 |
50.000 Km a capot cerrado con Volkswagen Polo Classic SD
- Tercera Parte-
En la recta final
Revista Road Test Nro 73. Noviembre de 1996 |

Cuando esta edición esté en sus manos el Volkswagen Polo estará a punto de cumplir con éxito la prueba de recorrer 50.000 kilómetros a capot sellado. En la segunda etapa de la exigencia circuló por caminos de Córdoba, Mendoza y Bariloche mientras que Salta será su próximo destino
Cuando escribimos nuestra primera nota de este Operativo 50.000 kilómetros a capot sellado hicimos mención a las sensaciones que uno tiene cuando encara desafíos de esta envergadura. Claro que la referencia apuntaba a los nervios y a la ansiedad del comienzo. Eso ha dejado paso a los nervios del final.
También te puede interesar
- 10.000 Km en 3 días netos con Fiat Uno SCV 1500
- Operativo especial Buenos Aires - Ushuaia "Non-Stop" con Ford Galaxy
El fiel Polo se está comportando de maravillas, su consumo de aceite ha bajado, no ha ocasionado problemas a quienes han mantenido contacto por él, pero como la meta está a la vista, lo mimamos con más cuidado que nunca. De hecho hablamos con los ingenieros de Volkswagen para ver si era conveniente bajar el régimen entre cambios y el de marcha en quinta.
La respuesta fue terminante: "No hace falta. Encaramos la prueba para evaluar el rendimiento del auto; vayan para adelante".
Convenido el asunto, decidimos mantener las 4000 rpm entre cambios (a veces, si es necesario se estiran) y en quinta.

Refuelando. En cada estación de servicio al presencia del Polo constituye toda una atracción. Usamos gasoil YPF
Un viaje continuo
El Polo tuvo en este mes un trajín más agotador que el pasado. Mariano Maggi, por lejos quien más kilómetros le ha hecho, viajó con él a San Luis, Córdoba y Mendoza mientras que Miranda se lo llevó para el sur donde el Polo debió soportar un esfuerzo extra, como lo es recorrer varios kilómetros de ripio. El recorrido de San Martín de los Andes a Bariloche lo hizo por el Camino de los Siete Lagos (un espectáculo imperdible) para luego poner proa a El Bolsón donde hay cerca de diez kilómetros en muy malas condiciones.
Antes, decidimos realizar el mismo recorrido durante cuatro días consecutivos, para verificar el consumo en idénticas situaciones.
Como si esto no fuera suficiente, cuando llegó a Buenos Aires, durmió un ratito para partir seis horas después a Mendoza. Lo que se dice una exigencia suprema. Cuando este ejemplar esté en sus manos, Alejandro Boan estará recorriendo los caminos de Salta. Es este un auténtico operativo federal. 
Funcionamiento general
Más de 30.000 kilómetros han pasado. Ese tiempo nos sirvió para darnos cuenta que el Polo no pasa desapercibido en ningún lado. En cualquier estación de servicio en la que pare, no serán necesarios más de dos minutos para que por lo menos tres o cuatro curiosos se acerquen para saber de que se trata la prueba. En las ciudades la gente se da vuelta para mirarlo y en los pueblos, su paso es un verdadero acontecimiento.
El operativo parece que llegará a un final feliz y todo hace prever que a principios de noviembre el Polo habrá superado la exigencia. Pero en este lapso, el comportamiento del producto de Volkswagen nos ha dado material como para sacar algunas conclusiones.
A esta altura tenemos algunas pautas claras. Los neumáticos han soportado el esfuerzo sin problemas. Sólo pinchamos una goma trasera (la derecha para ser precisos) en camino de ripio. Por lo demás su comportamiento dinámico no merece objeciones, ni siquiera en el agua, tradicional situación crítica cuando comienzan a gastarse.
Las pastillas de freno no mostraron el cansancio que podía esperarse tras un trajín de 30.000 kilómetros. Por un problema de seguridad, los ingenieros de Volkswagen las revisaron y concluyeron que no había necesidad de ser cambiadas sin que esto implicara un riesgo para la seguridad.
En lo que hace al motor, se notó una reducción marcada en el consumo de lubricante, que se ubicó por debajo de los 0,40 lit/1000 km. Los análisis realizados por los técnicos de YPF concluyeron en que no muestra problemas y que el funcionamiento se encuadra dentro de los parámetros normales.
Entramos en la recta final. La meta está a la vista y por lo que se vislumbra nada podrá interponerse entre el Polo y el objetivo final. Después llegarán los festejos. Merecidos serán. 

Revisión. Los componentes de suspensiones del auto están en impecables condiciones

Seguí leyendo
Cuarta Parte
Desafío superado
Primera parte
El VW Polo Diésel ya está en marcha
Segunda Parte
Primera etapa cumplida sin novedad
|