A los exitosos Gol de Volkswagen, se suma ahora la esperada versión Diesel que ya cuenta con una importante legión de interesados. Evaluamos el nuevo modelo y le ofrecemos nuestras conclusiones
Y aquí estamos de nuevo sobre un Diesel. En esta ocasión el turno corresponde al Volkswagen Gol, un auto que, merced a virtudes estéticas y mecánicas ya ha conseguido ganar un lugar de privilegio entre el público.
Si debemos ser sinceros nos resulta difícil explicar este resurgimiento de los Diesel, pero lo cierto es que se trata de un hecho concreto y al que, a esta altura, hay que aceptar como cierto.
También te puede interesar
- Prueba del Fiat Uno CL Diesel 3p
- Prueba del Ford Fiesta CLX 1.8 Diesel
En un momento en el que el precio de combustible no tiene los niveles de otros tiempos, resulta cuando menos extraña esta moda, sobre todo en automóviles del segmento más alto.
En el caso del Gol, tal vez sea más lógico, ya que puede utilizarse como un vehículo más de "batalla", merced a las comprobadas condiciones de robustez demostradas.
Existen dos versiones del Gol Diesel, una GLD y otra CLD, más austera, con menor equipamiento. Nosotros tuvimos contacto con el GLD, que ofrece como equipamiento de serie aire acondicionado, limpia - luneta y dirección asistida, un punto importantísimo teniendo en cuenta el peso que deben soportar los Diesel en el tren delantero.
Tuve oportunidad de manejar y efectuar el test de sus rivales de segmento, como el Fiesta y el Uno, por lo que pude hacer comparación directa que arrojó interesantes conclusiones.
Pero no tiene sentido hacer tantos preámbulos.
1 - Diseño / Aerodinamia |
8.5 |
El puntaje es idéntico al obtenido por la versión GLi, debido a que repite virtudes y defectos. Las líneas son suaves, armónicas e indiscutidas. A todos les agradan. Sin dudas le caen mucho mejor las ruedas del GTi que éstas de menor medida y de perfil 70 (las del GLi naftero tiene perfil 80), que le dan un aire menos agresivo.
Pero estamos en presencia de un producto moderno, llamativo y con un charme especial.
2- Posición de manejo |
7.5 |
Si usted tiene un Gol de la generación anterior deberá cambiar sus conceptos. Nada de butacas bajas, de pedalera torcida o de volante alto. La posición es la típica de cualquier auto de última generación. Sólo juega en su contra la sujeción de las butacas (con cojines demasiado duros para mi gusto), algo limitada, aún teniendo en cuenta que estamos hablando de un auto con las típicas prestaciones de un gasolero.
.
Diferente al del GLi naftero, ya que éste cuenta con un enorme reloj analógico ubicado sobre la izquierda. Sigo siendo partidario de los cuentavueltas en los gasoleros, casi como una necesidad debido a que es imprescindible conocer el régimen para aprovechar al máximo las virtudes del propulsor. No es menos cierto que se trata casi de una sutileza que puede pasar inadvertida al grueso de la gente.
Velocímetro de buen tamaño e indicadores de temperatura y nivel de combustible, que -bienvenido sea- cuenta con luz de reserva, algo inusual en los Volkswagen. Al igual que en el GLi, no cuenta con testigo de luces bajas encendidas.
4 - Espacio interior / Acceso |
8 |
Repite las virtudes enumeradas en ocasión de los anteriores test del modelo. Tal vez sea este rubro donde más ha ganado con respecto a su antecesor, sobre todo en las plazas posteriores, que han dejado de ser simbólicas y consienten la presencia de personas de más de 1.80 metros.
La accesibilidad tiene las limitaciones lógicas de todos los dos puertas, sobre todo atrás.
5 - Visibilidad / Luces |
7 |
En la ciudad no ofrece inconvenientes, ni siquiera con lluvia. Cuenta a su favor, con respecto al naftero y al CLD, con el limpia - lavaluneta que resulta de fundamental importancia, sobre todo porque el spray de las ruedas delanteras va a dar a la altura de los espejos externos que, por ende, quedan absolutamente inutilizados. Es decir, con lluvia en ruta, la visibilidad se haría muy limitada sin este vital elemento. De ahí que haya sido calificado con medio punto más que la última versión naftera probada.
