|
Renault Clio 1.9 RL Diesel - 1996
Eficiencia con nuevo estilo
Revista
Road Test Nro 69. Julio de 1996
|

Dos puertas. El Clio Diesel también está disponible en versión de cuatro puertas. Es un poco más complicado, en este modelo, todo lo referente a accesibilidad. El funcionamiento del motor Diesel es francamente sorprendente
Renault presentó el Clio Diesel Fase III, un auto que llama la atención por sus prestaciones, con una máxima que orilla los 170 km/h. Consumo contenido y las virtudes de sus hermanos nafteros servirán para seducir a quienes apuntan a los gasoleros
En nuestro número anterior hicimos la correspondiente evaluación del Renault Clio Fase IIl, la última presentación del mercado nacional. Claro que esta especie de locura que se ha desatado en torno a los Diesel. hizo que nuestro inefable Contestacorreo se viera tapado de cartas pidiendo la evaluación de la versión gasolera.
También te puede interesar
- Road Test del Fiat Uno CL Diesel 3p
- Road Test del Volkswagen Gol GLD
En un juicio rápido, la opción se erige como una de las más deseadas debido al creciente interés que despiertan los Diesel.
Se ofrece en versiones de 3 y 5 puertas con o sin servoasistencia. Esta versión, no hereda algunos de los inconvenientes advertidos en la versión naftera nacional. como el propulsor. El motor Diesel de 1900 cm3 aparece como muy eficiente, a punto tal que al tomar la velocidad máxima creimos advertir un error en la computadora.
Pero estamos adelantándonos a lo que analizaremos a partir de aquí prueba que servirá para sacar conclusiones a todos aquellos que tienen al Clio RL Diesel en su lista de opciones. 
El recuerdo del test del Clio naftero realizado en el número pasado está aún muy fresco. La calificación es la misma porque no tiene diferencias. Ni siquiera los neumáticos, habitualmente más anchos y de mayor diámetro en las versiones nafteras, hacen la diferencia. Un auto agradable y que no hace más que despertar comentarios elogiosos para sus ocasionales admiradores.
Cuenta con el mismo defecto que su hermano naftero. Las butacas altas complican a los de más de 1,80 metros. Esto provoca la sensación de que uno va más apretado si bien el espacio disponible es adecuado. Los más altos deberán tirar la butaca hasta el punto máximo, lo que complicará la habitabilidad atrás.

Motor. Lo mejor del Clio. Funcionamiento impecable que le consiente excelentes prestaciones
Un punto a mejorar en este Clio Diesel. Igual que en la versión base del naftero de anterior generación que probamos algunos números atrás, dispone de un gran medidor de combustible (de dimensiones jurásicas), con el velocímetro (cuenta con odómetro parcial) a su izquierda.
Carece de indicador de temperatura (lo que es mucho más grave en un Diesel que en un naftero) y, obviamente, de cuentavueltas, instrumento que no me cansaré de repetir, valoro más en un Diesel que en un naftero, generalmente con una gama útil más amplia. La luz de reserva de combustible prende a último momento. Los más distraídos deberán estar atentos.
4- Espacio interior / Acceso |
8 |
Pierde algo con respecto a la versión evaluada en nuestro número anterior debido a que sólo cuenta con dos puertas. Por lo demás, una parte de este rubro fue analizada cuando hablamos de la posición de manejo.
Un conductor alto, pondrá en problemas al pasajero que se siente detrás de él, ya que con la butaca totalmente tirada hacia atrás, sólo quedarán disponibles 16 centímetros para las piernas entre el respaldo y el cojín. Las partes del motor están a mano y probablemente los trabajos que allí se realicen no se traducirán en magullones en los dedos.
5- Visibilidad / Luces |
8.5 |
No hay diferencias con la versión
naftera. Las limitaciones son las propias de un vehículo de dos volúmenes de este segmento. De cualquier modo es buena en todos los ángulos.
Si tenemos que hablar de luces, no podemos más que alabar una vez más el poder lumínico que ofrecen, una característica de todos los Renault desde tiempos inmemoriales. La falta de antinieblas le hace perder medio punto. Queda la sensación que la parte posterior del techo es más baja por la segunda ventanilla, que en la versión de cuatro puertas.
En este punto está penalizado por la falta de aire acondicionado. El forzador cuenta con tres velocidades, la segunda y la tercera demasiado rumorosas. Además, el ruido se transmite a la radio así como también cuando se conecta el limpiaparabrisas !!!.
Comandos circulares y cuatro salidas con opciones claramente identificables.

