Test del Ayer
Pruebas de autos argentinos
InstagramFacebookTwitter

Noticias

Inicio Listado de pruebas Historia Ranking Buscador

F1-Web El Blog de Test del Ayer Cotizá el seguro de tu auto

Prueba Nro 960
El Volkswagen Gol GL en el desafío de 60.000 Km

Pieza por pieza luego de 60.000 Km y 3 países

Revista Parabrisas Nro 168. Octubre de 1992
Publicado en Test del Ayer en Agosto de 2025

 

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km

EI veredicto del Gol GL luego de finalizar el test de los 60.000 kilómetros fue, en general, de aprobación. Después de su desarme y análisis de cada pieza se llegó a la conclusión que él podría haber girado otros 60.000 km, si el caso dependía de las condiciones de su motor y caja

Esta prueba de larga duración, realizada por integrantes de Quatro Rodas y Parabrisas, tuvo como escenarios caminos de Brasil, Argentina y Chile. En total, 38.000 km se hicieron sobre rutas de asfalto y tierra y el resto en tránsito urbano, especialmente en el tránsito de la ciudad de San Pablo, donde las exigencias son importantes.

Vea también

- 50.000 Km a capot cerrado con Volkswagen Polo Classic SD

- 10.000 Km en 3 días netos con Fiat Uno SCV 1500

El principal inconveniente en toda la prueba fue la mala atención técnica recibida en las concesionarias. A causa de ello el Gol hizo los últimos 30.000 km con una leve inclinación del motor hacia el lado izquierdo, debido a una fisura en una pata de motor, que no fue percibida en las revisiones técnicas correspondientes. El auto también fue víctima del mal estado de las rutas. En una oportunidad un pozo causó problemas en su suspensión, ocasionándole un desgaste excesivo de amortiguadores. También sufrió un choque contra un pilote de metal, que demarcaba un estacionamiento.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km

Confiabilidad y economía

Pero a pesar de los accidentes, el Gol mostró en los 18 meses de prueba tres virtudes: motor muy resistente, economía y confiabilidad. Resistente porque llegó al final del test con todos sus componentes mecánicos en perfecto estado. Económico porque mantuvo un promedio de consumo muy bajo para este tipo de pruebas: 12,22 km/1. Su mejor marca alcanzó a 13,27 km/I y la más elevada fue de 9,92 km/1. Además de su economía, mostró confiabilidad, eso lo prueba el hecho de no haber dejado a ningún conductor a pie a lo largo de los 60.000 km.

Citando los hechos más importante durante un año y medio, una muestra de su confiabilidad la brindó viajando hacia Chile. Partiendo desde San Pablo, el Gol recorrió 11.500 km entre ida y vuelta a Santiago y Valparaíso, durante tres semanas. Un viaje atravesando todo tipo de terrenos, trepando a 3.600 metros de altura cuando cruzó la Cordillera de los Andes y regresando sin inconvenientes.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
En caminos de Argentina sorprendido por miles de mariposas

Antes de dicho cruce, haciendo noche en Mendoza, se pensó en que tendría alguna dificultad en la carburación, considerando la altitud. Además las subidas son pesadas para cualquier auto. Sin embargo, con varios coches parados en la banquina, el Gol continuó sin problemas. El único susto o preocupación del test fue cuando el Gol regresó a San Pablo y en el desarme se comprobó que tenía una pata de motor rajada, que era el origen de una persistente vibración del motor.

Cuando sucedió dicho accidente, en Blumenau, Brasil, el auto fue llevado rápidamente a la concesionaria local para repararle la parte frontal, una manguera inferior del radiador que estaba cortada y el carter. A éste se le hizo un remiendo con soldadura, que podría haber afectado la lubricación del motor. Con las reparaciones efectuadas, la prueba continuó, aunque aparecieron problemas para colocar la quinta marcha.