Lo que salta a primera vista es la presencia del aire acondicionado. El forzador de aire (de cuatro velocidades) se acciona por medio de perillas circulares, ubicadas debajo de las salidas centrales de aire. Las teclas para conectarlo son pequeñas y están mal iluminadas, por lo que resulta difícil verificar si están en funcionamiento. La calefacción -debimos usarla en pleno verano por esos extraños designios divinos- funcionó correctamente.
Más que lo estrictamente necesario. La unidad testeada disponía de limpia - lavaluneta, aire acondicionado y dirección asistida, todos elementos que se valoran muchísimo, por su utilidad práctica. Reóstato de tablero y cuatro parlantes son complementos para destacar por el lado de los pro. Cinturones de seguridad delanteros inerciales y traseros (tres) abdominales.
Un motor que no asombra, pero que tampoco desentona cuando se lo compara con sus rivales de segmento. Se trata de un propulsor algo perezoso en los regímenes más altos con una potencia de 54 CV a 4.800 rpm, que resultan algo escasos para empujar con bríos los 970 kilos que este Gol acusó en la balanza.
El arranque en frío es veloz y, tal como sucede en los Diesel de última generación, el testigo de la bujía de precalentamiento no se enciende cuando el motor tiene la temperatura adecuada. En frío es algo ruidoso, pero con el correr de los minutos el clásico sonido Diesel se va apagando.
Al carecer de cuentavueltas, para saber donde corta la bomba hay que guiarse por el velocímetro. Es un dato que hay que conocer para no quedar "pagando" en alguna maniobra de sobrepaso.
9 - Aceleración / Reprise |
6.5 |
Sin duda, este no es el fuerte del Volkswagen Gol Diesel. Los valores de aceleración se ubicaron por encima de sus rivales de segmento (el Fiesta y el Uno) y los más de 20 segundos están lejos de sorprender. Juega en su contra, a la hora de analizar los registros, la primera larga que produce un efecto singular, ya que el auto casi se "para" al soltar el embrague, para recuperar fuerza un instante después.
En lo referente a reprises se mostró mucho más perezoso en quinta que en cuarta, producto de una relación excesivamente larga.
Rolador. Neta tendencia subvirante para el GLD, producto del peso en el tren delantero
10 - Velocidad máxima |
6.5 |
Apenas superó los 140 km/h, un valor que lo pone por encima del Senda, que si bien cuenta con el mismo motor está penalizado por la aerodinamia.
Tarda mucho en alcanzar la máxima y conviene estirar la cuarta lo más posible. Siente -y mucho. el viento en contra, pese a una aerodinamia aceptable. Las relaciones le juegan en contra.
Los usuarios del Gol invariablemente se irán sonriendo de las estaciones de servicio. Es económico a todo régimen. A 120 km/h el consumo se ubica apenas por encima de los 6 litros (un poco por arriba del Fiesta y por debajo del Uno) y en ciudad los valores rondan esa misma cifra. Un ítem que aprueba con creces.
.
Si a un consumo reducido sumamos un tanque de combustible de más de 50 litros (53 litros para ser exactos), llegaremos a una conclusión final más que positiva. Hablemos de una velocidad lógica, es decir 120 km/h. Haciendo todo como debe, podrá ir y volver a Mar del Plata, o llegar a Córdoba sin tener que preocuparse por las estaciones de servicio, ya que puede recorrer más de 840 kilómetros. Como ejemplo es más que suficiente.
Atractivo. En su línea reside la virtud más apreciada por el público. Equilibrado y armónico
Lo bueno no ha cambiado, para el bien de los conductores. Tracción pareja, sin zapateos. El embrague es dulce, apto para mujeres.
Las relaciones de caja no son todo lo parejas que uno quisiera. Al mencionado salto entre primera y segunda, se agrega el existente entre tercera y cuarta. Llevar el motor en vueltas es necesario para conseguir un mejor rendimiento.
