|
Prueba Nro 876
IKA Rambler Cross Country 660 - 1964
Bello vehículo, dócil y seguro
Revista Auto Club Nro 17. Junio de 1964
Publicado en Test del Ayer en Septiembre de 2023 |

La pureza de líneas del Rambler se demuestra con la escasa utilización de cromados
En 1962, Industrias Kaiser Argentina, la fábrica de automóviles más grande de nuestro país presento al público la linea de automóviles Rambler, que bajo licencia de la American Motors Corp. de los Estados Unidos, venía a reemplazar a los Kaiser Carabela, automóvil "grande" de esta casa. En 1963 fueron lanzados los nuevos modelos, que hoy se mantienen con pequeñas modificaciones de detalle
Estos son los breves antecedentes del Rambler en la Argentina, pero esta marca del "vagabundo“, que data de 1902, posee una jugosa historia pletórica de anécdotas, que nos resignarnos a dejar para otra oportunidad.
También te puede interesar
- Road Test del IKA Rambler Cross Country
- Road Test del IKA Rambler Ambassador
De la línea Rambler, con sus modelos Ambassador, Classic de Luxe, Classic Custom y Cross Country, el fabricante nos facilitó este último para efectuar con él nuestro Road Test.
El Cross Country es la "rural" de la linea y en este sentido es el vehículo más grande y suntuoso de todos los de su tipo. Así cumple una doble función, un vehículo con gran capacidad de carga, pero con líneas suspensión y todos las atributos de un automóvil.

Estética
Es una bellisima rural con un diseña limpio armónico en la que las formas dan estructura a los planos de chapa y le confieren un aspecto de vehículo de gran tamaño sin necesidad de cromados. Con todo. sus medidas exteriores no son mayores que las de los otros Rambler, ni de otros coches de su categoría
Interior y capacidad
El tamaño interior, uno lo imagina con sólo ver el auto exteriormente. Y no defrauda. Es realmente grande. Los asientos delanteras individuales pueden albergar tres pasajeros con comodidad, debido a su disposición.
También son regulables en su distancia y sus respaldos son rebatibles hacia atrás en cinco posiciones, hasta llegar a la horizontalidad, con lo que le forma una espléndida cama.

Con esta máquina de lavado común, perteneciente al Servicentro Güemes, hemos probado las filtraciones del Cross Country
Un detalle casi exclusivo de esta marca es el apoyacabeza "asiento de peluquero" como se ha dado en llamarle, cuyo sacrificio estético es justificable en función de su comodidad.
El asiento trasero es enterizo y es posible voltear su respaldo hacia adelante, para prolongar así la superficie de carga de la parte trasera. Esta es enorme, limitada sólo por la altura del techo. Lo que nos llamó la atención en este coche es la falta de armonía en la combinación y forma del tapizado, que a pesar de estar realizado con material de calidad, se desmerece por su diseño anticuado.
Debajo del plano de carga trasero, están ubicados: el cofre de la rueda de auxilio y el de las herramientas, provisto de llave, este último.

Las cuatro enormes puertas permiten un fácil ascenso y descenso del vehículo
Puesto de conducción
El puesto de conducción es cómodo y amplio, con todas sus elementos en relación al tamaño del coche. Pedales grandes, suficientemente separados, volante de grandes dimensiones y tablero generoso en el que todo se ve con claridad. El freno de estacionamiento es de pie y se suelta por medio de una perilla ubicada a la izquierda del panel. Este, esta embutido en una caja, cuyas paredes laterales sirven para ubicar los mandos de luces, calefacción, limpiaparabrisas v llave de contacto y puesta en marcha.
Más a la derecha, encendedor, debajo del cómodo cenicero del conductor, al lado la radio, el cenicero del acompañante y la iluminada guantera con gran tapa y poca profundidad. Aquí conviene que nos detengamos para elogiar algunos elementos muy personales del Rambler, que contribuyen al confort.
Las luces de cortesía adicionales que, ubicadas debajo del tablero, pueden ser utilizadas como luz de mapas, encendiéndolas con una llave independiente de la luz interior.

Nos llevamos una sorpresa cuando, a las pocas horas de manejarlo, comenzamos a sentir una seguridad que pocos autos nos brindaron La llave de cambio de bocina a guiñada, cosa que ya olvidaron otros fabricantes. Las luces automáticas de la guantera, del moto, aun de la parte de carga, que sólo enciende
cuando se baja la puerta trasera
Todo esto quizá no tenga demasiada importancia, pero halaga a quien posee un vehículo que ha sido diseñado pensando en sus necesidades y gustos.
Pero no todo es perfecto. La Pintura del volante se salta con suma facilidad, afeando su aspecto. También notamos la falta de una traba de volante, que paradójicamente poseen casi todos los coches de precio reducido producidos por la misma empresa.

La gran capacidad de carga de la parte trasera se ve duplicada por el funcional portaequipaje que ocupa la misma superficie
Visibilidad
La gran proporción de cristal en la carrocería, favorecida por parantes finos y un capot de linea baja, otorgan una buena visibilidad hacia adelante y costados. Hacia atrás, el diseño bajo de la puerta y el enorme cristal trasero favorecen también una buena visibilidad.
Terminación
La elección de nuevas pinturas y un mayor detallismo en toda la construcción, realzan la buena terminación del Cross Country, manteniendo por supuesto, los típicos detalles de la construcción en gran serie.

La adopción de limpiaparabrisas de barrido paralelo ha mejorado notablemente la superficie de limpieza otorgando una excelente visibilidad en la lluvia
Impresión de manejo
Nuestra primera impresión, viendo el coche de afuera y aún sentados al volante, fue la de manejar un tremendo aparato, al que nos costaría trabajo dominar. Pero fue falsa. Nos llevamos una sorpresa cuando, a las pocas horas de manejarlo, comenzamos a sentir una seguridad que pocos autos llegaron a brindarnos. Esa seguridad provino de una gran precisión en la dirección, una suspensión suave en el andar, pero que permite doblar fuerte sin ningún riesgo; un freno duro de accionar pero eficaz; en fin, todos los elementos se conjugaron para hacemos sentir seguros en el manejo del Rambler.
El nuevo carburador de una sola boca, que reemplaza al anterior de dos, con que ha sido dotado el nuevo Rambler, es, a nuestro entender, insuficiente. Hace al vehículo más lento, más pesado que el anterior, sin lograr una economía que siquiera lo justifique. El embrague asistido hidráulicamente, es de muy suave accionar, pero lento. El freno, corno dijimos duro de pedal, pero extraordinariamente efectivo. Jamás se cruzó el coche por ninguna causa, ni aún después de haber mojado los frenos y recuperado a fuerza de calor. IKA vende un equipo opcional de freno de potencia, que soluciona el problema de la dureza. 
A pesar de que su tamaño es exactamente igual al de los otros Rambler, el Cross Country aparenta ser mucho más voluminoso
El confort de marcha es realmente bueno. Y el auto demuestra una magnifica aptitud para viajes. Mantiene altas velocidades por
horas, sin ningún inconveniente, salvo el elevado consumo.
En conclusión, el Rambler Cross Country es un bello vehículo, extraordinariamente dócil y seguro, tal vez un poco lento, con una enorme capacidad de carga, y un confort que resume las aspiraciones del automovilista más exigente.
Por Horacio R. Casares
Fotos J.C. Piña


 
|