|
Fiat 133 T IAVA - 1979
Por igual precio, más performance
Revista Corsa Nro 688. Agosto de 1979
|

Con nuevo tablero, aspecto más deportivo y un importante incremento de potencia, IAVA realizó esta versión del Fiat 133. Un conjunto más agradable y armónico que en su modelo convencional y aun precio apenas superior, hace que el 133 IAVA sea un vehículo atractivo y que muestra una serie de soluciones y mejoras que fueron puntualizadas como "contras" en el road test del 133 L. Luego de varios miles de kilómetros recorridos, éstas fueron nuestras conclusiones
"El 133 IAVA nos dio una sorpresa. Nosotros pensábamos que sería un auto para muchachos jóvenes con inclinaciones seudo-deportivas para los que el IAVA - 128 había quedado muy lejos por su precio. La opción, pensamos, sería una versión potenciada y más alegre del 133. Sin embargo nos equivocamos. Ni siquiera pasó a ser el segundo de una familia con un par de hijos jóvenes; las mujeres fueron las que lo adoptaron inmediatamente. Ellas fueron las que dieron el OK y lo eligieron como su auto", nos decía hace un tiempo atrás el ingeniero Juan Carlos Fissanotti, responsable de IAVA.
También te puede interesar
- Road Test del Fiat 128 IAVA 1100
- Road Test del Fiat 128 IAVA TV 1300
- Road Test del Fiat 128 IAVA 88 y 100 HP
- Road Test del Fiat 147 Sorpasso
Lo comentado por Fissanotti lo pudimos comprobar apenas estuvo en nuestras manos el IAVA - 133. Las mujeres de nuestros amigos, algunas redactoras y empleadas de la Editorial, quedaron encantadas con el diseño, la pintura, el aspecto, el tablero y todo lo demás. "Es mucho más lindo y más personal que el 133 común ..." sentenció nuestra feminísima María Delia (secretaria de CORSA).
 ¿Qué se buscó con esta versión IAVA del Fiat 133?
1) Aumentar la potencia en 10 HP sin modificar la curva de la misma a bajas revoluciones y contar de esa manera con un motor igualmente elástico en el tránsito.
2) Mejorar la tenida general del auto por medio de los elementos disponibles ya que modificar la geometría de la dirección sería un trabajo que influiría de manera directa en el costo del producto.
3) Ajustar los costos para que el precio final no superara en más del 2% el de la versión Fiat 133 "L" y así lanzar al mercado un producto mejor pero muy competitivo en precio.
4) Buscar soluciones aerodinámicas por medio del "babero" delantero para mejorar tenida canalizando el flujo de aire y a la vez lograr una mejor refrigeración del motor trasero.
5) Diseñar un tablero completo, agradable, de fácil lectura y de un costo lógico para no encarecer el precio del auto. Además dotarlo de tapizados más alegres y acordes al color exterior del vehículo. 
Sin duda todas estas metas fueron alcanzadas. IAVA consiguió lo que buscaba. El 133 - IAVA tiene una velocidad final del orden de los 130 km/h, que para un motor de 903 cm3 es más que suficiente. Los valores de aceleración también son muy interesantes y netamente superiores a los del 133 normal. Pero lo Importante es que la elasticidad del motor no fue dañada y en el tránsito ciudadano es posible circular a 50 km/h en cuarta velocidad sin soportar los clásicos tironeos.
Respecto al punto dos, la estabilidad direccional también fue mejorada aunque no se logró aún neutralizar la tendencia al viboreo que muestra cuando se viaja por encima de 110 km/h. Pero para conseguir un resultado óptimo en este aspecto haría falta modificar la dirección del 133, lo que ya sería una operación muy costosa.
En lo referente al precio, la diferencia del 2% plus con relación al Fiat 133 "L" demuestra a las claras que el objetivo de IAVA fue plenamente logrado. El 133 IAVA ofrece muchísimo más que el "L" por un desembolso mayor casi ínfimo, ya que estamos hablando de unos treinta millones de pesos viejos.
