Nacionales

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Road Test Nro 851
Peugeot 504 SRX - 1990

Reciclaje de un clásico que no se rinde

Revista Road Test Nro 1. Noviembre de 1990
Publicado en Test del Ayer en Febrero de 2023

 

Peugeot 504 SRX
El SRX con paisaje cordillerano. Planicie de Pampa del Leoncito (San Juan) con fondo de precordillera en pleno atardecer cuyano

 

A las ya conocidas versiones del Peugeot 504 se agrega ahora la "top of the line" denominada SRX. Utiliza motor similar al "505" de 108 CV, nueva plancha de instrumentos (que es común a los SR) y remate de cola diseñado por Pininfarina. Casi 8.000 kilómetros recorridos nos brindaron argumentos para el análisis de este clásico con plena vigencia

Analizar un clásico como el Peugeot 504 es un compromiso. Porque después de veinte años de vigencia, cualquier especialista debe medir su pluma antes de encarar las críticas.

Porque, más allá de las leves modificaciones externas que se fueron realizando a través del tiempo, la base del "504" es la misma de aquel que supimos admirar a fines de la década del 60. Lo que indica -claramente- que su creador, Pininfarina, sabía muy bien lo que hacía.

También te puede interesar

- Prueba del Peugeot 504 SRX (Revista Parabrisas)
- Prueba del Renault 18 GTX II

Es obvio que si lo evaluamos desde un punto de vista carente de sensibilidad, el "504" aparecerá ante nuestros ojos como un auto que conoció etapas de esplendor pero que hoy se muestra desactualizado en varios aspectos. Sin embargo, ello no fue impedimento para que el mercado argentino lo siga eligiendo y posicionando entre los tres o cuatro modelos más vendidos de la Argentina.

Su equilibrio entre confort, prestaciones y precio es factor fundamental de su largo éxito.

Peugeot 504 SRX
Nuevo "look" exterior e interior. Marco de cordillera y nieve a comienzos de octubre, cuando el sol se perdía por el oeste, y silueta del 504 SRX mostrando el "restyling" del sector posterior

SRX. El "Top" de la línea"

Sevel Argentina. decidió hace, un tiempo, ampliar la gama de la línea "504" mediante la aparición de una versión "top" con la cola rediseñada. Pero la diferencia no sólo está en el remate de su tercer volumen, sino en el motor "505" que le otorga 8 CV plus y en su interior, rediseñado en Argentina por técnicos de fábrica. donde el panel de instrumentos gana espacio y el se entorno se transforma con un toque más actualizado.

El surgimiento del SRX no significa que el SR y SRD adopten las mismas características a excepción del panel frontal que es común a todas las versiones. No así el motor (en el caso del naftero) ni la cola.

A esta altura. tras un breve prólogo. consideramos atinado encarar la calificación de los distintos rubros en una escala de 0 a 10 y con precisión de medio punto para llegar. por ese método, al promedio final.

Peugeot 504 SRX
Consola central con salidas de aire acondicionado, comandos de ventilación, radio, cenicero y encendedor junto al selector de cambios

1 - Diseño / Aerodinámica

6

Aunque el diseño, como lo señalamos, data de dos décadas atrás, se lo mire por donde se lo mire, no ha quedado desfasado aunque muestre aristas poco actuales. La experiencia vivida con el SRX por calles de Buenos Aires y en rutas, demostró que el usuario (especialmente el de Peugeot-504) queda fascinado con el rediseño de la cola, con el remozado interior.. pero se lleva una llamativa desilusión cuando se dirige al frente y no observa modificaciones. ¿Habría que haber estilizado la trompa levemente para armonizarla con los nuevos faros traseros? Probablemente. La verdad es que pese a cierto divorcio entre el primer volumen y el tercero, el "504", visto de tres cuartos trasero, es más actual.

Desde el punto de vista aerodinámico no se le puede pedir más considerando su fecha de gestación.

