|
|
Volkswagen Suran 1.9 SDi Highline - 2007
Directo al Diésel
Revista Auto Test Nro 206. Diciembre de 2007 |

El familiar más exitoso del mercado incorpora el conocido motor 1.9 Diésel con inyección directa ya utilizado en otros modelos del Grupo VW. Con 64 CV y modestas prestaciones, ofrece una nueva opción, económica y confiable para quienes aún le dicen que no a la nafta
¿Cuál es el vehículo ideal para una familia tipo de clase media? Aquel que ofrezca espacio interior, practicidad, buena capacidad de carga. Con esa premisa, el Suran aparece como un candidato seguro, sumado a ello un diseño agradable, correcto comportamiento dinámico y varias opciones de equipamiento.
También te puede interesar
- Road Test del Volkswagen Polo 1.9 SD
- Road Test del Volkswagen Gol 1.9 GL SD
- Comparativa Volkswagen Suran 1.6 vs Fiat Palio Weekend vs Peugeot 206 SW
El nuevo y esperado SDI llega para quienes además de todo esto necesitan economía de consumo. Claro que el precio no es el mismo, aunque eso lo veremos más adelante. Además de la motorización Diesel, el Suran presenta su gama 2008 con algunas pequeñas actualizaciones como ópticas con doble faro integrado, nuevas llantas de aleación en las versiones full, baguetas de color carrocería, antena al techo (antes en el parabrisas), nuevo selector de cambios, respaldo trasero rebatible ahora en mitades y mesitas en los respaldos, entre otros detalles menores.
Además, finalmente recibió un indicador de temperatura pero digital, sólo en los nafteros (¿por qué será?) y sin modificar el diminuto y mejorable instrumental. Pasemos al nuevo motor y luego seguimos con el interior.
Diésel sin turbo
Si usted estaba esperando un motor TDI, olvídelo, ya es tarde. El Suran incorpora el 1.9 SDI, que es atmosférico pero con inyección directa. Casi un calco del que montaba el Seat Córdoba cuando se montaba en la planta de Pacheco, desde donde hoy sale esta rural.
Comparado con el SD del Polo y del Gol, se lo siente más "suelto", menos ruidoso y vibrador. Con 64 CV (el Córdoba tenía 68), es más enérgico y progresivo (sin baches de rendimiento hasta las 4.000 rpm) que otros atmosféricos de inyección convencional como el 1.9/70 CV de PSA -Berlingo, Partner, 206- o el de Renault, que con
1.9 litros y 65 CV monta el Kangoo. Pero la reacción es menos contundente que en los turbodiésel incluso con potencia similar. Las prestaciones no están mal para su potencia, pero a esta altura del partido el turbo debería ser de norma al menos en las versiones más equipadas. Con el SDI hay que buscar los regímenes más altos para lograr agilidad. En 5ta va a un régimen inferior que el naftero, lo que se traduce en mayor relax al volante. Otra ventaja es que la mala calidad del gasoil no lo afecta como a los turbodiésel más modernos. 
Interior cómodo y luminoso pero con materiales mejorables
Para el uso en ciudad no se necesita más. Para la ruta falta potencia, sobre todo si viajan cuatro o cinco ocupantes y el baúl va cargado al límite de su óptima capacidad. En materia de consumo nadie se quejará, con menos de 5 litros cada 100 en ciudad. A 130 km/h roza los 7 litros pero en ruta los registros pueden variar notablemente si superamos esta velocidad y tenemos el viento en contra (es un vehículo muy alto). En general, con el mismo tanque, mejora sensiblemente la autonomía respecto del 1.6 naftero.
Bien por el comando de caja, preciso, rápido. También por las relaciones de caja, acordes con las características del motor. De esta manera motor y transmisión forman un buen tándem sobre un chasis eficiente de muy buen comportamiento dinámico en términos de tenida a pesar de su elevado despeje, que lo perjudica aerodinámicamente y limita su velocidad máxima.
Como contrapartida, no toca abajo en ningún lado y reluce la robustez del tren delantero. En empedrados y caminos desparejos la suspensión es firme pero sin incomodar; quizá un perfil más alto de neumáticos le hubiese venido bien. Buena nota para la dirección, de radio
reducido, asistencia ideal y volante de aro justo forrado en símil cuero con impecable grip. 
Espacio familiar
Salvo el motor, el Suran no ha cambiado, por lo tanto, ya probado en estas páginas, sólo resta repasar algunos conceptos. Derivado del Fox, podemos definirlo como una rural con intenciones de monovolumen debido a su techo alto y arqueado. Amplísimo espacio interior, especialmente atrás, con asiento trasero corredizo y lugar de sobra para las piernas. Las butacas podrían ser más anatómicas y bajar un poco más, pero la cabeza nunca roza con el techo y en general al usuario de este tipo de productos le gusta manejar alto.
Criticamos no sólo el diseño de panel e instrumental sino también la calidad de los materiales empleados, con exceso de plásticos rígidos aunque nada cruje. Tampoco es el mejor insonorizado pero resulta agradable la luminosidad y los tonos claros de los tapizados. El aire acondicionado funciona muy bien y la radio tiene MP3.
Nos tocó en suerte una unidad Highline full, con todo menos ordenador de a bordo. Al generoso equipamiento se suma doble airbag y ABS, que funciona muy bien aunque los frenos -sólo discos adelante- no son los más potentes y se fatigan en las exigencias.
En suma, ¿un Suran es recomendable? Sí, es una de las mejores opciones para una familia, un auto aceptado y gustado, como corrobora su inapelable éxito comercial desde el lanzamiento hace casi un año y medio. Si vale la pena pagar la abultada diferencia por esta versión Diesel (8.000 pesos en el nivel Highline) ya es otra cosa. A números de hoy, sólo se justifica si se recorren muchos kilómetros al año. Lo bueno es poder elegir. Por Matías Antico