Más que espartano. A la falta de aire acondicionado y cuentavueltas se contraponen los cuatro cinturones de seguridad inerciales, y los dos espejos externos y la alarma sonora de luces encendidas. Atrás dispone del espacio para dos parlantes, pero no cuenta con ellos.
Impecable motor Diesel de 65 CV. Ruidoso arriba (aunque no en exceso), es sumamente ágil en todos los regímenes. La potencia parece ser superior a la indicada por fábrica y esto queda avalado con la velocidad máxima obtenida. Los 65 CV se obtienen a un régimen de 4500 rpm mientras que el par motor de 12,3 kgm (notable valor para un gasolero) se ubica a 2250 rpm.
Se lo siente mucho más a gusto arriba, pero abajo también empuja con bríos.
Lento en el arranque en frío. No hace falta esperar que se apague la luz de la bujía de precalentamiento, que tarda muchísimo en hacerlo. Vayamos a los números: 9 segundos en frío y 4 en caliente.
No conviene llevarlo hasta el corte. Corta a 80 km/h en segunda (la referencia es el velocímetro por la falta de cuentavueltas), pero conviene cambiar a 75 km/h. En tercera la bomba Bosch, corta a 120 km/h y conviene colocar la siguiente marcha a 110/115 km/h.
9- Aceleración / Reprise |
8.5 |
Valores notables para un Diesel, sobre todo en lo que hace a aceleraciones. Los 15,41 segundos para los 0-100 km/h eximen de mayores comentarios. Los registros de reprises no asombran pero constituyen cifras más que dignas, como las recuperaciones en cuarta marcha,
más rápidas en términos comparativos.
Una anécdota digna de ser contada. Cuando la computadora arrojó 168,24 km/h de máxima, nos miramos con Figueras y creímos que se trataba de un error de la máquina. Sin embargo la experiencia nos decía que no estaba demasiado errada y que no podíamos estar muy por debajo de esa cifra.
Tras los controles pertinentes (y hasta alguna verificación con cronómetro) nos convencimos que esa era la máxima alcanzada. En este registro nos basamos para asegurar que, tal vez, la potencia sea algo mayor que la declarada por la casa del rombo que, además, acusa 162 km/h de máxima.

El paraíso de los austeros. A 90 km/h sólo son necesarios 4,2 litros de combustible, y a 120 km/h la cifra se estira a los nada descomunales 5,9
lit/100 km. Si a esto le sumamos el precio del gasoil, los enemigos de grandes gastos estarán a sus anchas y seguirán sumando argumentos a la hora de discutir con los defensores de los nafteros.
El tanque de 43 litros es chico, algo que ya fue comentado en ocasión de otras evaluaciones del Clio. Pero al consumir menos la autonomía es mayor y se ubica en valores muy respetables. A 120 km/h podrá circular más de 720 kilómetros sin necesidad de refuelar. ¿Le alcanza?.
.
Pudimos percibir algunos zapateos en las pruebas de aceleración, una conjugación de suspensiones algo blandas y un peso excesivo en el tren delantero. Embrague suave. Llama la atención un gran salto entre segunda y tercera, lo que hace que se caiga de vueltas y pierda eficacia en las pruebas de aceleración.
Diferente al de otros Clio que manejé. Mas duro y áspero, aunque cuando, los cambios entran quedan firmes. Anillo para la marcha atrás, sistema que nunca dejaré de alabar.
Cuenta con servoasistencia y eso se valora en los estacionamientos y maniobras complicadas. La asistencia no es excesiva y en la ruta casi no se siente, lo que es un ítem positivo. El diámetro de giro es mejorable.