Si yo estoy hablando de un auto y le digo que la "H" está torcida y usted es un conocedor de automóviles, interpretará que estoy hablando de un Volkswagen. El Gol Diesel no es la excepción a la regla. El recorrido no es llamativamente corto, pero nadie va a andar tirando cambios con un Diesel. Grip de selector mejorado con respecto a otras versiones probadas con anterioridad.
Aquí ha ganado medio punto con respecto a la versión naftera. Se siente la presencia de servoasistencia, absolutamente necesaria debido al mayor peso del motor Diesel. En maniobras de estacionamiento no requiere ningún esfuerzo, y esto se valora.
En ruta, se mostró precisa, firme y con recorrido correcto.
17 - Comportamiento / Suspensiones |
8 |
Impecable en lo derecho, con un comportamiento digno de un auto de un segmento superior, pese a lo que podría suponerse a priori en virtud de sus neumáticos angostos.
Al igual que sus congéneres, en los faldeos veloces se muestra en su salsa, y conducirlo es una tarea placentera, aunque la tendencia subvirante es muy marcada.
Dejando de lado el chasis, se trata de un auto al que hay que llevar con "riendas cortas", es decir con el motor bien en vueltas para obtener el mayor rédito.
18 - Confort / Terminación |
7 |
Ni el agua ni el polvo son factores que alteren la vida normal dentro del habitáculo del Gol. No se verificaron filtraciones de ningún tipo, algo que pudimos comprobar también en el resto de los integrantes de la familia.
Los 310 dm3 le caen de maravillas al Gol. La rueda de auxilio se esconde bajo una cubierta plástica en un buche del baúl. Allí mismo se alojan crique y llave de ruedas, ambas de dimensiones adecuadas.
20 - Precio comparativo |
6.5 |
Partamos de un hecho cierto. Para acceder a este Gol hay que desembolsar u$s 16.990, dos mil más que por un Uno (no tiene servoasistencia ni aire acondicionado) y que por el Fiesta base. Sin aire ni dirección asistida el valor se ubica en el orden de los 15.000 dólares, elementos estos que son opcionales. Es decir, se trata de un auto competitivo.
Los comentarios que recibimos en la calle, nos confirmaron, además, que no son pocos los que lo tienen en sus planes. El mercado, implacable juez, tendrá el veredicto final.
Por: Fernando Miranda
Fotos: Miguel Tillous
|
CONCLUSIONES
Los más
- Diseño moderno y personal
- Consumo reducido
- Autonomía destacable
- Comportamiento rutero adecuado
- Dirección servoasistida
- Comando de caja preciso
- Arranque en frío instantáneo
Defectos
VELOCIDAD MÁXIMA 143.300 KM/H
En quinta marcha
|
|
19.98 s |
|
20.86 s |
|
39.83 s |
|
24.92 s |
|
13.64 s |
|
16.07 s |
|
15.96 s |
|
23.77 s |
CONSUMO |
En ruta |
l/100 Km |
Aut |
60 Km/h |
3.5 |
1.514 Km |
80 Km/h |
4.1 |
1.292 Km |
90 Km/h |
4.3 |
1.232 Km |
100 Km/h |
5.2 |
1.109 Km |
120 Km/h |
6.2 |
854 Km |
140 Km/h |
7.4 |
716 Km |
Urbano |
6.0 |
883 Km |
|
ERROR DE VELOCÍMETRO |
Vel indicada |
Vel real |
20 |
19 |
40 |
35 |
60 |
55 |
80 |
74 |
100 |
93 |
120 |
113 |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
I |
39 Km/h |
II |
67 Km/h |
III |
101 Km/h |
IV |
138 Km/h |
FRENAJE |
60 Km/h a 0 |
16.6 m |
90 Km/h a 0 |
42.4 m |
120 Km/h a 0 |
81.1 m |
|
Identificación del modelo
Comando manual de espejos
Posavasos. Guantera simbólica. En la tapa se aloja un posavasos. Hay gente que los considera importantes |
Juvenil. Panel de puerta combinado con los tapizados, con diseño moderno y atractivo
Filtro. Bien a la vista, el filtro de gasoil, como para evitar indeseadas contaminaciones |
Interior. Butacas algo incómodas. Buen espacio disponible tanto adelante como atrás