Enorme y accesible, el baúl del Suran es uno de los mejores del mercado
|
|
|
Carrocería |
|
|
0/10 |
|
Diseño |
(20) |
15 |
7.5 |
|
Espacio interior |
(25) |
20 |
8.0 |
|
Capacidad del baúl |
(15) |
12 |
8.0 |
|
Equipamiento de confort |
(20) |
14 |
7.0 |
|
Terminación / Materiales |
(20) |
12 |
8.0 |
|
Suma |
(100) |
73 |
7.3 |
|
Confort |
|
Confort de marcha |
(25) |
19 |
7.5 |
|
Posición de manejo |
(20) |
14 |
7.0 |
|
Asientos delanteros |
(15) |
10 |
6.7 |
|
Asientos traseros |
(10) |
8 |
8.0 |
|
Climatización |
(10) |
7 |
7.0 |
|
Insonorización |
(10) |
7 |
7.0 |
|
Instrumental |
(10) |
5 |
5.0 |
|
Suma |
(100) |
70 |
7.0 |
|
Performances / Consumo |
|
Motor / Funcionamiento |
(20) |
14 |
7.0 |
|
Potencia |
(10) |
7 |
7.0 |
|
Aceleración |
(10) |
5 |
5.0 |
|
Velocidad máxima |
(10) |
6 |
6.0 |
|
Elasticidad / Recuperación |
(10) |
7 |
7.0 |
|
Relaciones de caja |
(10) |
7.5 |
7.5 |
|
Selector |
(10) |
8 |
8.0 |
|
Consumo promedio |
(10) |
9 |
9.0 |
|
Autonomía |
(10) |
8.5 |
8.5 |
|
Suma |
(100) |
72 |
7.2 |
|
Desempeño dinámico |
|
Comportamiento en curva |
(25) |
19 |
7.6 |
|
Tenida direccional |
(20) |
14 |
7.0 |
|
Dirección |
(20) |
15 |
7.5 |
|
Radio de giro |
(10) |
7.5 |
7.5 |
|
Sensibilidad al viento |
(15) |
10 |
6.7 |
|
Aerodinámica |
(10) |
7 |
7.0 |
|
Suma |
(100) |
72.5 |
7.3 |
|
Seguridad |
|
Equipamiento de seguridad |
(45) |
30 |
6.7 |
|
Eficiencia de frenos |
(15) |
9 |
6.0 |
|
Frenos en caliente |
(10) |
5 |
5.0 |
|
Dosificación de pedal |
(10) |
7 |
7.0 |
|
Visibilidad |
(10) |
8 |
8.0 |
|
Potencia lumínica |
(10) |
7.5 |
7.5 |
|
Suma |
(100) |
66.5 |
6.7 |
|
Costo / Beneficio |
|
Precio comparativo |
(30) |
18 |
6.0 |
|
Valor de reventa |
(10) |
8 |
8.0 |
|
Garantía |
(10) |
5 |
5.0 |
|
Suma |
(50) |
31 |
7.4 |
|
Puntaje final |
(550) |
385 |
7.00 |
|
Características técnicas |
|
Motor |
|
Diésel. Delantero transversal. 4 cilindros en línea. Cilindrada 1.896 cm3. Diámetro por carrera 95.5 x 79.5 mm. Un árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 2 válvulas por cilindro. Inyección directa de gasoil. Refrigerado por agua (5.8 litros). Circuito de lubricación 5 litros. Relación de compresión 19.5:1. Potencia máxima 64 CV a 4.000 rpm. Par máximo 12.7 kgm a 1.600 rpm. |
|
|
|
Tracción delantera. Embrague monodisco en seco. Caja manual de 5 marchas con las siguientes relaciones. 1era 3.46; 2da 1.95; 3ra 1.28; 4ta 0.93; 5ta 0.74 y MA 3.17. Relación de puente 4.53:1. |
|
|
|
Delantera. Independiente tipo McPherson con triángulo inferior, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos.
Trasera. Interdependiente con barra de torsión, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos |
|
Frenos |
|
A discos ventilados adelante. A tambor atrás. ABS / EBV |
Dirección |
|
A cremallera asistida. |
|
Neumáticos |
|
195/55 x 15". Llantas 6J |
Carrocería |
|
Monocasco, 2 volúmenes, 4 puertas y portón. 5 plazas. Peso 1.177 Kg. Tanque de combustible 50 litros. Baúl 440 / 525 / 1580 dm3. Largo 4.166 mm Ancho 1.654 mm Alto 1.547 mm Entre ejes 2.464 mm Trocha delantera 1.435 mm Trocha trasera 1.425 mm |
Precio |
|
$ 60.050- |
 |