Neta tendencia al bloqueo, tanto del tren delantero como del trasero. Buen pedal, firme. Pierde un poco la línea, pero sin llegar a ser un defecto alarmante. No descolla pero el conductor se sentirá seguro con el sistema.
17- Comportamiento rutero / Suspensiones |
7.5 |
Un defecto previsible. Los neumáticos angostos lo penalizan y hacen que sea necesario manejarlo constantemente. Se siente cualquier irregularidad del piso. Considerando que hablamos de un auto que orilló los 170 km/h le caerían mucho mejor unos neumáticos más anchos. Confortable en la ciudad.
18- Confort / Terminación |
8 |
Tuve oportunidad de manejar también la versión anterior del Clio Diesel
y me da la impresión que esta está mejor terminada. Sólo algunos ruidos en los paneles de puertas podrían señalarse por el lado de las contras.
¿Qué se puede decir que no hayamos dicho? 230 dm3 disponibles con la posibilidad de rebatir el asiento (1/3- 2/3). Lamentablemente, la rueda de auxilio está en una jaula externa.
La avidez del comprador por los gasoleros hacen que los 16.300 dólares aparezcan como poco económicos.
Mas de 1.500 dólares por arriba del Gol GLD o el Uno gasolero (aunque sin dirección asistida), pero con mejores prestaciones y las mismas limitaciones de equipamiento. En la comparación con los importados (caso Seat Ibiza) también sale airoso. Si le gustan los Diesel, piense bien en este Clio. En las prestaciones reside su encanto.
Por Fernando Miranda
Fotos Miguel Tillous

|

CONCLUSIONES
A favor
En contra
Puntaje final: 76.00

VELOCIDAD MÁXIMA 168.246 KM/H
En quinta marcha
ACELERACIÓN |
0-100 Km/h |
15.41 s |
0-400 metros |
19.21 s |
0-1000 metros |
35.94 s |
40-100 Km/h en IV |
21.87 s |
60-90 Km/h en IV |
10.93 s |
60-90 Km/h en V |
13.89 s |
90-120 Km/h en IV |
12.60 s |
90-120 Km/h en V |
16.76 s |
CONSUMO |
Vel |
l/100 Km |
Autonomía |
60 Km/h |
3.2 |
1343 Km |
80 Km/h |
3.8 |
1131 Km |
90 Km/h |
4.2 |
1023 Km |
100 Km/h |
4.8 |
895 Km |
120 Km/h |
5.9 |
728 Km |
140 Km/h |
7.5 |
573 Km |
160 Km/h |
8.6 |
500 Km |
Urbano |
6.6 |
651 Km |
ERROR DEL VELOCÍMETRO |
Vel Indicada |
Vel Real |
20 |
19.0 |
40 |
37.9 |
60 |
55.1 |
80 |
75.2 |
100 |
95.5 |
120 |
116.1 |
140 |
136.2 |
160 |
157.0 |
DISTANCIA DE FRENADO (m) |
A 60 Km/h |
16.8 m |
A 90 Km/h |
42.0 m |
A 120 Km/h |
81.0 m |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
I |
43 Km/h |
II |
77 Km/h |
III |
115 Km/h |
IV |
152 Km/h |

  
Acceso. Por medio de esta palanca se tira el asiento hacia adelante permitiendo una mejor accesibilidad

Panel. Sobrio y con portamapas de tamaño adecuado como para poner objetos de medianas dimensiones |

Salida. Dos laterales y dos centrales. Algunos detalles de terminación mejorables 

Encendedor. Junto al cenicero, delante del selector de cambios. La tecla negra no cumple ninguna función
|

Tablero: Un punto flaco del Diesel Poca información y medidor de combustible de exagerado tamaño