Tablero con reloj analógico
Propulsor. Eficiente y económico. Si se lo sabe tratar se pueden explotar los 54 CV disponibles
Volante. De buen grip y con cuatro rayos, que incomodan en las maniobras demasiado exigidas
BREVISIMAS
- Debajo del tambor de la llave de contacto hay una pequeña goma para evitar ruidos ante eventuales contactos entre el llavero y el plástico. Muy práctico
- El cenicero está muy abajo, delante del selector de cambios. Los fumadores no lo disfrutarán
- Conectar y desconectar el limpialuneta requiere atención. Primero hay que tocar suavemente y volver a hacerlo para desconectarlo. Es decir, el "one-touch" no sirve para un solo barrido. Queda conectado
- Apoyapié al lado del embrague. Bienvenido
- No tiene bolsillos en los respaldos de los asientos delanteros. En contrapartida, cuenta con portamapas
- La radio es de alcance limitado. A poco más de 120 km de la Capital Federal la señal de FM comienza a perderse
- El volante de cuatro rayos no es del todo cómodo cuando se anda a los "manotazos". La solución es circular civilizadamente
EQUIPAMIENTO
- Respaldo de butacas rebatibles
- Respaldo trasero rebatible
- Limpiaparabrisas con dos velocidades e intermitente
- Lavaparabrisas eléctrico
- Radio AM/FM con pasacassette y cuatro parlantes
- Cinco cinturones de seguridad, delanteros inerciales
- Desempañador de luneta
- Apoyacabezas delantero regulables
- Portaobjetos en consola central
- Portamapas en contrapuertas
- Rueda de auxilio en buche bajo el baúl
- Alfombra de baúl
- Reóstato de tablero
- Tanque de nafta con llave
- Cubrerruedas de plástico
- Dirección servoasistida
- Portamapas en puertas delanteras
- Limpia - lavaluneta
- Guantera con llave y luz
- Tapa de tanque de nafta con llave
- Cubrerruedas de plástico
- Dirección servoasistida
- Portamapas en puertas delanteras
- Limpia - Lavaluneta
- Guantera con llave y luz
- Tapa de tanque de nafta con llave
- Antena de techo
- Espejos externos con comando interno manual
- Apoyacabezas traseros y delanteros regulables
- Desempañador de luneta
- Llantas de chapa con cubrerruedas integrados
- Luz de cortesía
- Espejo de cortesía sobre el parasol del acompañante
- Tres agarraderas
|
Motor |
Diesel. Delantero longitudinal. 4 cilindros en línea. 1588 cm3. Diámetro por carrera 76.5 mm x 86.4 mm. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. Alimentación por bomba de inyección Diesel. Encendido Diesel. Potencia real 54 CV DIN a 4.800 rpm. Par motor 9.6 kgm a 3.000 rpm. Relación de compresión 23.5:1. |
|
Tracción delantera. Caja manual de cinco velocidades y marcha atrás |
|
|
|
Adelante. Independiente tipo McPherson con soporte tubular y brazos triangulares transversales. Amortiguadores telescópicos hidráulicos de doble acción, resortes helicoidales de acción lineal y barra estabilizadora transversal.
Atrás: Independiente con barra autoestabilizante de perfil en V y brazos tubulares longitudinales. Amortiguadores telescópicos hidráulicos de doble acción. |
|
Servoasistidos. Delanteros a disco sólido de tipo flotante, traseros a tambor. De estacionamiento sobre las ruedas traseras |
|
Batería de 12 v 95 Ah. Alternador 80 Amp |
|
Goodyear GPS2 175/70 13" |
Capacidades y dimensiones
|
Tanque de combustible de 53 litros. Baúl de 310 dm3. Largo 3.807 mm Ancho 1.640 mm Alto 1.411 mm Entre ejes 2.468 mm Trocha delantera 1.388 mm Trocha trasera 1.384 mm. Peso en orden de marcha 970 kg. Peso declarado 950 kg |
Vea también
Road Test del Volkswagen Gol GLi
Revista
Road Test Nro 61. Noviembre de 1995
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|