|
Chevrolet Corsa II GLS 1.7 Di - 2002
Buena propuesta
Revista Auto Test Nro 140. Junio de 2002 |

En su versión de cuatro puertas, el nuevo Corsa propone una tentadora oferta para una familia; habitáculo espacioso, generoso baúl y completo equipamiento. Probamos la versión GLS con el novedoso motor Diésel 1.7 turboalimentado que con sólo 65 CV alcanza interesantes prestaciones
Muchas veces hemos hablado del gusto por los modelos de tres volúmenes que muestra el usuario promedio de nuestro país, de Brasil y del Mercosur en general. No es casualidad que GM haya desarrollado el antiguo Corsa de cuatro puertas para estos mercados. Lo mismo sucede con el Renault Clio, uno de los autos más vendidos de toda Europa con su única versión hatchback pero que en la Argentina maneja sus mayores volúmenes con el tricuerpo, también desarrollado especialmente para estos mismos países, Turquía y algún otro "en vías de desarrollo".
También te puede interesar
- Road Test del Fiat Uno CL Diesel 3p
- Road Test del
Peugeot 206 HDi
Por eso el nuevo Corsa fabricado en Rosario y adaptado para las necesidades de la región también incorpora una novedosa versión de tres volúmenes. Conserva casi todas las características estructurales y dinámicas del hatchback pero suma un importante volumen de carga en tanto muestra una apariencia un poco más tradicional.
Tras probar el hatchback (o cinco puertas) en su versión 1.8 -el único motor naftero disponible hasta el momento-, elegimos para esta ocasión este tricuerpo con el nuevo motor turbodiésel 1.7 de 65 CV que arrojó un interesante nivel prestacional a pesar de su reducida potencia.
Su parecido con el Astra es indiscutible. Ya habíamos dejado en claro que las modificaciones estéticas realizadas en la trompa con respecto al Corsa europeo lo emparentaban con este modelo. Y en esta versión de cuatro puertas, el tercer volumen y su remate
apuntan a lo mismo. Es menos juvenil que el cinco puertas pero su diseño es agradable y parece mejor resuelto que otros tricuerpos del segmento.
Con respecto al hatchback es unos 35 centímetros más largo, lo que se advierte en el voladizo trasero que permite obtener un baúl de 432 dm3,
capacidad más que suficiente para las vacaciones familiares aunque no alcance el volumen del Siena y del Clio, que superan los 500 dm3. Pero la habitabilidad es superior que en estos rivales, con mayor comodidad sobre todo en las plazas traseras.
Como decíamos en el test del 1.8, el interior es muy agradable, sobre todo por el diseño de la plancha y los comandos de la consola central. Los materiales utilizados son de calidad diversa, algunos buenos y otros mejorables pero hay que destacar la ausencia de ruidos y una correcta insonorización.
Esta versión GLS muestra un interesante nivel de equipamiento. Enumerando sólo lo más importante, tiene trabas de puertas automáticas, CD changer para seis discos, paquete eléctrico para levantavidrios y espejos, aire acondicionado y antinieblas delanteros y traseros. El más completo de la gama es el GLS "Full" que agrega el techo corredizo y el ABS, accesorio importante este último.

