|
Chevrolet Corsa GLS 16v - 1998
Las prestaciones como estandarte
Revista Road Test Nro 89. Marzo de 1998
|
.

El Chevrolet Corsa dispone ahora de su versión 16 válvulas. Lleva el mismo motor de 1.600 cm3 que equipa al resto de la gama pero con otra tapa que le permite erogar 102 CV. Prestaciones interesantes sobresalen en este Corsa
La llegada del Corsa de tres volúmenes no hizo más que poner al rojo un segmento en el que nacionales e importados se sacan los ojos. El Polo Classic, el Seat Córdoba, el más reciente Fiat Siena y algún otro que se esconde en el olvido luchan palmo a palmo por hacerse de un lugar más grande en la franja. Por eso, en mayor o menor medida, todos buscan diferenciarse.
Chevrolet, le agregó al exitoso Corsa GLS, vale decir la versión de tres volúmenes, la opción con motor de 16 válvulas que con sus 10 CV plus constituye una seductora oferta para aquellos de pie pesado. En este aspecto el Corsa se diferencia claramente del resto, ya que a un propulsor llamativamente eficiente le agregó esta posibilidad.
También te puede interesar
- Road Test del Volkswagen Polo Classic 1.6
- Road Test del Fiat Siena 1.6 EL
A esta altura de los acontecimientos es poco lo que puede agregarse del Corsa. Se produce en la planta de Rosario y desde allí se abastecerá al mercado interno y se exportará al resto del mundo.
Veamos pues, qué es lo que ofrece este Corsa familiar y "picante".

No puede disimular que se trata de un dos volúmenes adaptado, algo así como lo que le pasaba al Duna con respecto al Uno. No está mal resuelto, pero no deja de ser una recreación de un diseño pensado de otra forma. El baúl queda un poco apuntando hacia abajo lo que le da un curioso aspecto cuando se lo observa de perfil.
2- Posición de manejo |
7.5 |
Carece de regulación en altura de columna de dirección, como todos sus hermanos de sangre. El inconveniente se soluciona, a medias, con la posibilidad de subir y bajar el asiento por medio de una manija estilo "ventanilla". Las butacas son de cojín algo corto con sujeción mejorable. Los comandos quedan a mano, así como también el selector de cambios.
El del Corsa siempre fue un tablero atractivo desde el punto de vista estético, con buena información para el conductor. La luz de reserva de combustible es de muy reducido tamaño y durante el día es difícil de visualizar. A diferencia de otros Corsa, comienza a avisar con un margen más considerable, aunque tampoco es cuestión de confiarse. Las luces indicadoras de desempañador de luneta y luces antinieblas están en las teclas.

Las medidas internas son muy similares a las del Volkswagen Polo
4- Espacio interior / acceso |
7.5 |
Con respecto al dos volúmenes está desplazado hacia adelante, por eso dispone de un menor recorrido de la corredera longitudinal. Las medidas son muy similares a las del Polo Classic / Seat Córdoba. Atrás, no sobra lugar, pero los ocupantes de los asientos delanteros se ubicarán confortablemente, sobre todo el conductor ya que la consola central está tirada hacia la derecha lo que implica que el pasajero rozará cualquiera sea el largo de sus piernas. Al ingresar, no es poco común rozar los muslos con el aro del volante, de diámetro exagerado.
Buenas luces, tanto altas como bajas con antinieblas como complemento. La visibilidad es buena en líneas generales sin que ningunos de los parantes interfiera en el ángulo visual. La caída del baúl, ya mencionada, ayuda en la visión hacia atrás. Espejos externos de buen tamaño y limpiaparabrisas que pierden eficiencia a altas velocidades.
Aire acondicionado de buen funcionamiento. Tal vez resulta algo complicado de entender el sistema porque la función recirculación hay que escogerla por medio de una corredera horizontal ubicada bajo el selector de las salidas.
Para conectar el desempañador hay que tirar hacia afuera el forzador (circular) y para conectar el aire hay que hacer lo propio con el regulador de temperatura. Todo muy confuso. En síntesis, buen funcionamiento del sistema, pero lleva su tiempo adaptarse y comprenderlo.
7- Equipamiento / Seguridad |
8 |
A diferencia del Corsa que probamos anteriormente, esta unidad disponía de comando eléctrico de espejos externos. Cuatro levantavidrios, cierre central, aire acondicionado. Sólo en el aspecto seguridad se le puede señalar alguna crítica ya que no dispone de airbag y ni siquiera es opcional. Un faltante que a esta altura del partido se hace notar.

