Nacionales

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Prueba Nro 891
A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje
con Renault Clio

Argentina ¿Libre?

Revista Auto Plus Nro 26. Diciembre de 2006
Publicado en Test del Ayer en Enero de 2024

 

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio

Muchas veces se discutió si el peaje era constitucional o no, y a partir de allí surgieron los famosos caminos alternativos. Decidimos ir a diferentes destinos sin pagar peaje y descubrimos que no es tarea sencilla. Viajamos a Mar el Plata y a Rosario. Si no pagas peaje, estás en manos de Dios

Esta prueba que tenés en tus manos, es ante todo, un ejercicio de memoria. Empezamos a recordar, cuando allá por los '90 se empezaron a concesionar todas las rutas, que nos creímos que Argentina iba a ser una especie de Alemania a gran escala, con autopistas que cruzarían el país de sur a norte, porque los que se quedaban con las rutas jugosas, como la 2 o la 9 iban a tener que construir otras.

También te puede interesar

1976 - Buenos Aires a Rosario. Auto vs Avión con Peugeot 504 SE 2000

1996 - 50.000 Km a capot sellado con VW Polo

Por supuesto que por esos tiempos el tema era el de la libertad de circulación y la obligación de los concesionarios de ofrecer caminos alternativos para "respetar un derecho constitucional".

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Una prueba contundente. Ubicarse en un camino secundario es prácticamente una quimera

En medio de algarabías y festejos (a los que seguramente nos sumamos nosotros) comenzaron las obras, la ruta 2 dejó de ser la ruta de la muerte (privilegio que heredó la tristemente célebre R14) y las casillas de peaje empezaron a funcionar a pleno, ya desde la salida misma de la ciudad, con los accesos oeste, sur y norte dignos de países del primer mundo, como nos querían hacer creer que éramos.

Pasaron los años y, como siempre pasa en nuestra querida Argentina, el tema de vida o muerte de hoy es la ignorancia del mañana. ¿O alguien sabe cuál es el riesgo país en este momento? Como bien dijo Julio Grondona, el oscuro presidente de AFA, "todo pasa".

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
El mar fue una excusa para documentar la llegada. Meter las patitas en el agua lo dejamos para Enero

Pero volvamos al principio. Nos empezamos a acordar de todas esas cosas y nos dispusimos a ir a cuatro puntos del país sin pagar peaje, para ver si todos aquellos temas en los que diputados, senadores, periodistas y ciudadanos gastamos tanta saliva, estaban todavía vigentes.

La realidad es bastante diferente a lo que los diarios pregonaban en aquel momento. Hablamos con la gente de Renault que inmediatamente aceptó el reto. "Me parece muy interesante, además de un muy buen servicio tanto para lectores como para clientes. Lo tenemos que hacer con un auto robusto, porque seguro que nos vamos a encontrar con sorpresas", nos dijo Alejandra Romero, Gerente de Comunicación de la marca. El auto escogido fue un Clio, que fue sometido a una paliza que no podíamos imaginar.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Postal en una de las entradas de Ayacucho con una YPF cerrada hace años. La falta de estaciones se siente

La constitución y los derechos

Lo primero que hicimos fue leer la Constitución Nacional y el famoso derecho a transitar libremente. El artículo 14 dice en uno de sus párrafos que existe el derecho de "navegar y comerciar, de peticionar a las autoridades, de entrar, permanecer; transitar y salir del territorio argentino..."

A partir de esto, se sucedieron las discusiones. Qué era inconstitucional, qué nos cercenaba el derecho a transitar y mil cosas más. En la otra vereda, estaban los que decían que el derecho al libre tránsito no se acotaba y ahí entraron a aparecer los caminos alternativos.

La Suprema Corte de Justicia se expidió al respecto y dictaminó la obligatoriedad de la ruta alternativa. Pero claro, la Corte también dijo que había que limpiar el Riachuelo y desde María Julia hasta hoy todos se han pasado por partes indecorosas la orden del Tribunal Supremo.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Uno de los pozos de la 29. No son muchos, pero hay zonas que pueden castigar el auto

Llamamos entonces al OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales) y nos atendió Nicolás Gutiérrez de Asuntos Jurídicos. Allí solicitamos un Decreto, una Ley, un texto del pliego de licitación, un email, una carta, un postit, un mensaje en un pizarrón o algo que hablara del asunto al que apuntábamos. Tampoco tuvimos suerte. Nicolás fue muy gentil y voluntarioso, y nos pasó con Soledad Segovia, del Departamento de Prensa del organismo pero no nos pudo dar mayores precisiones aunque prometió conseguirlo, algo que no ocurrió hasta el cierre de la edición.