La solución a este problema tampoco llegó en la revisión de los 40.000 km, cuando fue llevado a dos concesionarias de San Pablo. La misma incompetencia se repitió en la revisión de los 50.000 km, cuando fue llevado a la concesionaria Pinhal, en Santos (SP) y a los 60.000 en Gramado Vehículos, en Gramado. Solamente cuando el automóvil fue desarmado apareció la pata de motor rota y las consecuencias que ella provocaba en la caja y en el sistema de escape, que al faltarle también algunas agarraderas de goma, pegaba contra la carrocería.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
La parte final del test comprendió un viaje a Chile pasando por los Caracoles en los Andes

También descubrimos la causa de un problema crónico en el Gol: una falla en aceleración. En todas las revisiones indicadas en el manual, la prioridad número uno de los técnicos fue eliminar ese defecto. Pero resultó inútil. El motor tuvo esa quedada durante los 60.000 km.

En el desarme y análisis de cada pieza se descubrió que el sistema de marcha lenta y progresiva del carburador está subdimensionado para la solicitud de aceleración del motor. Y como si eso no bastara, en la última revisión que se le efectuó, la concesionaria de Gramado armó el carburador con juntas que no eran originales. Prácticamente se desintegraron al ser retiradas en el desarme final. Con este tipo de juntas el carburador necesitaría una limpieza más frecuente que cada 10.000 kilómetros, como indica el manual. En esa última revisión de los 60.000 km también dejaron sin ajustar las bujías del segundo, tercero y cuarto cilindro, provocando una pérdida de compresión y la obstrucción de salida del colector. Por estos desajustes perdió rendimiento.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Catamarca, Argentina (53.383 Km), un tren frena y retrasa el viaja con destino a Chile. El Gol viajó desde el Atlántico al Pacífico

Otro defecto que comenzó a incomodar casi al comienzo del test fue un ruido en el velocímetro. Un tic-tac de la aguja que molestó durante los 18 meses de la prueba; hasta descubrir, finalmente, que el velocímetro completo tendría que haberse reemplazado en el primer service. El resto de los pequeños inconvenientes que incomodaron del Gol fueron en su sistema eléctrico, por ejemplo, con varias lámparas quemadas y una alarma antirrobo que se accionó muchas veces por su cuenta. Luego de ser comprado en la concesionaria Morumbí, en San Pablo, la alta y la baja del lado izquierdo dejaron de funcionar por un mal contacto del polo negativo. El mismo trastorno surgió a los 20.000 km, pero del lado derecho. Y el burro de arranque se rompió a los 30.000, obligando a su reemplazo total.

Al margen de los defectos detallados. surgieron otros contratiempos que nada tienen que ver con la calidad del vehículo o con la atención técnica recibida. Uno de estos sucedió en Arinos, Minas Gerais, a los 3.500 km. Circulando por un trecho de tierra en muy mal estado, el Gol pasó por encima de una piedra causando la primera rotura del carter. Se le hizo una reparación de emergencia y luego fue reemplazado.

Es verdad que concluyó la prueba con los frenos al límite de sus prestaciones y seguridad, pero eso hubiese cambiado con un buen mantenimiento. Aunque este problema depende, por ejemplo, de fallas de proyecto o fabricación. Porque en el manual se indica que el líquido de freno debe ser cambiado cada dos años, lo que es erróneo, ya que por las pruebas efectuadas quedó demostrado que el fluido es altamente higroscópico (absorbe fácilmente la humedad de la atmósfera), alterando sus propiedades originales. Por eso recomendamos reemplazarlo cada 10.000 km o al año, y no cada dos, como aconseja el manual del propietario.

La terminal tampoco orienta a sus concesionarios sobre la manguera que va del canister al carburador. La misma. por dilatación, suele aflojarse porque no lleva abrazadera. Estos ocasionó muchos trastornos, finalizando el test con la manguera suelta. Para el final destacamos el bajo costo operativo del Gol GL, su economía y confiabilidad. Un auto que fue muy bien recibido en Argentina y que por su éxito de ventas será producido aquí en 1993.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Arinos, a los 3.512 Km. El Gol sufrió la primera rotura del carter, en un camino en mal estado, golpeando contra una piedra

Lo que sus dueños necesitan saber

El Gol GL recorrió una distancia equivalente a una vuelta y media al mundo. Contó con la ventaja de haberle realizado todos los services que indica el manual, en concesionarias oficiales y utilizando repuestos originales. Sólo en una oportunidad se empleó una junta de carburador de recambio.