Peugeot 504 SRX
Entre valles y quebradas. El SRX circulando por el camino que lleva al observatorio de "El Leoncito"

2- Posición de manejo

6.5

Mejorada respecto a versiones de épocas anteriores. Al bajar los asientos delanteros (por fin...) el conductor queda mejor sentado frente al volante y en nada perjudica a los de menor altura respecto de la línea de parabrisas y cintura.

El volante de dirección es de diámetro exagerado, especialmente considerando que posee dirección servoasistida lo que facilita cualquier maniobra y habilita para utilizar un volante de 1,5 o 2 cm menos de diámetro, que a la vez simplificaría el acceso a la manija interior de la puerta del conductor, que es muy incómodo.

El selector de cambios está al alcance de la mano, salvo para aquellos extremadamente largos que encontrarán cierta dificultad en conectar la quinta marcha. Los apoyabrazos están a la altura correcta, la pedalera no ofrece problemas y hay suficiente espacio para descansar el pie izquierdo. Los comandos (nuevos) son accesibles aunque el brazo de luz de giro es corto y hace falta acostumbrarse para utilizarlo con naturalidad. Si fuma, el cenicero y el encendedor le traerán problemas por su ubicación.


De trompa, sin novedades

3 - Instrumental

8

El diseño de los instrumentos no es de última generación, pero tampoco desentonan. Las esferas son algo chicas con caracteres legibles. Dejando, de lado ese aspecto mejorable, el panel está lleno de agujas, algo a lo que la industria nos tiene desacostumbrados. De izquierda a derecha posee marcador de presión de aceite, voltímetro, nivel de combustible y temperatura de agua. Como para que el conductor se entere de todo al instante. Completan velocímetro, odómetros (parcial y total) y cuentavueltas.

Luces testigo para freno de mano, posición, giro. altas y desgaste de pastillas de freno.

Peugeot 504 SRX

4 - Espacio interior / Acceso

8

El nuevo panel o plancha de instrumentos ha mejorado la habilidad del acompañante lo que redunda en mayores posibilidades de espacio atrás. El interior, en general, es habitable y cómodo así como el acceso por cualquiera de las puertas debido a su altura total. Las partes del motor son bastante accesibles ya que el vano motor es generoso.
.
5 - Visibilidad / Luces

6.5

Durante muchos años, el "504" fue un ejemplo en el rubro de visibilidad. Hoy, la tendencia a cinturas bajas y mucha superficie vidriada, lo ha ido desplazando lenta y progresivamente. En general es correcta pero con algunos puntos oscuros. Los espejos externos son de buen tamaño aunque el de la derecha merecería disponer de un panorama más amplio por medio de una superficie convexa. El área de barrido de los limpiaparabrisas podría ser un poco más amplia.

6 - Equipamiento

7

Bueno para un auto de su segmento y precio. Incorpora bloqueo central de puertas y tanque de nafta, tapizados símil pana con nuevo diseño de contrapuertas y butacas más anatómicas. Son tres de las novedades más destacables del SRX en relación con sus hermanos.

Insólita la llave de comando de luces de posición en la consola central junto a las teclas de forzador de aire, desempañador y baliza. Al modificar las funciones y diseño de los brazos sobre la columna de dirección, el contacto de luces tuvo que ser alojado allí. Las luces, altas y bajas, son más que suficientes corno para el tránsito nocturno a velocidades elevadas.

Peugeot 504 SRX
El 504 "top" en acción. El SRX demostrando su tendencia a sobrevirar ante un llamado de la dirección. Dispone de buena tracción por medio del diferencial tipo autoblocante

7 - Climatización

6.5

La contra del sistema de aire acondicionado del "504" era la cantidad limitada de salidas y la falta de una de ellas del lado izquierdo. Ahora, con dos centrales (similares a las del "505") y una en cada extremo del panel frontal, las cosas cambian. Igualmente la ventilación, en general, merecería un tratamiento más a fondo aunque las características inherentes a un diseño desactualizado, juegan en contra en el momento de buscar soluciones.