Climatización. Comandos circulares, fácilmente comprensibles. A la derecha reloj digital. Falta aire acondicionado
EQUIPAMIENTO
• Antena de radio al techo.
• Limpia-lavaparabrisas con dos velocidades e intermitente.
• Limpia-lavaluneta eléctrico con temporizador.
• Espejos retrovisores externos con comando manual interno.
• Luneta térmica.
• Parabrisas laminado y cristales tonalizados.
• Aire acondicionado con forzador de aire progresivo y recirculación en posición "Max".
• Luz antiniebla posterior.
• Cubrerruedas de plástico.
• Espejos de cortesía sobre ambos parasoles.
• Luz de cortesía interna.
• Cinturones de seguridad inerciales (4).
• Apoyacabezas delanteros regulables en altura.
• Reloj analógico.
• Portamapas en paneles de puertas.
• Radio-pasacassette "datachable" y dos parlantes.
• Alarma sonora de luces encendidas.
• Llave única de contacto y apertura de puertas.
• Asiento posterior rebatible.
• Rueda de auxilio y crique en jaula externa.
• Llantas de acero estampado.
BREVISIMAS
• La puerta del acompañante no puede ser trabada desde el seguro antes de cerrarse. Un verdadero engorro. Hay que hacerlo con la llave o el conductor debe acordarse antes de bajar.
• La luz de reserva se prende a último momento. Cuidado.
• Al cerrar el portón trasero con cierta energía se cae el plástico que cubre la tuerca del limpialuneta. Hay que hacerlo con cuidado.
• El velocímetro tiene un rayita roja a 50 km que no se entiende muy bien que función cumple. Característica de todos los Renault Clio.
• Limitado alcance de la radio. A los pocos kilómetros se pierde la señal.
• El medidor de combustible es enorme, subdividido en 28 partes lo que implica que cada rayita marca 1,5 litros.
• Cuenta con alarma sonora de luces encendidas. Una curiosidad teniendo en cuenta lo espartano del equipamiento.
• Como en todos los Clio, muy incómoda la tapa del tanque de combustible que resulta complicada, sobre todo para colocarla tras la maniobra de carga de combustible.
|
Motor |
4 cilindros en línea, delantero transversal. Cilindrada 1.870 cm3. Diámetro por carrera 80 x 93 mm. Distribución por 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 2 válvulas por cilindro. Alimentación por Bomba de inyección Diesel Bosch PVE. Encendido Diesel Potencia real 65 CV DIN a 4.500 rpm. Par motor 12.3 kgm a 2.250 rpm. Relación de compresión 21.5:1. |
Transmisión |
Tracción delantera. Caja manual de cinco velocidades y MA con las siguientes relaciones. 1era 3.73; 2da 2.05; 3era 1.32; 4ta 0.97; 5ta 0.79 y MA 3.55:1. Puente 3.29:1. |
Frenos |
Doble circuito en X. Adelante de disco sólido. Atrás Tambor. Servoasistidos
|
Dirección |
A piñón y cremallera con servoasistencia |
Suspensiones |
Delantera. Sistema McPherson con ángulo de desplazamiento negativo, barra antirrolido y triángulo inferior.
Trasera. Ruedas independientes, brazos arrastrados, dos barras de torsión transversales y amortiguadores hidráulicos telescópicos.
|
Sistema eléctrico |
Batería de 12V / 65Ah. Alternador 60 Amp. |
Carrocería |
Berlina de dos volúmenes, 4/5 plazas y 3 puertas. Coeficiente Cx 0.32. Tanque de combustible de 43 litros. Baúl de 230 dm3. Largo 3.709 mm Ancho 1.628 mm Alto 1.395 mm Entre ejes 2.472 mm Trocha delantera 1.359 mm Trocha trasera 1.324 mm Peso en orden de marcha 985 Kg. |
Ruedas y neumáticos |
Michelín MXT 165/65 x 13" |
Precio y garantía |
u$s 14.990. Garantía de 1 año sin limite de kilometraje |
Vea también

Road Test del Renault Clio RT 1.6
Revista
Road Test Nro 68. Junio de 1996
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|