|
Renault
21 TXE - 1992
Virtudes
que pesan
Revista
Road Test Numero 22. Agosto de 1992
(Test
disponible gracias a la amabilidad de Lucas del Club
Renault 21)
|

Aunque hace más de tres años que disputa la franja alta del mercado, el R-21 TXE fue recientemente remozado. Consideramos que era una buena oportunidad para someterlo a una nueva evaluación. 6.000 kilómetros por caminos mendocinos (nieve incluida) y en el tránsito urbano, sirvieron para sacar conclusiones de uno de los "top" de la industria nacional
Durante muchos años, el Renault 21 fue el auto más moderno de su clase fabricado en Argentina, aunque con un alto componente de partes importadas.
Presentado en Europa en el Salón de Ginebra de 1986, dos años y medio después era lanzado localmente.
Tres años más tarde, el rival directo del R-21 apareció en escena; el Peugeot 405. Hoy, compiten saludablemente en el segmento de autos de 30.000 dólares ofreciendo al comprador sutiles diferencias que hacen mas a los gustos personales que a temas de fondo.
También te puede interesar
- Road Test del Renault 21 TXE - 1989
- Road Test del Peugeot 405 SRi
Por esta misma razón, creo que aspectos como el precio pueden definir la compra inclinando la balanza hacia uno u otro lado.
El R-21 es
más formal y con menos carácter que el "405". Cumple con
las características típicas de Renault aparentando ser un auto mas
grande -en lo que respecta a su interior- pero en la practica no es
mas habitable. 
Una
disputa entre franceses
Hasta
hace unos meses, el competidor directo del R-21 era el Peugeot 505
(que sigue en carrera). Con la aparición del "405" el
modelo del rombo se defiende de un ataque por ambos flancos sin
olvidar que el Ford Galaxy, por precio y equipo es una opción que
nadie ignora.
Respecto
al que tuve en mis manos hace tres años, los cambios se notan solo
a nivel estético. EL restyling del Renault 21 TXE lo actualizó,
mejoró mucho su "look" posterior y lanzó su trompa
apaisando faros y grilla. Las performances y comportamiento no
variaron mayormente, aunque aquel se mostró más veloz y con
aceleración algo más briosa. Lo que solo demuestra que nunca hay
dos autos exactamente iguales. 
Comportamiento seguro, en todo tipo de caminos... incluso en nieve o hielo gracias a una tracción franca
Casi
6.000 Km sirvieron para evaluar a esta edición 1992 del R-21, que
se ofrece al mercado como uno de los autos más eficientes de
producción local y con excelente panorama para el intercambio con
el hoy complicado Brasil.
Pese
a las mejoras en el diseño, el coeficiente no se modificó.
Igualmente 0.32 no es un valor desactualizado ni nada que se le
parezca. Su largo de 4.528 m lo ubica casi 12 cm por encima de
"405" con una distancia entre ejes menor (7 cm) que el
nuevo Peugeot. Por esto, la impresión de que el R-21 es más
grande exteriormente no es visual, sino real.
Sus
líneas son agradables, sobrias, mezcla de redondeces con
sectores angulosos, dejando las ruedas traseras semicubiertas
por el pasarruedas. Un auto equilibrado, absolutamente vigente y
respetado.
Asientos
altos que logran que los conductores longilineos no lleguen a
rozar el panel interno del techo por escasos milímetros. El
reglaje (altura y respaldo) es algo complicado debido a que los
comandos no son los mas indicados. Una vez que se logró la
posición ideal se nota que las cuatro teclas agrupadas a la
izquierda del tablero quedan demasiado alejadas por lo que su
accionamiento obliga a despegar la espalda del respaldo.
Los
comandos de brazo son correctos pero los de elevacristales
(sobre la consola central) merecen estar alojados en la
contrapuerta integrados al apoyabrazos. Los traseros no están
duplicados y quedan a trasmano del conductor. No
dispone de consola entre asientos y las butacas (de cuero en
nuestra unidad) ofrecen buena sujeción pero son algo cortas lo
que deja al apoyacabezas relativamente bajo respecto a la altura
ideal.
El
entorno es agradable, de buen gusto y con cierto toque "suntuoso", el comando de caja esta bien ubicado al
igual que la pedalera y los apoyabrazos laterales. La
columna de dirección es regulable en altura.
Similar
al ya conocido y al del R-19. Merecería una actualización pero
las funciones que cumple son las esperadas. Súmese al
instrumental, la computadora de funciones múltiples y el
conjunto es mas que interesante. No dispone de panel de chequeo
completo ni presión de aceite, si de indicador de nivel de
óleo con el motor detenido. La iluminación es correcta,
traslucida y en tono rojizo. El error del velocímetro es del
orden del 7%. Bastante.