8 - Motorización

7

Poco se puede agregar a lo ya dicho del motor Peugeot 2.000 cm3. Archiprobado, sin inconvenientes de funcionamiento y con características convencionales para la época en que fue diseñado. Los 8 CV plus no le vinieron mal al SRX. Los 108 CV le dieron una velocidad final superior en 5 o 6 km/h y una mejor reacción con partida detenida o en procesos de superación de vehículos más lentos.

Durante los primeros 1.500 kilómetros se verificó un consumo de 200 cm3 de aceite bajo condiciones ruteras y a velocidades constantes de 160 km/h. A partir de allí, con los metales hermanados, no comprobamos consumo de lubricante.

Relativamente elástico a partir de las 2.000 rpm aunque se siente mejor cuando la aguja supera las 2.800 rpm.

Peugeot 504 SRX
Perfil clásico. Pese a las modificaciones que se introdujeron a través del tiempo, el "504" se muestra básicamente similar al de fines de los '60. Sin embargo no ha perdido vigencia, algo que el mercado local dejó establecido

9 - Aceleración / Reprise

6.5

Prácticamente 1 segundo más rápido de 0-100 km/h que las versiones de 100 CV. En elasticidad los valores no sorprenden, pero son correctos para un dos litros con 1.245 kilos de peso. La quinta marcha responde sin problemas a partir de los 80 km/h sin tironeos ni sobresaltos.
.
10 - Velocidad máxima

7

Casi 170 km/h para un 2.000 cm3. Para un motor que debe lidiar con un coeficiente aerodinámico poco pulido, no es poca cosa. Es una cifra interesante que entrega unos cuantos km/h respecto a lo que el "504" nos tenía habituados.

Peugeot 504 SRX
Monoálbero. Conocido por equipar al Laguna, es el mismo 2.0 litros de 115 CV (DIN)

11 - Consumo promedio

6.5

Viajando en 5ta a altas velocidades, los valores obtenidos durante los 5.500 kilómetros de pruebas ruteras, nos entregaron 15 litros cada 100 km crucereando 160 km/h. En cambio, a 90 km/h (comparativamente) se mostró algo más voraz con 7,5 litros para la misma distancia. La ciudad es otro aspecto donde no se manifiesta muy económico ya que el consumo va de los 12,7 litros y hasta 13,6 si el tránsito es intenso con largos períodos de detención y motor regulando.

En el consumo normalizado a 120 km/h (otra de las cifras indicativas) necesita 10,2 litros para cada centenar de kilómetros.

12 - Autonomía

7.5

Gracias al nuevo tanque de 60 litros, la autonomía del SRX es adecuada a las distancias a recorrer en nuestro país. Si consideramos que a 120 km/h tenemos 588 kilómetros hasta reabastecernos, llegaremos a la conclusión que la autonomía está dentro de lo normal y un poco más.

13 - Transmisión

7

La conocida en todos los Peugeot. Siguiendo la tradición y sin puntos críticos destacables. Embrague de accionamiento y acople suave y buena tracción por medio del diferencial de tipo autoblocante, especialmente en el ripio, barro o a la hora de corregir una trayectoria.

Peugeot 504 SRX
Virtudes a la hora de frenar. Continuando con la tradición, el SRX hereda las virtudes de sus antecesores en lo referente a poder frenante y comportamiento sin vicios. En la foto, momento de la prueba de 90 a 0 Km/h con leve bloqueo (humito visible) de las ruedas

14 - Comando de caja

7

Al modificar unos pocos elementos del comando de caja, el selector de cambios es mucho más seguro que todos los Peugeot que manejamos hasta hoy. Si bien no tiene la justeza ideal, es más seguro y no se verificó esa desagradable costumbre que tenía la 2da velocidad de saltar del casillero correspondiente cuando la suspensión trabajaba sobre piso desparejo o "serruchado".

