tarde el, Chevy Coupé, la preponderancia de la línea deportiva fue en aumento, reforzada con la conversión del 400 SS en el chevrolet Rally Sport.

Pero el factor desencadenante debe haber sido el sorpresivo éxito que arrojó la experiencia del Chevron, un Chevy modificado por el lápiz simple y certero de Pedro Campo y con el empuje comercial de don Jorge López, concesionario de la marca y presidente de la comisión deportiva.

Rugir de Motores brinda hoy una síntesis comparativa de ambos vehículos y los resultados de las experiencias vividas, una labor periodística común en otras latitudes aunque desconocida hasta ahora por estos lares. Se trata de facilitar el análisis y otear en el terreno de las reales posibilidades de lo que el usuario compra. Se llega así a la última palabra dicha por GM en coches deportivos Chevy SS Coupé Serie 2 y Chevrolet Rally Sport 250.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

La importancia de ser un habitáculo

Cada día el público le presta mayor atención a los interiores del coche que piensa adquirir o tiene en uso. Las actuales pretensiones, por lo tanto son mayores. El habitáculo del Serie 2 es el de un cupé. Es decir que para su diseño se tuvo en cuenta principalmente a las dos personas que viajan adelante. La presencia de tres opciones más en el asiento trasero preocupa pero en un segundo plano. Lo que si se estudió y resolvió con justeza es la forma de ingreso. Los respaldos son fácilmente rebatibles.

El conductor y su acompañante gozan de cómodas butacas regulables. Volante deportivo, instrumental en tres círculos embutidos en el tablero con todo lo necesario, consola para papeles y otros elementos, tapizado, aireación, radio con parlantes adelante y atrás, todo dentro de un estilo sobrio y moderno.

Por su parte el Rally Sport ofrece una ambientación hasta para seis personas, propia de cualquier sedan. Se nota más espacio, mayor visibilidad. aunque la posición de manejo no resulte tan deportiva ni se contabilicen detalles de lujo. Instrumental mandos y asientos en nada desmerecen lo visto en el Serie 2.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

Cabe resaltar algunos detalles del interior de estos dos coches que lo merecen. Ambos cuentan con una posición más en el interruptor de arranque. Es la llamada posición "Gar" (de garaje) que permite mover el vehículo sin la llave. Muy útil para las playas de estacionamiento. En el Serie 2 se instalaron luces de advertencia en el ángulo inferior de las puestas para señalizar su apertura de noche. El freno de estacionamiento se opera mediante un pedal pequeño y un destrabador manual. Para casos de emergencia cuenta con un sistema que hace destellar simultáneamente las cuatro luces de giro.

En resumen ambas unidades están dotadas con todo lo necesario. Sería deseable contar con cinturones de seguridad tipo bandolera, en ambos casos como elementos originales de fábrica. El Rally Sport aparece como menos lujoso pero con mayor visibilidad y espacio. Empero hay razones para que ello sea así, el Serie 2 es un coupé, y como tal se preocupa de dos personas en particular.

No solo hay que serlo, sino también parecerlo

Por tratarse de modelos producidos por una misma empresa, podría pensarse que se trata de versiones de un mismo modelo. Empero, si bien comparten elementos básicos, a poco de andar se advierte que se está en presencia de coches con diferentes personalidades, prestaciones y que fueron concebidos con distintas intenciones.

El Chevy SS Coupé Serie 2 es un dos puertas de avanzado diseño. Quienes lo diseñaron se propusieron, y lo lograron, llevar adelante un coche espectacular. Se caracteriza por la línea lateral tubo, que hereda del Chevy básico, y que en esta versión se acentúa por obra y gracia de decorativas franjas pintadas.

La trompa, quizá lo más pobre de lo alcanzado en el tablero, sirve de punto de partida para un largo y ancho capot. Parabrisas muy angulado y una línea superior que termina en suave declive para confundirse con el corto y chato baúl. Con ello se logra otorgar al modelo una línea lateral de larga cola. Una ingeniosa honda -se dibuja en el guardabarros trasero mediante la quebradura de la línea inferior de la ventanilla, que también acentúan las guardas labradas en la pintura.

Estas características y lo antedicho de la línea tubo, conforman la esencia del diseño Serie 2. Los nuevos colores de la pintura y sus guardas también colaboran eficazmente en la obtención de los fines propuestos. Se hace difícil desviar la vista en la calle cuando pasa uno de estos modelos en sus colores amarillo naranja o verde claro.