Equipamiento, potencia y confort de marcha que logra un excelente balance
4-
Espacio interior / Acceso
|
8.5
|
Adelante
no ofrece limitaciones. Atrás la cosa cambia. Los de más de
1.80 m quedan con la cabeza muy cerca del techo y el cojín es
corto (42 cm), así se lo diseño para lograr un mayor espacio
para las piernas de los pasajeros de las plazas posteriores.
Algo hay que sacrificar.
Las
partes mecánicas son accesibles (motor longitudinal) y el capo
abre a favor del viento. Las puertas son generosas y el ángulo
de apertura adecuado.
5-
Visibilidad / Luces
|
9.5
|
No
ofrece zonas ciegas gracias a la gran superficie vidriada.
Incluso en el sector 3/4 trasero. Si bien la cola es alta no
limita la visibilidad por el espejo interno con el que colaboran
los dos externos (regulación eléctrica) de buen tamaño pero
"vibradores" a alta velocidad.
Las
escobillas mostraron tendencia a "flotar" por falta de
presión circulando en ruta. Las luces, excelentes y regulables
desde el interior. Los parantes delanteros, aunque gruesos, no
interfieren en el campo visual del conductor.
Pese
a que no es posible elegir la temperatura (por medio de un
cuadrante) y carece de sistema de recirculación, el sistema
funciona sin inconvenientes y se logra el efecto deseado sin
alteraciones.
Dispone
de un forzador de 4 velocidades (algo ruidoso a partir de la
tercera) y el techo corredizo pivotante con persiana interna,
ofrece una alternativa más para renovar el aire del habitáculo.
Tanto la calefacción (muy usada en Mendoza) como el aire
acondicionado se comportaron de manera irreprochable. 
Bajando hacia Polvaredas en plena nevada (¿o huyendo del temporal?)
Por el lado de los faltantes no vendría mal un temporizador en la ventanilla del conductor. También podría pensarse en una guantera de mayor tamaño (por suerte el manual esta alojado en el baúl, en sitio ad-hoc) o en dotarlo de lavafaros si tomamos en cuenta el precio final.
Hechas las excepciones, el R-21 muestra un equipamiento completo donde sobresalen detalles como manijas internas o agarraderas retractiles (que el "405" no posee), comando de radio a distancia ubicado sobre la derecha del volante y la ya mencionada computadora que suele ser muy divertida en viajes largos. O si lo prefiere, para saber como ahorrar combustible en el tránsito ciudadano en base a modificar sus técnicas de manejo..
-
Reacción Es el conocido y ponderado 2.2 litros de Renault con 116 CV (DIN) a 5.500 rpm de características "cuadradas" (88 x 89 mm). Eficiente de buenas prestaciones aunque no del todo elástico a bajo régimen y de consumo algo elevado respecto a motores de ultimisima generación.
Dos detalles; algo remolón el arranque en frío y una variación de temperatura en el funcionamiento del motor que llama la atención, especialmente en ruta donde no parece estar en los niveles óptimos. Pienso que trabaja por debajo de las marcas térmicas ideales o la escala del instrumento no es la correcta.
9
- Aceleración / Reprise
|
8
|
Reacción
algo perezosa a bajo régimen. Se siente bien por encima de las
3.000 rpm. Por su peso y características el R-21 no marca
records en las pruebas con partida detenida de 0-100 Km/h y
0-1000 metros. Si lo comparamos con el "405" tiene
mayor recuperación en V marcha pero es menos brioso en
aceleración neta.
10
- Velocidad Máxima
|
8.5
|
No
del todo acorde a un 2.2 litros pero suficiente para cualquier
automovilista promedio. 189,0 Km/h en quinta marcha no es poco,
pero tampoco asombran.
11
- Consumo promedio
|
8.5
|
En
utilización rutera veloz tenemos que hablar de unos 15 litros
(no olvidar los 2200 cm3) para los cien kilómetros, pero a
ritmo más normal estamos en 12 litros. Es mejor que el Peugeot
"505" (mismo motor pero a inyección aunque con Cx
menos eficiente) y más elevado que el "405".
En
ciudad, sin superar las 3.500 rpm entre cambios, se pueden hacer
100 kilómetros con 12.3 litros de combustible. Y le aseguro que
no hace falta ir más allá de ese régimen. 
El R-21 posando con cartel de advertencia de Vialidad Nacional
66
litros de capacidad de tanque no es poco pero nunca vienen mal
unos "litritos" mas. Especialmente para aquellos que
utilizan el auto en viajes largos y a velocidades constantes
altas. No es un aspecto criticable pero 80 litros lo ubicarían
mejor en relación consumo / autonomía. Como dato, con un
tanque llega a Córdoba si no pasa de 120 Km/h en V.
Embrague
suave, sin excesiva resistencia. Transmisión de potencia al
piso adecuada en todo tipo de terreno y ruedas que tiran parejo
en procesos de aceleración exigida. Sin falencias.