Equilibrio ideal para aquellos que gustan de un comando suave y los que prefieren uno más preciso. Sigue la filosofía Peugeot, pero ofreciendo más seguridad, en lo que se refiere a la incersión de cada marcha.

Peugeot 504 SRX

15 - Dirección
7
Como anotamos, el volante es de dimensiones algo exageradas ya que con sistema de servoasistencia pide uno de menor tamaño. El radio de giro es reducido en comparación al tamaño del auto por lo que resulta maniobrable y sin requerir de esfuerzos. El grado de asistencia es ideal -desde nuestro punto de vista- ya que el conductor mantiene un contacto sensibilizado y permanente con la trayectoria del auto a cualquier velocidad.

Existe, sin duda, quienes prefieren mayor suavidad en ese conjunto, pero indefectiblemente se paga impuesto cuando se circula en ruta a velocidades superiores a los 140 km/h.

16 - Frenos

8

Uno de los rubros donde siempre se destacaron los Peugeot, fue el de los frenos. Pedal firme, seguro, sin vibraciones ni pérdida de eficiencia. No mostró tendencias prematuras al bloqueo (para lograrlo es necesario esforzarse) y cuando se produce, en ningún momento abandona la línea recta, todo dentro de distancias más que coherentes.

Tampoco notamos fatiga ante las exigencias constantes en caminos de montaña en descenso o ante bruscas frenadas a altas velocidades con intervalos menores a los 30 segundos.

17 - Comportamiento rutero

7

Una Mc Pherson adelante y un eje rígido atrás hablan de un auto convencional si a ello se suma la tracción posterior. Nada se ha modificado como para que el comportamiento de las suspensiones y tenida del Peugeot hayan cambiado. Es estable tanto direccionalmente como en curvas veloces y sólo en caminos poceados, el tren trasero transmite vibraciones a las que se suman "zapateos" esporádicos.

Tanto en el asfalto como en el ripio o con piso mojado, los neumáticos colaboran eficientemente, incluso en el confort de marcha ciudadano. Nuestra unidad utilizaba Pirelli-P44 de medida 195/70.

Peugeot 504 SRX

18 - Confort / Terminación

7

Pese a que la terminación no es impecable y que existen plásticos (comandos, perillas, etc.) mejorables, el confort levanta el promedio del rubro. Ponderada por todos (usuarios de la marca y también por los otros) la suspensión del SRX no defraudará a sus compradores. Sigue los lineamientos de la casa francesa. Copia con suavidad y hace que los pasajeros se sientan cómodos aún sobre caminos irregulares.

Esta característica tan elogiada hace también que sea un vehículo "rolador" en curvas de baja y media velocidad con tendencia a irse de trompa para luego. tras un "llamado" de la dirección. transformarse en sobrevirante. La terminación de algunos accesorios podría ser mejorada, pero en general es aceptable.

19 - Capacidad del baúl
7.5
Es de generosas dimensiones (460 dm3) y de piso plano con neumático de auxilio colocado externamente bajo el piso. Considerando la línea, la caída de la cola y de la tapa de baúl, la capacidad es más que correcta para un auto de su segmento. Cerradura poco accesible, apertura complicada y boca de carga alta.

20 - Precio comparativo

7.5

Si tomamos los autos fabricados en el país en forma individual y analizamos su precio en dólares llegaremos (sin excepciones) a la conclusión que todos los autos son carísimos. Y es cierto. Pero como no podemos modificar las variables, lo criterioso es establecer parámetros comparativos y recién entonces analizar si su precio es lógico o no. El SRX sale airoso en el trámite de tanto pago, tanto recibo. Situación por la que todo usuario, comprador de automóvil cero kilómetro, debe pasar indefectiblemente.

Por Carlos Figueras
Fotos Miguel Tillous

Peugeot 504 SRX


.