Básicamente es el mismo propulsor de 1.600 cm3 ya conocido que equipa a otros integrantes de la familia Corsa. La tapa de 16 válvulas es la gran novedad y lo hace más eficiente ya que ha ganado 10 CV, elevando su potencia a 102 CV. La potencia sigue estando bien arriba (6.000 rpm) y se siente mucho más a gusto por encima de las 3.500 rpm.
Se vuelve algo rumoroso cuando se superan las 4.000 rpm pero el sonido es de lo más agradable, sobre todo si se está disfrutando del manejo deportivo. Corta a 6.900 rpm pero no tiene ningún sentido llevarlo hasta ese régimen. Estirando los cambios hasta 6.500 / 6.600 rpm es suficiente. Los 10 caballos extra le han mejorado la relación CV / Litro. Alcanza la temperatura ideal de funcionamiento rápidamente y una vez que la aguja de temperatura llega al punto exacto no se mueve del lugar.
9- Aceleración / Reprise |
9 |
La potencia plus le sienta de maravillas en todos los regímenes, pero sobre todo arriba. En aceleración, baja un segundo el registro obtenido por la versión de 8 válvulas en la prueba de 0 a 100 km/h (10.42 contra 11.40 segundos) y lo propio ocurre cuando la comparación se hace con el 0 a 1000 metros (32.21 contra 33.06).
De los reprises se pueden sacar algunas conclusiones. En el 40 a 100 km/h en 4ta la diferencia no es sustancial, pero sí es más considerable en el 90 a 120 km/h, lo que demuestra que la tapa de 16 válvulas lo hace respirar mucho mejora arriba, pero no cambia las cosas abajo. Por algo se han desarrollado los sistemas de distribución variable... Sin dudas, es éste un punto en el que sobresale el Corsa.
Los 185.352 km/h alcanzados lo ponen en un muy buen nivel en términos comparativos con otros autos de su segmento. Unos siete kilómetros por encima de la versión de ocho válvulas. Lo que podía esperarse de un auto de 102 CV.

Más de 100 CV para esta planta multiválvulas del Corsa
La referencia respecto a su predecesor es inevitable. Los consumos no se ubicaron muy por debajo de los del ocho válvulas, pero al tener una mayor potencia se deduce que el combustible está mejor aprovechado. Sigue sin ser un auto austero a altas velocidades, con valores que se ubicaron arriba de los 14 litros cada 100 km al superar los 180 km/h. En ciudad bajó apenas los 10 litros para recorrer el centenar de kilómetros y a 120 km/h, el valor promedio referencial, necesitó 7.2 litros cada 100 km.
El tanque de 46 litros es algo escaso si se circula a altos regímenes. En ciudad pueden superarse los 450 kilómetros sin refuelar y a 120 km/h podrá recorrer más de 600. No hay quejas, pero está lejos de deslumbrar.
Tira bien, parejo, y pese a que "ara" un poco en la salida empuja con corrección, pegando un salto cuando se lo exige. No se notaron zapateos y sólo el embrague sintió un poco la exigencia, aunque al enfriarse recuperó su normal funcionamiento. Bien relacionado, sin grandes saltos entre cambios. Sólo la cuarta es un poco larga.
Un tema que exige solución, ya que adolece de los mismos defectos que sus hermanos de sangre. Comando esponjoso, lento y con frenos. Algunas veces, la marcha atrás deja la duda si quedó insertada o no. Para conectarla cuenta con sistema de anillo.

El precio del Corsa resulta interesante cuando se lo compara con sus rivales en este competitivo segmento
La asistencia del sistema se disfruta en la ciudad y en maniobras de estacionamiento pero hay una serie de factores que confluyen para que en algunos aspectos se deba mejorar. El volante de enormes dimensiones (que sigue la línea del tablero) se conjuga con una asistencia algo exagerada y un sistema relativamente directo. Todo en suma, lo convierte en un poco arisco.
No hay quejas en este aspecto, ya que paró bien sin bloquear y en distancias relativamente cortas. Sólo en frenadas exigidas, los discos vibraron en la parte final de la maniobra. Un pedal más firme no le vendría nada mal.
17- Comportamiento / Suspensiones |
7 |
Nada ha cambiado. Sigue siendo un auto excesivamente celoso a los vientos laterales, cambios de asfalto y demás irregularidades del camino. Eso se suma a las características de la dirección, por lo que la conducción a altas velocidades no es demasiado relajada. Se reveló como algo rolador. En la ciudad, el andar es confortable y es allí donde más cómodo se siente.