Cómodo. Muy buena posición de manejo y butacas "duritas"
No hay más que repetir los conceptos vertidos en la prueba del hatchback. Amplio espacio interior con relación a su tamaño, sobre todo en las plazas traseras, donde dos adultos de talla completa pueden ubicarse sin complicaciones. Impecable posición de manejo con volante y butaca (muy cómoda) regulables en altura junto a una pedalera en correcta profundidad. Todos los comandos están bien ubicados y son de sencilla operación.
El instrumental es agradable. Fondo blanco para los generosos cuadrantes y un nivel de información estándar para su categoría, aunque bien podría ofrecer ordenador de a bordo.
Aunque la amortiguación es más "durita" que en el Corsa anterior -lo que se traduce en un comportamiento
mucho más eficiente- no se alteró su desde siempre logrado confort de marcha. El generoso despeje es también un punto valorable para quien debe sortear calles y rutas con lomos de burro, cunetas, pasos a nivel y otras malformaciones de nuestra red vial.
3 - Motor / Transmisión |
66/90 |
Del anterior motor Diesel 1.7 de origen Isuzu sólo quedó la base, el block con la misma cilindrada. Este nuevo propulsor incorpora una tapa de cilindros con 16 válvulas comandadas por doble árbol de levas, alimentación por inyección directa y turbocompresor de soplado moderado. Su potencia es de 65 CV, sólo 5 CV más que en la versión de aspiración normal, lo que suena a poco dadas tamañas modificaciones y mejoras. Pero a juzgar por las prestaciones en general, deben ser algunos caballos más que los declarados.
Es un impulsor eficiente, con aceleración progresiva y funcionamiento suave aunque ruidoso a regímenes medios y altos. Quizá por su baja presión de soplado, no se advierte la entrada en acción del turbo con marcados cambios de reacción. Nunca se queja en los bajos regímenes pero se siente mucho mejor al superar las 2.500 rpm y no pierde empuje hasta pasadas las 4.500 rpm. Las prestaciones no están nada mal para su teórica potencia. Alcanza 164,3 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 16 segundos. Con estos valores supera al Renault Clio tricuerpo con motor 1.9 Diesel de aspiración normal también con 65 CV y al Fiat Siena 1.7 TD con 72 CV. También lo hace con las recuperaciones, al marcar un registro de 19,3 segundos para pasar de 40 a 100 km/h en 4ta, por dar sólo un ejemplo.
En cuanto al consumo, se mantiene en valores normales para su cilindrada y potencia. En ruta a 120 km/h constantes necesita 5,9 litros para recorrer 100 km mientras que en ciudad la cifra se ubica en 6,3 litros siempre y cuando seamos benévolos con el acelerador. El tanque de 48 litros quedaba un poco justo en la versión naftera con motor 1.8, pero con estos valores de consumo permite obtener una interesante autonomía.
El nuevo Corsa transmite correctamente la potencia al piso y, al igual que en el 1.8, el selector es preciso aun en condiciones de exigencia máxima.

Ya nos hemos explayado acerca del cambio de tendencia de su comportamiento. Sin sacrificar el confort de marcha, la tenida direccional
es mucho mejor y transmite otro aplomo, sobre todo por las inclinaciones más contenidas producto de un tren delantero mucho más eficiente y firme. El nuevo Corsa ganó en agilidad y diversión de manejo, algo que se comprueba en caminos con curvas de cualquier radio, en las que deja a las claras su tendencia subvirante pero franco a la hora de realizar correcciones finitas con el acelerador y el volante. Aporta su grano de arena la dirección, precisa, de respuesta rápida y con un reducido diámetro de giro.
Muestra una considerable sensibilidad a los vientos laterales pero de todas maneras más contenida que en la versión de cinco puertas.
Dejando de lado el faltante de ABS (disponible en el Full), el equipo de seguridad del Corsa GLS es completo. Tiene doble airbag, cinco cinturones inerciales, cuatro apoyacabezas y faros antiniebla delanteros y traseros. Potentes, las luces ofrecen un largo alcance y se pueden regular en altura. La visibilidad no es de las mejores pero tampoco llega a ser un ítem para descalificar. La altura de la cola molesta un poco, pero los espejos exteriores complementan con su generoso tamaño, aunque el del conductor debería aumentar su grado de convección para ampliar el ángulo de visión.
No tuvimos oportunidad de probar la versión con ABS, pero los frenos de nuestro GLS han demostrado correcto poder, resistencia a la fatiga y ninguna tendencia al bloqueo prematuro. El tacto del pedal es algo esponjoso pero de ninguna manera altera el buen funcionamiento del sistema.