Lo bueno es que tenemos una segunda entrega y el OCCOVI tiene la oportunidad de demostrar que no es un órgano burocrático más con el que sólo se pagan favores políticos. La conclusión entonces es que, al mejor estilo de la política argentina, todo quedó en agua de borrascas, entre tapado y perdido, con lo que la nota apunta más al servicio que a la denuncia.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Nos tomó unas cinco horas llegar a Mardel

En marcha

Llegan las vacaciones y decidimos los puntos a los que deberíamos llegar sin pagar peaje. Mar del Plata fue el más obvio, Rosario por cercanía y flujo de tránsito, Córdoba porque es destino turístico y Mendoza porque es una línea recta y sería bien demostrativo de que somos rehenes de los concesionarios.

Arrancaríamos con los dos más cortos, porque se suponía que nos darían menos problemas. Con "la feliz" acertamos, con Rosario nos equivocamos feo. Con la premisa de ir sin pasar por ninguna cabina de peaje y la de volver por el camino más conveniente aunque sea pagando para tener parámetros comparativos, iniciamos la travesía.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
El sufrido tramo de tierra rumbo a Rosario. Fueron 40 km a buen ritmo y el Clio se mostró siempre firme

La primera misión fue verificar bien los caminos que deberíamos transitar. Para ir hasta Mar del Plata desde el Congreso de la Nación (km 0 de las rutas nacionales) elegimos pasar por el puente Valentín Alsina para llegar a Brandsen, Ayacucho y recién ahí empalmar con la Ruta 74 que va a Las Armas, para volver a la Ruta 2 ya sin peajes a la vista. En el mapa, el camino era simple, pero había que ver qué pasaba arriba del Clio.

Los mayores problemas de tránsito los encontramos en el tramo inicial. Tanto en la Avenida Vélez Sarsfield (dentro de Capital) como una vez ingresados en Provincia, sobre todo por Hipólito Irigoyen, la avenida que es el corazón de la zona sur y que tomamos después de agarrar las avenidas Pievoni, Rivadavia y Galicia. Muchos colectivos y semáforos hicieron que nuestro promedio no superara los 30 km/h.

Pasamos por Guernica y San Vicente (donde descansa no muy en paz el General porque le toquetean los huesos cada 20 minutos) y ya el panorama era distinto. Una ruta que no ofrece las condiciones de la 2 pero que permitía, gracias a la doble mano, mejorar los promedios y sacarle el jugo a la buena potencia del Clio.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Ya en la vuelta de Mar del Plata. Pagamos casi 12 pesos en peaje

En Brandsen tomamos la Ruta 29, con la que nos iríamos alejando de la línea recta que traza la 2 entre el punto de destino y el de llegada. Por la 29 hicimos 233 km. Es una ruta bien de pueblo: mano y mano, demarcación de a ratos y un asfalto en buen estado general, que cada tanto obliga a estar atento con los pozos. Recomendamos ir de día, como lo hicimos nosotros, porque entre la falta de líneas y la nula iluminación no es muy recomendable por la noche. Y ni halar de los chupacabras y esas cosas que pueden aparecer al amparo de la oscuridad...

Otro de los inconvenientes es la falta de estaciones de servicio. Con el pie derecho más pesado y como si nunca se hubiera quedado sin nafta, Simacourbe le dijo "estamos bien" a la pregunta del intranquilo Tillous cuando le consultó por la nafta. El "estamos bien" pasó a ser un "entremos en Ayacucho porque estamos al borde de la emergencia" luego de tomar por 13 km la Ruta 50 que hace de atajo entre la 29 y la 74. Esto desequilibró al irascible Tillous ya que se le pasaba la hora del almuerzo y él es como los nenes, pero comiendo el triple.

Con las dudas despejadas gracias a la aguja en el tope, tomamos la 74, que pocas diferencias muestra con respecto a la 29 en cuanto a su estado. Hasta allí habíamos recorrido apenas una decena más de kilómetros que si hubiéramos ido por la 2, pero ahora eran 55 kilómetros los que nos separaban de la ruta concesionada. Ya en Las Armas agarramos la 2 y completamos los 100 km restantes hasta llegar a Mar del Plata, donde el odómetro marcó 485 km y casi cinco horas de viaje.

De la vuelta no hay mucha historia que contar. Derechito por la 2, pagando los peajes de Maipú ($ 2,90), Chascomús ($ 5,20), y ya en la Buenos Aires-La Plata, 2 de $ 1,90. Tardamos menos de 4 horas e hicimos 406 km. En suma, tardamos y gastamos menos.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Segunda postal. Llegamos a Rosario tras un arduo viaje

Rosario nunca estuvo cerca

Ni bien agarramos los mapas, supimos que ir a Rosario no iba a ser tan sencillo como lo fue ir a Mar del Plata. No hay rutas secundarias alternativas sin peaje, porque las rutas 7 y 8 también exigen peajes y se abren mucho de la costa. Si siempre había que tomar algún camino de tierra para eludir los peajes, lo haríamos sobre la misma Panamericana.