18- Confort /Terminación |
8 |
Nadie podrá quejarse en este aspecto. Pocos ruidos y encastres cuidados. Ya si uno se pone exigente se podría exigir algunos materiales, como los de las salidas de aire o la consola central. En zonas tradicionalmente conflictivas como guantera o tablero, no se han filtrado ruidos. Teniendo en cuenta el segmento del que hablamos, se trata de un punto a favor. Una mejor insonorización a altas velocidades le caería de perillas.
19- Baúl / Accesorios |
8.5 |
Los casi 400 dm3 disponibles son más que suficientes para acomodar los bolsos de cuatro personas. Profundo y con boca de carga baja. No se debe olvidar que se trata de una adaptación. En un buche bajo el baúl se alojan críquet (de lógico tamaño) y llaves de rueda.
En términos comparativos, el valor del Corsa GLS 16v es sumamente competitivo. Por debajo del Polo de 1.800 cm3 con 99 CV y equipamiento similar y mano a mano con el Fiat Siena, un auto que forma parte de una gama que se ha impuesto en base a precio. Por este Corsa hay que desembolsar u$s 18.490. Buen equipamiento, motor rendidor y otras virtudes lo ponen como una interesante opción del más disputado de los segmentos.
Por Fernando Miranda
Fotos: Miguel Tillous
|
Motor |
Naftero. 4 cilindros en línea. Delantero transversal. Cilindrada 1.598 cm3 (79 x 86 mm). Distribución por 2 árboles de levas a la cabeza comandado por correa dentada, 4 válvulas por cilindro. Alimentación por inyección multipoint y SFI. Encendido electrónico digital mapeado. Potencia real 102 CV (DIN) a 6.000 rpm. Par motor 14.1 kgm a 4.000 rpm. Relación de compresión 9.8:1 |
Transmisión |
Tracción delantera. Caja manual de cinco velocidades y MA. Embrague monodisco seco. Relaciones: 1era 3.55:1 2da 1.96:1 3era 1.30:1 4ta 0.95:1 5ta 0.76:1. MA 3.31:1 Puente de tracción 3.55:1 |
Dirección |
A piñón y cremallera con servoasistencia |
Frenos |
Circuito diagonal independiente con servoasistencia. Delanteros a disco (diámetro del disco 23.6 mm), traseros a tambor. De estacionamiento sobre las ruedas traseras |
Suspensiones |
Delantera. Independiente tipo McPherson, con barra estabilizadora, amortiguadores telescópicos y resortes helicoidales.
Trasera: Semi independiente con resortes helicoidales de doble cono con barra estabilizadora y amortiguadores hidráulicos. |
Equipo eléctrico |
Batería 12v / 60A. Alternador de 70 Amp |
Neumáticos |
Pirelli P6000 en medida 185/60 x 14. Presión 32 lbs |
Carrocería |
Autoportante. Berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 4 plazas. Coeficiente aerodinámico Cx 0.36. Tanque de combustible 46 litros (aprox). Circuito de lubricación 3.75 litros. Circuito refrigerante 6 litros. Largo 4.026 mm Ancho 1.768 mm Alto 1.387 mm Entre ejes 2.443 mm. Peso en orden de marcha 1.234 kg |
Precio y garantía |
u$s 18.750. Garantía de 1 año sin limite de kilometraje |
 |

CONCLUSIONES Los más
-
Precio comparativo interesante
-
Aceleración / reprises destacables
-
Velocidad máxima
-
Instrumental con información completa
-
Agradable comportamiento citadino
Los menos
-
Comportamiento rutero mejorable
-
Servoasistencia de dirección exagerada
-
Diámetro del volante
-
Comando de caja esponjoso
-
Insonorización a altas velocidades
Puntaje final: 78.70

VELOCIDAD MÁXIMA 185.813 KM/H
En Vta marcha a 5.800 rpm
|
|
10.44 s |
|
16.88 s |
|
31.46 s |
|
15.84 s |
|
8.30 s |
|
10.60 s |
|
8.61 s |
|
12.62 s |
ERROR DEL VELOCÍMETRO |
Vel Indicada |
Vel Real |
20 |
18.5 |
40 |
36.5 |
60 |
55.6 |
|
|
|
|
|
|
140 |
134.8 |
|
|
180 |
173.2 |
|
CONSUMO |
Velocidad |
l/100 Km |
Aut (Km) |
a 60 km/h |
4.79 |
960 |
a 80 km/h |
5.67 |
811 |
a 90 km/h |
6.05 |
760 |
a 100 km/h |
6.53 |
704 |
a 120 km/h |
7.43 |
619 |
a 140 km/h |
9.14 |
503 |
a 160 km/h |
12.23 |
376 |
a 180 km/h |
14.78 |
311 |
Urbano |
9.87 |
466 |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
I |
40.8 Km/h a 6.900 rpm |
II |
86.9 Km/h a 6.900 rpm |
III |
127.4 Km/h a 6.900 rpm |
IV |
176.2 Km/h a 6.900 rpm |
FRENADO |
a 60 km/h |
14.9 m |
a 90 km/h |
44.2 m |
a 120 km/h |
82.1 m |
|
EL COMPORTAMIENTO RUTERO ES UN PUNTO EN EL QUE EL CORSA DEBE MEJORAR, SOBRE TODO A ALTAS VELOCIDADES