Pero en su contra contabiliza haber pasado por muchos conductores y no recibir el cuidado que le puede dispensar un solo propietario. Además, circuló por todo tipo de caminos y climas y soportó la dura exigencia del tránsito de la ciudad de San Pablo.

Para alcanzar un kilometraje semejante o superior es necesario que los usuarios cumplan con todas las revisiones marcadas en el manual y no solamente con las que son gratuitas por cubrirla la garantía. En ellas se debe controlar, principalmente, tren delantero, alineación y balanceo, rotación de neumáticos y lubricación del motor otros elementos.

Por ser un auto ágil en el tránsito, con buenos frenos y nivel de seguridad, conviene revisar periódicamente el nivel de líquido y el desgaste de las pastillas. Y ante cualquier dificultad para conseguir piezas de reposición, recordar que se puede recurrir a la línea Escort, ya que el LX utiliza el mismo motor, o a los periféricos del motor del R-12, que son muy similares.

Por sus características, el Gol es un auto hasta para cuatro o cinco personas, con uno de los baúles más chicos del mercado e incómodo en el habitáculo trasero, con poca altura por el declive del techo.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
En la pista reafirmó su economía y confiabilidad

Nunca dejó a nadie en la calle. Una virtud

Cuando en la redacción hay varios autos para tests, es frecuente la preferencia de uno sobre otro, por diversas cuestiones. En el caso del Gol GL al comienzo de esta prueba se lo utilizó para la mayoría de los traslados urbanos, por su bajo costo operativo, especialmente, y por su agilidad en el tránsito de ciudad.

En cuanto a su uso en ruta existía un preconcepto por su velocidad final y la respuesta del motor 1.6 para sobrepasar a un vehículo en alta. Sin embargo, tanto en ciudad como en las rutas más diversas, el Gol nunca se paró, nunca dejó a nadie a pie, clara muestra de su nobleza.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Carburador. Se mostró subdimensionado a marcha lenta y en progresión respecto del motor causando fallas al exigirlo

Las pocas quejas fueron a raíz de la falla persistente en las aceleraciones, que ocasionaron molestias en toda la prueba. A lo largo de 60.000 km tuvo dos pequeños choques, que le causaron roturas de chapa en la parte delantera, el carter y la suspensión. También fue necesario cambiarle dos neumáticos por rotura. Pero
nunca se paró, mostró la virtud de poder llegar a sus distintas reparaciones funcionando.

Por eso, más allá de su estilo superado, la incomodidad para los pasajeros de atrás y su escasa capacidad de baúl, el Gol confirmó sus cualidades de auto robusto en su estructura, con mecánica simple y confiable. La mayoría de los inconvenientes que sufrió fueron en elementos periféricos y accesorios como el caño de escape suelto, problemas eléctricos, ruidos en la aguja del velocímetro, vidrios rotos, etc. Cuestiones ajenas a su mecánica en general, sobresaliendo el conjunto motor-caja, que mostraron gran entereza al momento del desarme.

Podría decirse que uno de los puntos a revisar es la casi nula protección que tiene el carter y, en general, la sensación que podría contar con un mejor control de calidad, falencia muy común en los autos de esta parte del hemisferio, y donde el Gol no escapa a esta realidad.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
En San Borja, a los 52.287 Km, antes de cruzar hacia Argentina para pasar luego a territorio chileno tocando Santiago y Valparaíso, pasando por todo tipo de caminos

Análisis de las piezas. Veredicto favorable

Satisfactoria fue la conclusión general luego del desarme, en el análisis pieza por pieza. Resulta normal que al cabo de 60.000 km se compruebe desgaste de aros, metales y bielas y se inicie la ovalización de los cilindros. Pero en su motor no pasó. Apenas se observó un desgaste en el árbol de levas de 1 décima de milímetro en cada camón.

