|
Lotus
Seven (Fiat 1600) - 1971
Los
autos del verano
Revista
Corsa Nro 289. Noviembre de 1971
|
Ya
se acercan los días de sol, de calor ... y que mejor para esos días
que tener un auto especial. En este informe exclusivo, Corsa analiza
todos los autos para el verano y los muestra tal cual son ...
divertidos, despreocupados, alegres ...
El origen del Lotus Seven se remonta a 1957, cuando Colin Chapman diseñó el primer auto. La idea era excepcionalmente buena: un auto barato, dirigido exclusivamente a la juventud, rápido y que pudiera ser armado por cualquiera en el garaje de su casa. Por supuesto que lo logró, ya que a partir de ese momento el Lotus Seven pasó a ser furor en Europa. Sin embargo, Colin Chapman pensó también que un auto de ese tipo debía estar dirigido a un mercado altamente exclusivo, objetivo que también logró a través de las 2.840 unidades producidas y vendidas en todo el mundo durante catorce años.
También te puede interesar
- Prueba del Eniak Antique
- Prueba del Rocha RV 1800
- Prueba del FAAS GPA
A principios de 1970, Edgardo Boschi consiguió la patente exclusiva de Lotus Cars de Inglaterra, para producir y vender el Lotus Seven en la Argentina con mecánica Fiat.
En
los primeros meses de este año, los primeros Lotus Seven "made in
Argentina" como reza el folleto de la empresa salieron de la pequeña
planta de la Panamericana. Hoy día, a escasos siete u ocho meses de la
puesta en marcha de la producción, 20 divertidos y coloreados Lotus
deambulan por Buenos Aires (la mayoría) y por algunas capitales del
interior.
El
Lotus Seven se entrega totalmente armado mediante la entrega de dos
millones de pesos viejos. En el equipo de “norma” se incluye el motor
Fiat 1600 de 82 HP, la caja de velocidades y diferencial de origen de la
misma marca. En lo que respecta a la estructura del auto la podemos
definir como multitubular de sección redonda y cuadrada combinada, con
carrocería de aleación de aluminio y guardabarros y trompa de plástico
reforzado.
Los
opcionales para el Lotus Seven lo constituyen el motor Fiat de 100 HP,
caja de cinco marchas, diferencial con relación más larga, parabrisas
coloreado, pintura dos colores, llantas de aluminio, cubiertas especiales
y tapizado de lujo.
"Esta
es una fábrica muy original -se empeña en definirla Boschi- cuando
alguien me dice que vio un Lotus colorado, o amarillo, o violeta con
guardabarros blancos yo sé inmediatamente quién es el dueño, de qué trabaja, si es casado, si tiene hijos, si vive en San Isidro o en
Temperley... ".
El
Lotus Seven con su remozada facha de MG, es un auto picante, joven, y que
está destinado a un público que admite la exclusividad como una
condición más de su status social o que -más auténticamente- gusta de
andar en un Sport-Car.
Características técnicas
Distancia entre ejes
Largo total
Trocha delantera
Trocha trasera
Ancho total
Despeje
Altura total con capota
Altura total al parabrisas
Rodado delantero
Rodado trasero
Peso vacío
Velocidad máxima (c/motor Fiat 1600 82HP) |
2.30 m
3.38 m
1.20 m
1.36 m
1.58 m
0.15 m
1.10 m
1.00 m
13" x 5 1/2"
13" x 5 1/2"
510 Kg
178 Km/h |
Empresa productora
Lotus Argentina SAIC y F. Ruta Panamericana 935, Martínez Prov de Buenos Aires. Teléfono 798-4453
|
VELOCIDAD MÁXIMA 178.000 Km/h
Vea también
Presentación del Lotus Seven
Revista Corsa Nro 165. Junio de 1969
Road Test del Lotus Seven Mk 7 VW 1800
Revista Corsa Nro 882. Mayo de 1983
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.
Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias |
|