El Chevrolet Rally Sport no puede competir en este terreno. Si bien su línea también
fue reanimada con pintura de rutilantes colores y retirando baguetas no se alcanza a disimular el diseño básico Chevrolet 400, que tiene grandes aciertos, pero no es la última palabra.

Es que el Rally Sport , y esto hace su personalidad, es un deportivo funcional como se verá.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

Los engranajes que superan al hombre

Quizá los órganos más destacables a nivel individual de ambos vehículos sean los relativos a la caja de velocidades y embrague. Comparten la caja de cuatro marchas hacia adelante, sincronizadas, y marcha atrás. Es la conocida Corvette. El embrague consta de un solo disco seco con acoplamiento por placa de presión.

Una gran bomba corona la palanca que el usuario acciona con la fluidez indispensable hoy, sobre todo en el tráfico de las grandes ciudades.

Sobre el esquema clásico para cambios de cuatro posiciones, la caja Corvette hace una excepción con la marcha atrás. Debe acercarse la palanca hacia el conductor en forma lateral allí vencer una leve resistencia y desplazarla entonces hacia adelante.

El recorrido de las diversas marchas con el coche en movimiento y la utilización de una palanca al piso, suele entusiasmar a los aspirantes a "tuercas" o sea todos los habitantes de este país. Claro que no cualquiera está en condiciones de aprovechar todas sus posibilidades.

Los cambios están muy próximos entre sí y exigen del conductor un veloz accionar con los pedales para ponerse a la altura de la caja. De todas formas, es sabido que hasta el más deportivo de los modelos contará en el futuro con cajas de velocidades automáticas. No hay conductor en el mundo que pueda seleccionar mejor los cambios y los momentos en que el motor los necesita que un sistema automático, casi una computadora.

Las características de los elementos: Embrague a fricción no automático, un plato de 234,95 mm. Caja de cuatro marchas hacia adelante sincronizadas. Relación de engranajes: 1era 2,85:1; 2da 2,02:1; 3era 1,35:1; 4ta 1:1; MA, 2,85:1.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

Cada cual suspende como quiere

Hay diversas formas de encarar el tema suspensiones en un coche. En algunos casos, se sacrifica toda posible performance, y se opta por una geometría que haga confortable y mullido el andar. En otros, se trata de mantener el mayor tiempo posible el vehículo sobre las cuatro ruedas, aunque ello vaya en desmedro de la comodidad.

Para el Rally Sport y Serie 2, GM preparó distintas opciones. Ellas provienen de sus líneas Chevrolet y Chevy. De allí que el RS muestre adelante un diagrama de suspensión de tipo independiente, paralelogramo deformable y resortes helicoidales. Las puntas de eje van montadas en los brazos de control por medio de rótulas, los resortes en los brazos superiores y las barras tensoras en los inferiores.

Los amortiguadores son telescópicos, hidráulicos, de acción directa, de doble efecto para servicio pesado y se fijan al brazo superior y a la parte superior del pasarruedas.

La suspensión trasera del RS es del tipo Hotchkiss, de eje rígido, vinculado por dos elásticos longitudinales semielípticos de hoja única, y dos amortiguadores inclinados Estos se fijan en la parte superior del pasa eje y a la placa de anclaje del elástico.

No se trata de un esquema revolucionario, aunque sí experimentado. En el Serie 2 todo esto fue revisado optándose por modificar el tema en base a un semibastidor que, a pesar de aumentar el peso total, otorga una rigidez al conjunto y refuerza la suspensión delantera. Se mantiene el tipo independiente, con resortes helicoidales de acción lineal y amortiguadores telescópicos. Además, se introduce una barra estabilizadora de acero elástico solicitado a esfuerzos de flexión y torsión producidos al virar el vehículo, oponiéndose al rolido.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

La suspensión trasera se mantiene en el tipo Hotchkiss, elásticos longitudinales y multihojas y amortiguadores.

En cuanto al eje trasero se adoptó para ambos casos el tipo Salisbury rígido, semiflotante, de corona y piñón hipoidales. Relaciones 3,08:1. Toda esta buena voluntad puesta por el fabricante se desvirtúa en el mismo momento que el usuario deja para mañana el control de la presión de los neumáticos.