CONCLUSIONES

Los más

  • Logrado "restyling" del sector posterior

  • Mayor potencia, velocidad y aceleración
  • Nueva plancha de instrumentos
  • Instrumental completo
  • Efectividad de los frenos
  • Habitabilidad del baúl
  • Precio comparativo

Los menos

  • Consumo algo elevado en ciudad

  • Plásticos mejorables
  • Volante de diámetro exagerado
  • Acceso a manija interna de puerta de conductor
  • Apertura de baúl complicada
  • "Zapateo" de tren delantero bajo exigencia
  • Insonorización a altas velocidades

Puntaje final: 70.50

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 168.100 KM/H
En Vta

ACELERACIÓN

0 - 100 Km/h

13.01 s

0 - 400 metros

18.91 s

0 - 1000 metros

33.89 s

40 - 100 Km/h en IV

23.01 s

60 - 90 Km/h en IV

10.09 s

60 - 90 Km/h en V

13.13 s

90 - 120 Km/h en IV

11.12 s

90 - 120 Km/h en V

14.46 s

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA

I

46 Km/h a 5.600 rpm

II

79 Km/h a 5.600 rpm

III

120 Km/h a 5.600 rpm

IV

162 Km/h a 5.300 rpm


FRENAJE

90 Km/h a 0

39.9 m

120 Km/h a 0

79.8 m

ERROR DEL VELOCÍMETRO

Vel indicada

Vel real

20

19

40

38

60

58

80

77

100

96

120

116

140

135

160

154


CONSUMO

Velocidad

l/100 Km

Aut (Km)

a 60 Km/h

6.3

952

a 80 Km/h

7.0

857

a 90 Km/h

7.5

800

a 100 Km/h

8.2

731

a 120 Km/h

10.2

588

a 140 Km/h

12.5

786

a 160 Km/h

15.0

400

Urbano

13.2

454



Por el lado de los defectos notamos que la cerradura del baúl está demasiado embutida (¿Llave más larga es la solución?) y la apertura de la tapa suele dificultarse


Las butacas son anatómicas


Identidad. La personalidad del SRX no está dada por una simple sigla. Los faros integrados hacen la gran diferencia y lo identifica de las versiones SR


Comandos "racionalizados" a la izquierda, aunque el brazo de luz de giro es corto


El acceso a la manija interna es complicado


El SRX está equipado con llantas de aleación

LA HABITABILIDAD DEL "504" ES UNA DE SUS CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACABLES PESE A LOS AÑOS TRANSCURRIDOS DESDE SU DIREÑO ORIGINAL

Peugeot 504 SRX

Internamente también se destacan los nuevos paneles de puertas con tapizados simil-pana

Peugeot 504 SRX

Peugeot 504 SRX
Mapa del sector utilizado para las pruebas del Peugeot 504 SRX donde se recorrieron donde se recorrieron más de 2.000 kilómetros, llegando por el camino de Aguas Negras, hasta donde prácticamente el límite con Chile

Con la firma de Pininfarina

Rediseñar un auto que fue concebido hace más de veinte años no es tarea fácil; sobre todo: porque aquel antiguo dibujo debe satisfacer los requerimientos de hoy, sobrellevando las limitaciones lógicas que pudiera haber.

Para el rediseño del Peugeot-504 SRX se decidió por lo más seguro: el estudio Pininfarina. creador de la versión original.

El encargado del rediseño fue el ingeniero Fioravanti, aunque es de destacar que estuvieron en el estudio italiano algunos técnicos argentinos. De uno de ellos escuchamos un comentario digno de ser destacado: "No hay nada que hacer. Hay computadoras, numerosos avances científicos, pero siempre se termina poniendo el auto en una plataforma para ver cómo quedó, e incluso hacer leves modificaciones estéticas.".