Las 16 válvulas le otorgan al Corsa mayor eficiencia desde todo punto de vista

El sistema de climatización es eficiente pero complicado para entender


Los apoyacabezas traseros salen de la bandeja, de forma curiosa
|


Las butacas son cómodas pero con una sujeción que podría mejorarse

El pomo del selector de cambios es muy agradable al tacto

Esta versión dispone de comando eléctrico de espejos

Cuatro levantavidrios, todos con "one touch". Pueden confundirse las teclas
LA COMBINACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS SUSPENSIONES Y LA DIRECCIÓN NO ES MUY ARMÓNICA |

Baúl generoso como para acomodar el equipaje de cuatro personas

Agujas y caracteres amarillos le dan un aspecto inconfundible al tablero del Corsa

Display en el que se indican hora, temperatura y estación de radio Brevísimas
- La antena se ubica en el guardabarros trasero izquierdo y se levanta eléctricamente. La seguimos prefiriendo en el techo.
- La tecla del levantavidrios ubicado en el apoyabrazos del pasajero se mostró algo rebelde a la hora de cumplir con su función.
- Contrariamente a lo que nos sucedió con otros Corsa, la radio tuvo un alcance adecuado. Un problema que ha sido solucionado.
- Las alfombras se sujetan con un belcro que llevan adherido, pero de manera algo débil. Una vez que se sueltan, al entrar al auto invariablemente la empujará sobre el pedal del acelerador, por lo que habrá que ubicarla nuevamente en su lugar.
- Los cubrerruedas sólo abarcan la parte central de la llanta.
- El intermitente del limpiaparabrisas es sumamente lento. Sólo sirve en caso de lloviznas muy tenues.
- Para colocar porta tablas en el techo, el Corsa dispone de un práctico sistema. Las aberturas quedan cubiertas si no están puestos.
- No se necesita llave para abrir la tapa del tanque de nafta. Ideal para no bajarse del auto en las estaciones de servicio.
- Llave única para todas las cerraduras.
- Los cuatro levantavidrios cuentan con sistema "one touch". Si la ventanilla está subiendo y usted corta el contacto. ésta seguirá su camino. Muy práctico.
- Las ventanillas frenan si se interpone algún obstáculo.
- La luz de cortesía se enciende desde un lugar insólito. Hay que tirar el comando de luces hacia afuera. Lleva su tiempo descubrirlo.
EQUIPAMIENTO
- Aire acondicionado - Alarma antirrobo - Alarma sonora de luces encendidas - Antena eléctrica - Apoyacabezas (4) - Asiento regulable en altura (Manual) - Balizas - Barras laterales de protección - Bloqueo central de puertas - Bolsillos en respaldos delanteros - Catalizador con sonda Lambda - Cinturones de seguridad inerciales - Cinturones de seguridad regulables en altura (adelante) - Cuentavueltas - Desempañador de luneta - Dirección asistida - Elevacristales eléctricos con one touch (4) - Espejos de cortesía en parasoles (2) - Espejos externos con comando eléctrico - Indicador de temperatura exterior - Limpia - lavaparabrisas con intermitente - Luces antiniebla delanteras - Luces de cortesía (adelante) - Luz de reserva de combustible - Luz de baúl - Llantas de aleación - Matafuego - Parlantes delanteros - Portamapas en contrapuertas delanteras - Radio AM/FM con pasacassette - Regulación interna de faros - Reloj digital - Reóstato de luz de tablero - Respaldo trasero rebatible - Tercera luz de stop - Testigo de mantenimiento
Vea también

Chevrolet Corsa 1.6 MPFi 3p vs Fiat Palio EL 3p vs
Volkswagen Gol GL 1.6 Mi 3p
Revista Parabrisas Nro 234 - Abril de 1998

Road Test del Chevrolet Corsa GLS
Revista
Road Test Nro 68. Junio de 1996

Road Test del Chevrolet Corsa Wagon
Revista
Road Test Nro 82. Agosto de 1997
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|