El "babero" delantero, consiguió mejoras en tenida. El "aleroncito" que muchos piensan equivocadamente que fue creado para lograr
una mejor adherencia del tren trasero como en los autos de fórmula sirve para lograr una mejor refrigeración del motor por medio del flujo de aire.
Finalmente el aspecto estético. Como dijimos, un tablero muy completo, de diseño agradable de funcionamiento correcto. Volante deportivo y de adecuado tamaño, tapizado tipo escocés con la trama colocada horizontalmente y en combinación con el color del auto, llantas tipo IAVA y dos faros suplementarios que tienen poquísima vida porque están montados sobre el paragolpe delantero. 
La línea del auto, aunque no ha cambiado, se ha visto mejorada debido a la novedosa decoración implantada por IAVA para la versión Fiat 133
En rasgos generales el IAVA - 133 es un 133 muy mejorado y con prestaciones netamente superiores a su similar "L". Basta comparar los valores del recuadro aparte para llegar rápida y definitivamente a esa conclusión. De todos modos, a nuestro modo de ver, el aspecto más sobresaliente de este 133 - IAVA es el precio. Por muy poco más, ofrece una nueva filosofía en materia de autos chicos.
Por el equipo técnico de Corsa


Su fuerte, el tránsito
Por Carlos Figueras
Cuando giré la llave de contacto en el mismo momento en que me lo entregaren, el motor me transmitió una sensación muy distinta a la de aquel 133 L que testeamos hace más de un año. La respuesta al acelerador era diferente, el ruido también, sin duda los 10 HP con que potenciaron el motor se notan de inmediato.
Al tomar la calle, seleccionar el cambio justo y pisar me di cuenta de que estaba ante un auto diferente. Precisamente un auto que tenía corregidos la gran mayoría de aspectos negativos que había encontrado en la versión tranquila del 133. Tapizado negro combinado con tela tipo escocesa en negro y blanco, contrapuertas negras de cuerina, tablero completo de agradable diseño, instrumentos de lectura rápida y precisa, perillas tipo "128", volante de diámetro más reducido pero muy efectivo y de neto corte deportivo son algunos de los ítems más sobresalientes del interior del 133 IAVA.
Por el lado externo una "pollera" de forma armónica y bien integrada al frente del auto, decoración relativamente sobria y una combinación de colores interesante muy "europea". Llantas popularizadas por el 128 IAVA, un par de faros complementarios sobre el paragolpe que tienen poca vida ubicados en ese lugar y un caño de escape algo grotesco para un 133. En general, un autito armónico y que tuvo la virtud de sorprenderme gratamente.
La posición de manejo (mido 1m86cm) es cómoda y sólo la pedalera "patea" en contra. Está desplazada hacia la derecha debido a los pasarruedas delanteros y pedales muy juntos, lo que hacen inevitable que uno deba acostumbrarse a ese desfasaje El freno de mano tiende a destruir los nudillos del conductor ya que los comandos de regulación del respaldo de los asientos pasa a milímetros y la mano hay que mandarla por ese resquicio. Ídem con el cebador.
En el tránsito es una maravilla. Se lo mete en cualquier agujero. La tercera tira a partir de las 3.000 rpm y trepa con agilidad hasta las 6.500.
La cuarta empuja desde los 70 km/h con absoluta tranquilidad y sin brusquedades. La dirección rápida, el volante de buen tacto y el poco peso del auto sumándole los excelentes frenos hacen que este 133-IAVA sea para circular por el centro de Buenos Aires y adyacencias.
La mayor contra que encontré viajando en ruta fue su falta de tenida direccional. Tiene una evidente tendencia a no mantener una línea de marcha y es muy sensible a los vientos laterales. Dicen que la geometría de la caja de dirección y probablemente la alineación del tren delantero se conjugan para que este defecto se acentúe. En realidad habría que estudiar la cosa profundamente pero lo indiscutible es que hereda ese inconveniente de su antecesor, el 133 L.