El Chevy Serie 2 sale calzado con las Wide Oval de Firestone. Son neumáticos sin cámara, 7,35 x 14, 4 telas. Funcionan con 24 y 26 libras. Se trata de elementos propios para elevadas velocidades, incluso por encima de los 200 km/h. El Rally Sport sale con lo justo del compromiso, con neumáticos sin cámara, que lucen las mismas especificaciones que los Wide Oval aunque no son recomendables para marchas superiores a 140 km/h.

Con los motores no se juega

La mecánica que, con levísimas diferencias, equipa a los modelos en ciernes es una de las más prestigiadas de la industria automotriz local. Se lo conoce como el "250", o como antes se lo denominaba, el "7 bancadas". Como todas las unidades motrices exitosas, suelen sobrevivir a los modelos y en muchos casos se comprobó que el público, exitista él, reclamaba el cambio de líneas de una carrocería y a la vez se negaba rotundamente a que se le tocara el motor. Las virtudes del 250 son ampliamente conocidas. Es un seis cilindros en línea con válvulas a la cabeza y cuya cilindrada alcanza a los 4.097 cc. Es de aquellos motores de nominados elásticos, con buen rendimiento y que requieren un mínimo de atención para durar decenas de miles de kilómetros.

Las únicas características que varían de un modelo al otro son las siguientes: el Rally Sport utiliza un carburador descendente de un venturi mientras qué el Serie 2, ofrece un carburador de dos venturis, un múltiple especial y un escape deportivo.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

Las potencias provistas 150 y 170 HP a 4.400 rpm.

Las especificaciones del 250: 6 cilindros en línea, válvulas a la cabeza, siete cojinetes de bancada. Diámetro 98,43 mm. Carrera 89,66 mm. Capacidad cúbica 4 097 cc. Relación de compresión, 8,1:1. Requerimiento octánico, 91. Un carburador (distintos modelos). Válvulas a la cabeza, inclinadas, accionadas por botadores hidráulicos. Alzada 9,85 mm. Reglaje de distribución, AAA 16° RCA 48° AAE 46°30' RCE 17°30'. Cruce 30" 30. Un árbol de levas lateral comandado por engranajes. Cigüeñal de fundición modular apoyado en siete bancadas. Tapa de cilindros de fundición gris, sin camisas. Alimentación de combustible mecánica con bomba a diafragma. Encendido simple por batería. Orden 1-5-3-6-2-4. Avance 6°. Bujías rosca 14 mm inclinadas en él centro, marca AC Tipo 46 N. Luz entre electrodos 0,84. - 0,97 mm (033" - 038"). Luz de platinos 0.43 a 0.53 mm (017" a 021"). Lubricación forzada. Refrigeración por bomba, temperatura del termostato 83°. Equipo eléctrico 12V. Capacidad de batería 55 a. Dinamo con regulador de voltaje.

Que frenada, que paso

Una vez mas ambos coches coinciden y comparten un sistema: los frenos. De disco adelante, de tambor atrás, con servofreno, doble circuito. Y algo para recordar una válvula compensadora de presión asegura el correcto balanceo entre el accionar de los frenos delanteros con los traseros. Para hacer funcionar el sistema no hay más que retroceder y aplicar los frenos con firmeza. La válvula actúa automáticamente, Se resuelve así uno de los clásicos atolladeros que se producen cuando se combinan dos soluciones técnicas distintas que se pretende que funcionen en armonía. El servo acoplado a la bomba, reduce al mínimo el esfuerzo a ejercer sobre el pedal.

El sistema de discos consta de estos elementos, solidarios a las mazas de las
ruedas delanteras y de mordazas de freno autoajustables que muerden por ambas caras. Al accionar el freno, la presión hidráulica del circuito actúa sobre los pistones alojados en las mordazas. que a su vez accionan las pastillas de fricción contra ambas caras del disco y detienen la rueda, Y por lo tanto el coche. Principalmente se logra disminuir el recalentamiento de los frenos y se alcanzan mejores índices

Columna de seguridad

El Chevy Serie 2, como todas las versiones de la linea, incorpora el sistema de dirección con columna retráctil. En caso de impacto el conjunto cede e impide que alcance al conductor. Además es semireversible con caja de dirección, sistema tuerca, con boliIlas recirculantes. El Rally Sport dispone de un sistema similar pero sin la columna de seguridad.