CONCLUSIONES
A favor
-
Espacio interior
-
Practicidad
-
Robustez general
-
Comportamiento dinámico
En contra
-
Instrumental
-
Calidad de materiales
-
Performances del motor
-
Frenos mejorables
Puntaje final: 385/550
(70.00%)

VELOCIDAD MÁXIMA 157.200 KM/H
En 5ta a 4.050rpm
|
|
|
|
17.74 s |
|
|
20.84 s |
|
|
38.35 s |
|
|
15.33 s |
|
|
22.06 s |
CONSUMO |
| Vel |
l/100 km |
Aut |
| 100 Km/h en 5ta |
4.43 |
|
| 130 Km/h en 5ta |
6.87 |
|
| Urbano |
7.12 |
|
| Mixto ruta / autopista |
7.47 |
|
|
FRENADA |
|
100 Km/h a 0 |
39.3 m |
|
140 Km/h a 0 |
77.6 m |
EL SURAN ES UNA DE LAS MEJORES OPCIONES FAMILIARES DEL MERCADO, UN PRODUCTO CONVENIENTE. PERO LA DIFERENCIA DE PRECIO POR LA MOTORIZACIÓN DIÉSEL ES ELEVADA

Las llantas de aleación tienen un nuevo diseño

Las ópticas tienen ahora doble faro. El resto no ha cambiado

Comando de levantavidrios y trabas en la puerta del conductor

|


Comandos en el volante

Diminuto cuentavueltas

Nuevo asiento trasero con mitades rebatibles y prácticas mesitas tipo avión
|
AUNQUE SIN LA REACCIÓN DE UN TURBODIESEL, EL MOTOR SE DESTACA POR LA SUAVIDAD, LA BAJA SONORIDAD Y UN CONSUMO INMEJORABLE
 En esta versión SDI el tablero no incorpora indicador de temperatura. Tampoco cobertor de motor 
BREVISIMAS
Diminuta. Por la presencia del airbag, la capacidad de la guantera es mínima.
Cajoncito. Debajo del conductor, compensa la limitación de guantera. Apertura "arisca"

Descompresión. Ahora una ventanilla baja un par de centímetros al abrir una puerta o más puertas para que éstas cierren mejor.
Selector. Nueva empuñadura. Mejor diseño y tacto.
 Antena. Ahora en el techo (antes en el parabrisas). Recepción limitada.
Sin bolsillos. Adoptó mesitas traseras pero quitó los prácticos bolsillos tipo red.
Perillas. Las de climatización siguen siendo muy mejorables.
EQUPAMIENTO
Seguridad
• ABS y repartidor de presión
• Airbag frontales
• Apoyacabezas regulables (4)
• Cinturones inerciales (3)
• Faros antiniebla del./tras.
Confort
• Aire acondicionado
• Alarma antirrobo
• Asiento trasero corredizo rebatible en mitades
• Butaca conductor regulable en altura
• Cierre central automático y mando a distancia
• Espejos eléctricos
• Levantavidrios eléctricos
• Limpia-lavaluneta
• Mesitas portaobjetos
• Radio con CD/MP3 y comandos al volante
• Volante regulable en altura y profundidad forrado en símil cuero.
Funcionamiento
• Alarma de luces/ olvido de llaves
• Indicador luminoso de temperatura
• Testigo de mantenimiento y pastillas de freno.
Vea también
Road Test del Volkswagen Suran 1.6 Trendline
Revista
Parabrisas Nro 332. Junio de 2006
|
NOTA
PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si
te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o
cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar
que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a
este sitio.
Muchas
gracias. |
|