EQUIPAMIENTO

• Aire acondicionado y vidrios tonalizados.
• Techo corredizo manual.
• Radio AM/FM con pasacassette de sintonía digital y clave personal.
• Alza cristales eléctricos delanteros.
• Cierre centralizado de puertas y tapa de tanque de nafta.
• Dirección servoasistida.
• Tapizados símil pana.
• Embellecedor catadióptico trasero gris fumé en tapa de baúl.
• Apoyacabezas delanteros con regulación de altura y traseros integrados.
• Agarraderas de techo (3).
• Cinturones de seguridad delanteros inerciales y traseros de cintura.
• Portaobjetos en puertas delanteras.
• Espejos exteriores izquierdo y derecho con comando interno.
• Cuatro parlantes.
• Antena de techo.
• Lavaparabrisas eléctrico y limpiaparabrisas de tres velocidades.
• Luneta térmica.
• Forzador de aire de dos velocidades.
• Forzador de aire acondicionado de tres velocidades.
• Guantera con luz y cerradura.
• Portaobjetos en alojamiento del freno de mano.
• Llantas de aleación.
• Molduras laterales plásticas.
• Alfombra de baúl de pelo cortado.
• Baúl con iluminación.
• Luz trasera de marcha atrás incorporada al paragolpe.
• Luces de cortesía en asientos posteriores.
• Cuentavueltas electrónico.
• Reóstato de iluminación tablero.
• Diferencial de desplazamiento limitado (autoblocante).
• Pintura bicapa.

Peugeot 504 SRX
El motor del "505" le otorga 8 CV plus de potencia que se sienten tanto en aceleración como en velocidad

Peugeot 504 SRX
Primer plano de la cola diseñada en Pininfarina

EL DISEÑO DEL REMATE DE BAÚL Y LAS NUEVAS LUCES ACTUALIZAN EL DISEÑO. QUIZÁS HUBIESE NECESITADO UN RETOQUE EN EL FRENTE

Peugeot 504 SRX
Agradable entorno. La nueva plancha de instrumentos actualiza el interior del "504" en toda la gama. El volante es de exagerado diámetro

Peugeot 504 SRX

Características técnicas

Motor

Delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea, dos válvulas por cilindro, árbol de levas lateral, alimentación por carburador Solex 34 de doble cuerpo. Diámetro x carrera 88 x 81 mm Cilindrada 1.971 cm3 Relación de compresión 8.8:1 Potencia 108 CV a 5.150 rpm Torque máximo 17.5 kgm a 2.750 rpm

Transmisión

Manual de cinco marchas, tracción trasera con las siguientes relaciones. 1era 3.705:1 2da 2.153:1 3era 1.410:1 4ta 1.000:1 5ta 0.848:1 MA 3.756:1 Puente 4.220:1

Carrocería

Berlina, tres volúmenes, cuatro puertas, cinco pasajeros. Dimensiones externas: Largo 4.532 mm Ancho 1.690 mm Alto 1.460 mm Trocha delantera 1.420 mm Trocha trasera 1.330 mm Entre ejes 2.740 mm Tanque de nafta 60 litros Baúl 460 dm3 Peso del auto 1.245 kg

Suspensión

Delantera: A ruedas independientes tipo McPherson con amortiguadores hidráulicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera: Eje rígido, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra antirrolido

Frenos

A discos adelante y a tambor detrás, con válvula compensadora y doble circuito hidráulico independiente

Dirección

A piñón y cremallera con servo

Ruedas y neumáticos

Llantas medida 14" Neumáticos Pirelli P44 radiales medida 195/70 x 14" Pisada estática 1.928 m Presión de inflado 32 lbs/pulg2

Precio al público

u$s 24.189 (al 20/10/1990)

Vea también

Peugeot 504 SRX

Road Test del Peugeot 504 SRX
Revista Parabrisas Nro 160. Noviembre de 1991

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 
 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad
Por Gustavo Ernesto López
email guerlopez@gmail.com