A grandes rasgos, éste es sin duda, un 133 potenciado con coherencia que no incrementó en demasía los registros de consumo pero sí los de performance. Buena velocidad máxima, maniobrabilidad inmejorable, repris a cualquier régimen y un precio muy adecuado sí pensamos que sólo cuesta un 2% más que la versión "L" del 133.
Boletín de calificaciones
(5: Óptimo, 4: Bueno, 3: Regular, 2: Malo) |
Estética |
3 |
La decoración "babero" frontal y otros detalles lo hacen más agradable que la versión normal |
Habitáculo |
3 |
|
Adelante |
3 |
Nada ha cambiado en el habitáculo en lo referente a comodidad. Acceso complicado a los asientos traseros y poco espacio para el eventual tercer pasajero. Hay algunos detalles de buen gusto (tapizado escocés, contrapuertas negras) que lo hacen más agradable |
Atrás |
3 |
Accesibilidad |
2 |
Posición de manejo |
4 |
Mejor que en el 133 L. Ayuda el volante de tamaño correcto. La pedalera sigue estando desplazada a la derecha |
Comandos |
3 |
Accesibles en general y de mejor calidad. Freno de mano y cebador mal ubicados |
Instrumental |
4 |
Muy bueno. Preciso. De agradable diseño y fácil lectura. Completo |
Aireación - Calefacción |
4 |
No hay quejas. Los ventiletes ayudan en esa función |
Terminación |
3 |
Pensamos que mejoró respecto de la otra unidad testeada |
Visibilidad |
3 |
Igual que en la versión "L". Muy buena hacia adelante y algo más limitada hacia atrás. Es buena |
Anterior |
4 |
Posterior |
3 |
Accesorios |
2 |
Pocos. Faltan apoyabrazos en las puertas. No tiene radio. No hay cinturones |
Baúl |
3 |
Amplio teniendo en cuenta el tamaño del vehículo |
Motor |
3 |
Los 10 HP plus de que dispone el 133 IAVA se notan en todo sentido. Pese a ese incremento el motor sigue siendo elástico (más aún que el del L) y su funcionamiento es correcto. No hay puntos en contra, solo que es algo ruidoso |
Potencia |
4 |
Elasticidad |
4 |
Funcionamiento |
4 |
Velocidad máxima |
4 |
Más de 130 Km/h para esa cilindrada es una cifra más que adecuada |
Aceleración |
4 |
Infinitamente superior a la del "L". Casi "tira" como un 128 1.100 cm3 |
Frenos |
4 |
No tiene servo. Frena en distancias muy cortas a cualquier velocidad |
Caja de velocidades |
|
La misma que la del "L". El accionamiento se hace inseguro para enganchar la 3era. Sincronizado silencioso y efectivo. Las relaciones de caja, para esta versión, quedan algo cortas, sobre todo primera y segunda |
Accionamiento |
3 |
Relaciones |
2 |
Sincronizado |
3 |
Embrague |
3 |
Bien dimensionado. El accionamiento es suave |
Dirección |
4 |
Muy buena. Ayuda el volante de tamaño justo |
Consumo |
4 |
Apenas algo más consumidor que el "L". Pero considerando las grandes diferencias de performance la cifra es insignificante |
Ciudad |
4 |
Ruta |
4 |
Confort de marcha |
3 |
Bueno. Algo más rígido y menos saltarín que el 133 L |
Tenida en ruta |
2 |
El mismo defecto que el "L". Deficiente tenida direccional a más de 100 Km/h |
Estanqueidad |
3 |
No se presentaron filtraciones importantes ni de agua ni de polvo |
Luces |
4 |
Suficientes. Las altas están asistidas por dos faros suplementarios |
Maniobrabilidad |
5 |
Maravilloso. La aceleración y la dirección hacen que en el tránsito sea muy divertido manejarlo |
Las mejores imágenes de esta prueba en Alta Resolución
<Click para ampliar>
Fiat 133 IAVA en El Blog de Test del Ayer


|