|
Lotus
Seven, Burro Buggy, Citroën Mehari,
Buggy
Puelche y Cavaro Brinco - 1971
Los
autos del verano
Revista
Corsa Nro 289. Noviembre de 1971 |

Una
nueva posibilidad para gente exigente; los autos casi-exclusivos
Ya
se acercan los días de sol, de calor ... y que mejor para esos días
que tener un auto especial. En este informe exclusivo, Corsa analiza
todos los autos para el verano y los muestra tal cual son ...
divertidos, despreocupados, alegres ...
A
fines de la década del 50, Bruce Meyers tenia dos opciones sobre un
viejo Volkswagen; o tirarlo a la basura o divertirse un rato y ponerle
una carrocería rara, de plástico reforzado. Optó por esto último y con el engendro ya terminado comenzó a circular por las calles de Newport Beach, California.
Para su sorpresa, cada vez que paraba en un semáforo se encontraba en el centro de un torbellino humano.
- ¿Mister, cuanto le costó?...
- ¿Hey, boy... donde lo compró ...?
Poco a poco, Meyers se fue dando cuenta de que lo que había iniciado como un hobby, o como la salvación de su "escarabajo", podía convertirse en un negocio floreciente buscando como epicentro de su mercado la inquieta juventud norteamericana siempre a la búsqueda de autos raros y veloces para distinguirse de los demás. Ante
la evidencia, Meyers se puso a trabajar sobre su carrocería, para darle
una línea más "potable", que lo hiciera comercializable en
gran escala. En un fulminante "boom", la idea primera de Meyers
se convirtió por arte de magia en una gran empresa a nivel nacional.
Hoy,
a casi veinte años de la primera idea, las fábricas de
"buggys" en los Estados Unidos llegan a casi 80.
Más cerca de
la Argentina, en Brasil, 4 empresas se dedican única y exclusivamente a
abastecer el mercado tan especial de los "dune-buggy".
Y
llegamos finalmente a nuestro país
donde una fiebre creciente por este tipo de vehículo se ha desarrollado
en el lapso de los nueve meses que media entre enero y octubre de este
año.
Tres fábricas de buggys (Puelche, Burro y Cavaro) crecieron
rápidamente distribuidas en el cinturón suburbano de Buenos Aires. A
esta irrupción en el mercado automovilístico argentino (que muchos
creyeron agotado en variedad el año pasado) de los “buggys", se ha
adicionado la aparición del Lotus Seven, largamente elaborado por Lotus
Argentina y del Citroën Mehari, un trasplante de su similar francés al
nuevo mercado argentino de vehículos "informales". De
tal manera se presenta el panorama donde podemos decir que en nuestro
medio estamos presenciando el primer “verano” con autos especialmente
creados para divertirse, para tomar sol y andar ligero.
En
este análisis numérico vemos tres tipos de vehículos perfectamente
definidos: el "buggy", auto netamente juvenil, con tendencias
marcadas a las zonas marítimas donde se desempeña a las mil maravillas;
el Lotus Seven que se erige en el primer auto “sport-sport"
producido en el país y propietario de una exclusividad sin parangón; y
el Citroën Mehari auto netamente "práctico" con reminiscencias
“bélicas", pero adaptable a los requisitos que debe reunir un “auto
para el verano".

Burro
Buggy: Un buen diseño de Pedro Campo
En
materia de precios, también hay una diferencia notoria que hace que los
“buggys" sean los que más al alcance de
la juventud se encuentran.
La posibilidad de armarlos uno mismo con una
considerable reducción en su precio final hace aún más excitante la
posibilidad de diversión que traen implícitos en su concepto genérico:
desde $ 350.000 un entusiasta puede adquirir lo básico para armar su
propio “buggy" aunque sin motor, caja, suspensiones y cubiertas.
El
desembolso final podrá resultar cercano a los $ 700.000 si trabaja uno
mismo en su concepción total. También pueden adquirirse totalmente
listos para circular, en cuyo caso se puede optar por tres precios base:
Burro Buggy $ 940.000; Puelche: $ 950.000 y Cavaro Brinco: $ 943.000
versión Sport, y $ 1.090.000 en la versión Súper Sport. Un
stock completo de accesorios y "chiches" completa el panorama de
este tipo de vehículos de los cuales ya hay unos sesenta en marcha por
todo el país.
El
Lotus Seven, solitario sostenedor argentino de la categoría de auto
sport, es un lujo algo más caro que el despreocupado "buggy”. Su
costo se acerca mucho a los dos millones de pesos y es posible adquirirlo
únicamente armado en forma total.
En Inglaterra sin embargo, el Lotus
Seven puede comprarse en "kits" siguiendo la misma teoría del
"buggy”. Casi una veintena de Lotus Seven (todos de colores
distintos) han sido fabricados y entregados a sus propietarios en lo que
va del año y se prevé una producción mínima para 1971 de cinco autos
mensuales. 
Cavaro
Brinco. Un nuevo concepto en buggies
También
el Lotus ofrece una serie de accesorios adicionales, mientras toda la
mecánica y sistemas provienen de un origen largamente elaborado y
seleccionado por Lotus Argentina; Fiat.
Finalmente,
el Citroën Mehari ($ 1.035.000) viene a constituirse en el primer auto en
su tipo producido en serie en nuestro país. No es una creación
argentina, sino que su concepto y línea son similares en un 99 por ciento
al modelo similar producido por la casa matriz en Francia.
Con
esta presentación CORSA cumple en brindar un servicio a sus lectores
analizando y mostrando esta nueva línea de vehículos nacidos en nuestro
país para cubrir una línea nueva en el mercado argentino; los autos
divertidos, desenfadados... en fin, los autos para el verano.
Por: Jorge A. Augé Bacqué
Fotos:
Alfredo Albornoz
 |



Una
nueva posibilidad se abre para este verano; autos abiertos, deportivos y,
por sobre todo, con cara de alegres .
Cinco
posibilidades distintas para el verano que se avecina
Burro
Buggy
Mientras
trabajaba en los talleres de Competición S.A., de Horacio Steven, entre los
años 69 y 70, Máximo Aldunate tuvo la inquietud por diseñar un buggy,
similar a los ya producidos en Estados Unidos pero que reuniera características
especiales como para ser adaptado al mercado argentino <sigue>
Buggy
Puelche
En
1967, Juan Arturo Garbarini (31), pensó por vez primera en su vida que
sería lindo tener un autito como esos que había visto en un Road &
Track y armarlo uno mismo. Durante 1968 y 1969, Garbarino estudió la
posibilidad de concretar su sueño pero a nivel de pequeña serie para
ocupar un mercado aún inexplorado <sigue>
Cavaro
Brinco
El
Cavaro Brinco es el ultísimo producto de esta nueva línea de vehículos
“divertidos” que irrumpieron en el mercado argentino en los últimos
meses. Producido por Cavaro SAICF, el nuevo "buggy” tiene una
estructura tubular cuyos cálculos de resistencia fueron realizados por el
Ing. Rafael Sierra en la Universidad Tecnológica de Buenos Aires. <sigue>
Citroën
Mehari
Quizás
el más seriecito de todos los autos “para el verano”, el Mehari vio la
luz en nuestro país merced a un postulado de las actas de la ALALC en
relación al intercambio de partes entre industrias del cono sur. <sigue>
Lotus
Seven
El
origen del Lotus Seven se remonta a 1957, cuando Colin Chapman diseñó el
primer auto. La idea era excepcionalmente buena: un auto barato, dirigido
exclusivamente a la juventud, rápido y que pudiera ser armado por
cualquiera en el garaje de su casa. <sigue>
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|