6 - Costo / Beneficio |
34/50 |
Esta versión GLS turbodiésel con carrocería de cuatro puertas cuesta 37.200 pesos y 39.000 el GLS Full. El valor parece abultado (y lo es) pero está bien ubicado frente a los modelos de la competencia, como el Fiat Siena ELX TD con equipamiento full, que a fines del mes pasado costaba 41.090 pesos. Caemos en la misma historia de los últimos meses, el precio es abultado en pesos pero accesible en dólares, para quien los tiene en la mano. En fin...
Para cerrar el ítem, General Motors ofrece una garantía de un año, un período limitado que bien podría extenderse.
Por Matías Antico
Fotos Miguel Tillous
|
Carrocería |
|
Diseño (20) |
15 |
Equipamiento (20) |
16 |
Habitabilidad (20) |
17 |
Baúl / Capacidad (15) |
13 |
Terminación (15) |
11 |
Suma (90) |
72 |
Confort |
Suspensiones (25) |
19 |
Posición de manejo (20) |
16 |
Asientos traseros (15) |
12 |
Insonorización (10) |
7 |
Climatización (10) |
7 |
Instrumental (10) |
7 |
Suma (90) |
68 |
Motor / Transmisión |
Funcionamiento (20) |
15 |
Potencia (10) |
6 |
Caja de cambios / Relaciones (10) |
7 |
Velocidad máxima / Aceleración (20) |
15 |
Elasticidad (10) |
7 |
Consumo / Autonomía (20) |
16 |
Suma (90) |
66 |
Características de manejo |
Comportamiento dinámico (30) |
24 |
Comportamiento cargado (15) |
11 |
Dirección (15) |
12 |
Maniobrabilidad (20) |
16 |
Sensibilidad al viento (10) |
7 |
Suma (90) |
70 |
Seguridad |
Frenos en frío (20) |
15 |
Frenos en caliente (10) |
7 |
Dosificación de frenado (10) |
7 |
Equipamiento de seguridad (40) |
28 |
Visibilidad / Luces (10) |
7 |
Suma (90) |
64 |
Costo / Beneficio |
Precio comparativo (30) |
21 |
Valor de reventa (10) |
7 |
Garantía (10) |
6 |
Suma (50) |
34 |
Puntaje final (500) |
374 |
Características técnicas |
Motor |
Diésel. Delantero transversal. 4 cilíndros en línea. Cilindrada 1.686 cm3. Diámetro por carrera 79 x 86 mm. Distribución por doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 4 válvulas por cilíndro. Alimentación por inyección directa, turbo (0.7 bar) e intercooler. Refrigeración líquida con electroventilador. Capacidad 7.1 litros. Circuito de lubricación 4.5 litros. Relación de compresión 18.4:1. Potencia máxima 65 CV a 4.400 rpm. Par motor 13.3 kgm a 2.000 rpm |
|
Tracción delantera. Embrague monodisco en seco. Relación final 3.55:1. Relaciones de caja: 1era 3.73:1.; 2da 1.96:1; 3era 1.31:1; 4ta 0.95:1: 5ta 0.73:1. MA 3.31:1. |
|
Delantera. Independiente tipo McPherson con brazo inferior triangular montada en chasis auxiliar, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos
Trasera. Semi independiente con barra de torsión y brazos arrastrados, barra estabilizadora, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos |
Frenos |
Delanteros de disco (260 mm). Traseros de tambor (200 mm) |
Dirección |
A cremallera. Asistida |
Neumáticos |
185 / 60 x 14" Llantas 5.5 J |
Carrocería |
Berlina de 2 volúmenes, 4 puertas. 5 plazas. Coeficiente Cx 0.32. Peso declarado 1.110 kg. Tanque de combustible de 48 litros. Largo 4.170 mm Ancho 1.646 mm Alto 1.430 mm Entre ejes 2.491 mm Trocha delantera 1.429 mm Trocha trasera 1.420 mm |
Precio |
$ 37.200- Garantía de 1 año sin límite de kilometraje |

Deja tu comentario sobre este Road Test
|

CONCLUSIONES
A favor
En contra
-
Calidad de algunos plásticos
-
Sensibilidad a vientos laterales
-
Respuesta por debajo de las 2.500 rpm
-
Motor ruidoso en alta
-
Potencia para un turbodiésel
Puntaje final: 374/500
(74.80%)

VELOCIDAD MÁXIMA 164.300 KM/H
En 5ta a 4.500 rpm
|
|
15.88 s |
|
19.82 s |
|
36.75 s |
|
19.33 s |
|
10.11 s |
|
14.38 s |
|
12.34 s |
|
16.70 s |
.
FRENADA |
60 Km/h a 0 |
15.2 m |
80 Km/h a 0 |
26.6 m |
100 Km/h a 0 |
45.0 m |
120 Km/h a 0 |
68.2 m |
140 Km/h a 0 |
86.4 m |
ERROR DEL VELOCÍMETRO |
Vel indicada |
Vel real |
20 |
19.2 |
40 |
39.0 |
60 |
58.3 |
80 |
78.3 |
100 |
97.8 |
120 |
117.6 |
140 |
137.1 |
160 |
156.7 |
|
CONSUMO |
Vel |
l/100 km |
Aut |
a 90 Km/h en 5ta |
4.38 |
|
a 120 Km/h en 5ta |
5.90 |
|
Urbano |
6.35 |
|
Mixto ruta / autopista |
6.16 |
|
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
1era |
38.6 Km/h a 5.000 rpm |
2da |
65.8 Km/h a 5.000 rpm |
3era |
97.2 Km/h a 5.000 rpm |
4ta |
138.5 Km/h a 4.800 rpm |
5ta |
164.3 Km/h a 4.500 rpm |
SU POTENCIA NO SORPRENDE PERO LAS PRESTACIONES ESTÁN EN UN BUEN NIVEL |

Diésel. Identificación trasera junto a la óptica del "estilo Astra"