Otro inconveniente era salir de Buenos Aires hasta tomar la 9 pasando el peaje de Pacheco. Como en el viaje anterior, varias alternativas según desde donde se salga, pero elegimos Figueroa Alcorta y tomar Libertador ya en la zona norte, hasta llegar a Tigre, luego Liniers, ir por la 27 y la 24 bordeando Nordelta para salir a la altura de Benavídez. Toda esa movida nos demandó más de una hora, porque no había tránsito. Pero el tema es claro, a nadie le importa la vida ni el tiempo del ciudadano que decide no pagar peaje.

Después nos metimos en la Autopista, elevamos el ritmo y llegamos hasta la bajada de Zárate, justito antes de llegar al siguiente peaje. Hicimos unos 6 km hasta divisar una ruta que nos iba a llevar hasta Las Palmas, desde donde retornaríamos, tras 13 km de tierra y otros 3 de asfalto, a la Panamericana. Pero grande fue nuestra sorpresa al ver el camino clausurado.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Simacourbe preocupado. El camino estaba cerrado

Un pequeño zarateño (clon del niño genio de Hermanos & Detectives) nos indicó con total claridad y soltura que como los pesados camiones eluden el peaje (tal cual queríamos hacer nosotros), el puente de Las Palmas no resistió y estaba siendo reparado. Desde hace cuanto y hasta cuándo, es algo que sólo podrá decirnos Víctor Sueyro en uno de sus viajes astrales. Borrón y cuenta nueva.

Volvimos a la Panamericana. Eliminamos todo ese trayecto para las cuentas finales,
aunque en realidad no debimos hacerlo ya que a cualquiera le pasará lo mismo. ¿O te creés que está señalizado? Buscamos un camino alternativo (también de tierra) pero esta vez a mano izquierda.

Con los mapas en la mano y la calculadora nos dimos cuenta que era mejor ir por la tierra hasta encontrar la ruta 41 de pavimento que sale directo a Baradero, que hacer tramos de tierra hasta volver a la Panamericana 20 km antes de ese punto.

Fueron 81 km en total los que hicimos de desvío y en un trayecto de 300 no es poca cosa. 39 de tierra por varias rutas secundarias y 42 de asfalto por la 41. La tierra estaba en buen estado y permitió que el ritmo no baje mucho, pero lo hicimos de día y con óptimas condiciones climatológicas. Además el Clio confirmó su condición de "todo terreno" ya que pocas veces las suspensiones hicieron tope. Cuándo llueve o es de noche no hay camino alternativo que valga.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
En San Isidro. A poco de arrancar para el norte

Volvimos a la Panamericana a la altura de la salida de Baradero con 27 km y muchos minutos de más que si hubiéramos pagado y seguido por la 9, algo que el concesionario tiene más claro que nosotros. De ahí seguimos por Autopista hasta Arroyo Seco. Otra vez con la idea de eludir el peaje fuimos hasta la Ruta 21 y volvimos a la altura de Esther, con 8 km más que si hubiéramos seguido por la 9. Nos separaban sólo 16 km para llegar al Monumento a la Bandera.

La vuelta no fue sólo ir por la Autopista hasta Buenos Aires. Ya nos habíamos enterado en el periplo por Zárate, pero en el peaje que está cercano a esa localidad hay una colectora en la que también se cobra. Suponemos que te habrá dado un ataque de nervios, pero es real.

¿Colectora con peaje? Sí señor, maravillas de nuestra Argentina surrealista. Esa "colectora" es un sutil tramo que acompaña la ruta sólo unos metros a la altura del peaje vaya a saber uno por qué. Lo cierto es que el valor es el mismo que el que se paga en la ruta porque según nos dijeron la concesión va de "alambrado a alambrado". La pregunta obvia es por qué esa colectora no está fuera de los alambrados. Estamos buscando la respuesta en el mismo cajón donde está la orden de detención de José Luis Manzano por todos los fraudes que cometió...

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Al cartel le falta una leyenda "A partir de ahora estás en manos de Dios"

Conclusiones

Para no pagar peaje hasta Mar del Plata y Rosario debimos recorrer bastantes kilómetros de más, lo que representó un consumo más elevado, que en ambos casos fue más alto, en pesos, que el valor abonado en los peajes.