Confesiones de una butaca

Es siempre halagador salir a la ruta, enredarse en el tránsito ciudadano o serpentear por un camino de cornisa al comando de un coche nuevo. Nos preguntamos siempre cuales son las sensaciones de un usuario que establece sus primeros contactos frente al volante con el nuevo chiche. El ir y venir de la palanca de cambios, el suave deslizarse en directa, la reacción ante la demanda exigente.

Visto desde el prisma profesional, nuestro imaginario usuario, al comando de un Serie 2, se mostraría expectante. Iría a la búsqueda de los limites.

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

Chevrolet Chevy SS Serie 2 vs Chevrolet 400 Rally Sport

En la ruta encontrará quizás el verdadero hábitat de este vehículo, campo en el cual puede demostrar todas sus posibilidades. Es un rutero de alta performance. No solo por la velocidad a la que puede alcanzar, sino por la facilidad con que la puede mantener durante un tiempo prácticamente indefinido. Las pruebas, realizadas en una cinta asfáltica de 8 kilómetros de largo en constante recta, promediando, idas y regresos, arrojó 183,560 km/h, con corridas de más de 190 km/h. En todo momento se manifiesta firme al piso. Por momentos de la sensación de que le cuesta entrar en calor.

Luego, se entrega al placer del vértigo. Es sabido que estas marcas tienen un valor relativo. Por un lado, factores tales como la presión de los neumáticos, el clima, la hora, el viento, el conductor etc., pueden hacer variar las cifras. Además, superado cierto limite, deja de ser práctico para el usuario el dato. Sirve para saber cuanto vino hay en la bodega para un caso de apuro. Pero nada más. Contadas oportunidades, a veces ninguna, el usuario común de un vehículo lo exige a fondo-fondo.

A estas alturas, un frío espectador - conductor debe concentrarse en lo que está haciendo. Un ojo en la ruta, otro en los instrumentos, los oídos en el bramido del motor y del viento. Pero, a pesar de todo, la butaca es la que suele proporcionar los más sabrosos datos. Todo el cuerpo recibe a través del ella sensaciones tales como tenida, vibraciones, rebotes, que llegan desde el piso, la transmisión, el motor, los neumáticos.

El balance arrojó una aceptable sonoridad, marcha firme -que alienta a seguir apretando- generosa entrega del motor en el tramo que está por encima de los 160 km/h. La aceleración es la propia de un coche de su peso.

Para el Rally Sport la experiencia tampoco resultó penosa. Ágil para alcanzar los objetivos que se fueron proponiendo, se mostró muy firme hasta los 150 km/h. Para nosotros resultó suficiente.

Como si se tratase de una oposición, el Rally Sport gana sus mejores notas
en la ciudad. Los semáforos lo consagran y los vericuetos del tránsito ponen en evidencia la lógica de su diseño y concepción general. Hay una lógica distribución de pesos y una relación peso-potencia coherente con el destino del modelo.

Del Serie 2 nos quedó la sensación que en las calles y avenidas sobraba coche, la conducción tiene entonces que amoldarse a la situación que se crea para no andar forzando inútilmente la máquina. Y el coche responde con una marcha e bajas revoluciones suave y con consumos de niveles aceptables. Nada se gana con andar mirando si a los 50 metros cruza la abuela que va al mercado bien temprano y no queda más remedio que frenar. Es más se pierden pesos de subidos colores.

Después de todo no hay que olvidarse del nombre de estos coches; Chevy SS (Super Sport Coupé Serie 2. Chevrolet Rally Sport 250.

Galería de imágenes

 

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA

Chevrolet Chevy Serie 2

183.560 Km/h


CARROCERÍAS

  Rally Sport Serie 2
  4 puertas 2 puertas
  6 personas 5 personas
Largo 4.643 mm 4.860 mm
Ancho 1.790 mm 1.843 mm
Alto 1.455 m 1.423 mm
Entre ejes 2.794 mm 2.820 mm
Peso en seco 1.310 Kg 1.495 Km
Volúmen baúl 720 dm3 388 dm3
Peso máximo autorizado 1.647 Kg 1.722 Km

Vea también

Chevrolet 400 Rally Sport

Road Test del Chevrolet 400 Rally Sport
Revista Corsa 318 Mayo de 1972

Chevrolet Chevy Serie 2

Road Test del Chevrolet Chevy Serie 2
Revista Corsa Nro 398. Diciembre de 1973

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 
 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com