Botones. Cierre centralizado y apertura interna de baúl

Aleación. El diseño de las llantas es al menos discutible
|

Bien. Espejos y levantavidrios (teclas chicas) en la puerta, como debe ser

Práctico. Consola agradable con comandos grandes y visibles

En grupo. Luces antiniebla, reóstato y regulación de altura
|
EL COMPORTAMIENTO ES FRANCO Y ÁGIL. MUY SUPERIOR AL CORSA PRECEDENTE

Claro. Fondo blanco y caracteres legibles en el nuevo instrumental

Volante. Correcto diámetro y óptimo grip al estar revestido en cuero

65 CV. Son pocos pero alcanza buenas prestaciones
BREVISIMAS
No se rayan. En el lugar que se ubicaría una agarradera interna, sobre la ventanilla del conductor se ubica un práctico porta-anteojos. Util para proteger los cristales.
Ventanillas. Una de las cuatro siempre se baja un par de centímetros al abrir una puerta para facilitar el posterior cierre. Además, también se cierran las que estuvieran abiertas al trabar las puertas desde el telecomando.
Cómodo. El baúl puede abrirse con un botón ubicado en la zona inferior de la consola. Destraba la cerradura y se levanta la tapa completamente. La tapa del tanque destraba junto con las puertas. Mejor imposible.
Aviso. Tiene luz de reserva que se enciende y luego titila cuando el tanque está por quedarse "seco". No hay excusas.
Audio. El sonido del equipo es muy bueno para su categoría. Tiene CD changer de carga frontal con una sola boca. Se acciona muy fácilmente con botones grandes y la información se ve en un display superior aparte. Si tuviera comando satelital al volante sería óptimo.
Bocina. Se acciona con botones sobre los rayos transversales del volante. Esa posición es incómoda y la dureza que ofrece es excesiva.
Desprolijo. La cara interna de la tapa del baúl no está tapizada. Además, el cierre de la misma ofrece cierta resistencia. Hay que aplicar cierta violencia.
Rectos. Los apoyacabezas se regulan en altura pero no en inclinación. Sería bueno para acercarlos a la nuca. Falta uno en la plaza central trasera.

432 dm3. Suficiente capacidad para una familia de vacaciones
EN PRIMERA PERSONA
El Corsa evidentemente es otro auto, casi sin parentezcos con el anterior. Fue modernizado estéticamente y muy mejorado en la calidad de la presentación del interior, más allá de algunas excepciones. Lo que me sorprendió ni bien le arranqué las llaves a Matías fue la excelente posición de manejo, algo que no gozaba la anterior versión. Una vez en marcha, el nuevo Corsa mostró una agradable y eficiente dirección, frenos mejorados y un comportamiento que lo pone en un sitio de privilegio en el segmento y olvida los cabeceos que mostraba el viejo Corsa en curvas de media y alta velocidad. Por el lado de las contras, esperaba algo más del turbodiésel. Muy rumoroso y algo quedado a pocas revoluciones, aunque mostró una buena velocidad final, prueba inequívoca de que esconde algunos caballos más que los 65 declarados.
Martín Simacourbe
EQUPAMIENTO
Seguridad
• Airbag conductor y acompañante
• Apoyacabezas delanteros y traseros
• Cierre automático de puertas
• Cinturones inerciales delanteras / traseros (3)
• Faros antiniebla delanteras y traseros
• Tercera luz de stop
Confort
• Aire acondicionado
• Apertura a distancia de puertas
• Apertura interna de baúl y tanque de combustible
• Asientos regulables en altura conductor
• Bloqueo central de puertas
• Bolsillos en respaldos delanteros
• CD Player / CD Changer
• Espejos de cortesía conductor y acompañante
• Espejos con comando eléctrico
• Levantavidrios eléctricos delanteros y traseros
• Luz de cortesía adelante y atrás
• Llantas de aleación
• Odómetro digital
• Parlantes delanteros y traseros
• Portamapas en contrapuertas delanteras
• Radio AM/FM Pasacassette
• Respaldo trasero rebatible completo / parcial
• Rueda de auxilio original
Funcionamiento
• Alarma de luces encendidas
• Indicador luminoso de temperatura de agua
• Indicador de temperatura exterior
• Luz de reserva de combustible
• Regulación interna de faros
• Reóstato de luz de tablero
• Testigo de mantenimiento
• Testigo de pastillas de freno
HABITABILIDAD
Vea también
Road Test del Chevrolet
Corsa II GLS 1.8 5p
Revista Auto Test Nro 138. Abril de 2002
NOTA
PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si
te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o
cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar
que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a
este sitio.
Muchas
gracias. |
|