Al no haber caminos alternativos reales a los concesionarios, el mayor gasto en combustible justifica el pago de los peajes, eso sin contar la enorme pérdida de tiempo que conlleva tomar esos caminos alternativos, más inseguros desde todo punto de vista, no sólo para el manejo sino también para el auto, ya que los neumáticos se ven expuestos a situaciones más traumáticas que en las rutas concesionadas y no sólo hablamos de los caminos de tierra.

Pero el espíritu de esta primera etapa del Operativo Argentina Libre no era buscar un camino mejor que el que nos proponen los concesionarios viales, sino justamente uno alternativo, con el derecho que "parece" nos da la ley de poder viajar sin pasar por las estaciones de peaje.

Queda claro que ese derecho está lo suficientemente bastardeado como para pensar que todo esto es un gran negocio antes de ser una verdadera obra pública.

Cotizá ahora el seguro para tu auto

MAR DEL PLATA

 
Sin Peaje
Con Peaje
Distancia total
481 Km
402 Km
Autopista
96 Km
393 Km
Ruta
300 Km
-
Urbano
85 Km
9 Km
Tierra
-
-
Consumo
7.3 l/100 Km
6.6 l/100 Km
Combustible
35.2 L
26.4 L
Costo nafta
$ 66.90
$ 50.20
Costo peaje
-
$ 11.90
Costo total
$ 66.90
$ 62.10

ROSARIO

 
Sin Peaje
Con Peaje
Distancia total
327 Km
289 Km
Autopista
175 Km
280 Km
Ruta
40 Km
-
Urbano
75 Km
9 Km
Tierra
40 Km
-
Consumo
7.2 l/100 Km
6.7 l/100 Km
Combustible
23.6 L
19.4 L
Costo nafta
$ 44.80
$ 36.90
Costo peaje
-
$ 6.50
Costo total
$ 44.80
$ 43.40

LA INTERPRETACION DEL DERECHO

Hablamos con muchos abogados por el tema del derecho a transitar y es muy difícil que lleguen a un acuerdo.

Un proyecto de declaración salido de la Cámara de Diputados dice que deben existir "caminos alternativos paralelos" y que la tasa se debe ajustar al "principio de razonabilidad, base del orden constitucional". Todo pasa porque todos los derechos de nuestra carta magna son relativos y no absolutos y, por ende, sujetos a reglamentación.

La misma declaración dice taxativamente: "Conviene remarcar la exigencia que el camino debe ser no solo alternativo sino paralelo, pues de lo contrario resultaría muy fácil burlar (N de la R: exactamente lo que están haciendo) este requisito, sugiriéndose que el desvío para unir los mismos puntos del territorio no signifiquen duplicar o triplicar la cantidad de kilómetros recorridos, lo que resultaría absolutamente irrazonable".

Esto dicen nuestros diputados. Claro que con las cosas que hacen es lógico que a nadie le importe lo que dicen...

¿QUÉ ES EL PEAJE?

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio

Según la Real Academia Española, el peaje es un derecho de tránsito. Este derecho se conocía ya en Roma, se lo denominaba Portorium y era utilizado para usar determinados caminos o puentes.

Luego se evolucionó hacia un derecho de portazgo que era, en rigor, más parecido a un régimen aduanero que a un sistema para construcción de caminos.

A partir del siglo XVIII y fundamentalmente a comienzos del XIX, ya comienza a hablarse de peaje con el criterio similar al que conocemos hoy, es decir, con la recaudación destinada a la construcción de nuevos caminos.

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Kilómetro cero en Congreso. De acá partimos

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Puente Victorino de la Plaza. Pasamos a Provincia

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Irigoyen cortada por obras. Algo que no pasa en la 2

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
La ruta 29 nos acompañaría por más de 200 Km

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Extraño aparato en la 29. Hay que extremar cuidados

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
En la 2, cerca de Mar del Plata, la cosa no es mejor

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Comparando, gastamos menos en peaje que en nafta

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Cerca de Nordelta. Ya buscábamos Panamericana

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Mucho tránsito en la zona de Pacheco

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Salimos de Zárate, la Ruta 9 quedó atrás

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Por suerte estaba anunciado. Hora de nuevos planes

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Saliendo de Rosario. Entrando en la Autopista

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Increíble. Colectora con peaje a la altura de Zárate

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
Una de las recargas para comprobar consumos

A Mar del Plata y a Rosario sin pagar peaje con Renault Clio
En la colectora con peaje. Como para llamarlos

Vea también

Renault Clio 1.5 dCi

Road Test del Renault Clio 2 F2 1.5 dCi
Revista AutoTest Nro 150. Abril de 2003

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.

Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 

 

 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com