Recorrido
correcto (ni largo ni corto), seguro y preciso. La primera se
mostró algo arisca y la marcha atrás "chillona".
Selector de buen "grip".Si
se apura el pase de cambios manifiesta un "freno
intermedio" que hace que la caja sea algo mas lenta que
otras conocidas.
Asistida
en su punto ideal. Volante de buen tamaño y tacto. Diámetro de
giro relativamente reducido considerando el tamaño del R-21 y
respuesta franca en todo el sistema ante la llamada del conductor.

Intransitable. En esas condiciones estaba el camino. Poco más allá de Polvaredas sólo con cadenas se podía seguir adelante. Fue el momento del retorno
Distancias
de frenado competentes en base al peso y el comportamiento. Se
notaron algunas "vibraciones" en exigencia a altas
velocidades que no van en detrimento de su eficiencia pero que
no deberían existir. Pedal firme y seguro bajo cualquier
circunstancia sin tendencia prematura al bloqueo.
17
- Comportamiento rutero
|
9
|
Muy
bueno tanto en curvas como direccionalmente. Copia bien en
distintos terrenos (ripio, tierra, asfalto) y bajo la lluvia las
Firestone se manifestaron confiables. Sin embargo son
responsables -en buena parte- de un andar ciudadano algo rígido
o áspero debido a su dureza, aún con la presión indicada. Las
suspensiones no comulgan plenamente con los neumáticos.De
todas maneras, el confort de marcha en ciudad no es criticable,
por el contrario, constituye un aspecto lamentable. En
lo veloz y bajo requerimiento pleno se manifiesta como un auto
con tendencia a subvirar (irse de trompa), propio de los que
disponen de tracción en el tren anterior. Como es norma en
estos casos, el auto vuelve a la trayectoria indicada con un
leve respiro al pedal del acelerador.
18
- Confort / Terminación
|
9
|
Excelente
insonorización a cualquier velocidad y comprobada estanqueidad, llámese
polvo o agua. Sin ruidos externos de viento o rumorosidad del motor.Como
dijimos, un entorno interior agradable, en nuestro caso con
tapizado de cuero negro. No se observaron detalles de
terminación criticables o dignos de mención.
19
- Capacidad de baúl
|
9.5
|
El
hecho que los respaldos de los asientos posteriores sean
rebatibles amplia las posibilidades de carga.Los
490 dm3 son más aprovechables con esa opción. La rueda de
auxilio esta bajo nivel del piso dentro del baúl (con lo que
evitará enchastrarse las manos cuando necesite utilizarla).
20-
Precio comparativo
|
5.5
|
Dentro
de las berlinas de gama alta el Renault 21 TXE es el auto más
caro que se produce en el país. En la comparación con sus
adversarios hay varios centenares de dólares de diferencia.Una
diferencia que desde mi punto de vista puede ser factor
determinante al definir la compra de un automóvil. Claro que
existe una versión mas económica, pero por consiguiente con
menor equipamiento.
La
decisión -como siempre- esta en sus manos.
Por Carlos F. Figueras
Fotos: Miguel Tillous
|
Motor |
Delantero longitudinal. 4 cilindros en línea. 2.165 cm3 (88 x 89 mm). 1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 2 válvulas por cilindro. Alimentación por 1 carburador de doble cuerpo Solex 34. Potencia real 116 CV DIN a 5.500 rpm. Par motor 18.6 kgm a 3.000 rpm. Relación de compresión 8.7:1 |
Transmisión |
Tracción delantera. Caja manual de 5 marchas y MA. Iª 4.09 - IIª 2.176 - IIIª 1.409 - IVª 1.030 - Vª 0.861 - MA 3.545 Puente de tracción 3.555 |
Dirección |
A piñón y cremallera con servoasistencia. |
Frenos |
Delanteros a disco ventilados con testigo de desgaste. Traseros a tambor autoajustables. |
Suspensiones |
AD Independiente tipo McPherson con brazos inferiores triangulares inclinados, resortes helicoidales amortiguadores hidráulicos y barra antirolido.
AT Independiente a brazos arrastrados con barras de torsión transversales, amortiguadores a gas telescopios y barra de torsión. |
Equipo eléctrico |
Batería 12V/45 Amp Alternador 105 A |
Neumáticos |
Radiales de acero (Firestone F-630) en medida 185/70 x 14" |
Carrocería |
Autoportante, berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. |
Dimensiones |
Largo 4.528 Ancho 1.726 Alto 1.415 Entre ejes 2.500 Trocha Delantera 1.454 Trocha trasera 1.405 Peso 1.254 Kg Cx 0.32 |
Capacidades |
Tanque de combustible de 66 litros. Sistema refrigerante 10.5 litros Cárter 5.25 litros |
Carga |
Baúl 490 dm3 |

.
|