También se descubrió corrosión e incrustaciones de óxido en los canales de agua del motor, seguramente por .falta de aditivos, signo de no haberse respetado las proporciones indicadas en el manual del propietario. De todas formas este problema no repercutió en el rendimiento del auto a lo largo de toda la prueba.

Con relación a su caja de velocidad, y en especial a la quinta marcha, que ocasionó varios problemas, sus piezas no mostraron ningún deterioro. El mal enganche de la quinta debió tener su origen en uno de los pequeños accidentes que sufrió en la prueba. Al revisar cada engranaje se comprobó que su estado era prácticamente original, con un desgaste por debajo de lo normal.

Los elementos que mostraron fallas fueron, el carburador, con el ralentí fuera de punto; algunos bujes de suspensión, que terminaron la prueba al límite de su desgaste; la manguera del canister que se soltó varias veces por falta de abrazadera y la efectividad de los amortiguadores delanteros, perdiendo acción casi al promediar el test, obligando a su reemplazo.

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km

DIARIO DE A BORDO

31 km - Instalación alarma antirrobo
254 km - Marcha lenta irregular
334 km - Faro izquierdo no enciende
3.471 km - Carter roto por una piedra
5.192 km - Reemplazo del carter
5.415 km - Una lámpara trasera y otra delantera quemadas
5.968 km - Falla de carburación
8.246 km - Ruido en la aguja del velocímetro
8.566 km - Nueva falla de carburación
10.996 km - Revisión 10.000 km
12.050 km - Alarma antirrobo rota
12.192 km - Cebador duro
15.802 km - Falla de carburación
17.721 km - Se reitera ruido en el velocímetro
19.980 km - Revisión 20.000 km
20.839 km - Falla el motor cuando se lo exige a fondo
23.246 km - Neumático delantero pinchado
23.819 km - Chillido en pastillas de freno
23.920 km - No traba el cinturón delantero derecho
24.251 km - No funciona el amortiguador delantero derecho
25.310 km - Vidrio luneta trasera roto
25.331 km - Cambio de vidrio trasero
25.620 km - Cambio de amortiguador delantero y brazos de limpiaparabrisas
26.254 km - Ruedas delanteras desalineadas
28.793 km - Alarma antirrobo suelta
29.172 km - Amortiguador de puerta trasera sin presión
29.325 km - Motor acelerado
30.387 km - Revisión de 30.000 km: falla en el arranque, amortiguador puerta trasera sin carga, rotación de neumáticos, rectificación de discos de frenos y cambios de pastillas.
30.790 km - Burlete suelto en la puerta del conductor
31.747 km - Ventilador interno deja de funcionar.
32.841 km - Embrague duro.
33.080 km - Falla de carburación.
33.396 km - Quinta marcha difícil de enganchar.
33.455 km - Pequeño accidente que rompe el carter, radiador y pata de motor. Se suelda el carter, y se cambia el radiador. No se reemplaza la pata de motor, comprometiendo la alineación del auto y sometiendo a otros soportes como los del escape y caja a esfuerzos mayores, incluso al propio motor.
38.678 km - Ruido en la aguja del velocímetro.
39.744 km - La quinta marcha no engancha más.
40.420 km - Revisión de 40.000 km: ventilador interno no funciona, falla el interruptor del limpialuneta. Para solucionar una falla se hizo una limpieza de carburador. Cambio de soporte de escape y pastillas de frenos. No fue resuelto el problema de enganche de la quinta marcha.
40.784 km - Persiste el ruido en el velocímetro.
41.404 km - Se filtra agua por el ventilete derecho.
42.371 km - Neumático delantero derecho cortado.
44.290 km - En marcha lenta se enciende la luz testigo del alternador
45.271 km - Lámpara de faro delantero derecho quemada.
47.428 km - Cambio de un neumático completo. Alineación y balanceo.
49.151 km - Persiste la falla de carburación.
50.214 km - Revisión de los 50.000 km
60.393 km - Revisión de los 60 000 km
62.222 km - Fin del test.

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 157.400 Km/h

ACELERACIÓN
0-80 Km/h 8.77 s
0-100 Km/h 13.11 s
0-120 Km/h 20.12 s
0 a 400 m
18.74 s
0 a 1000 m 35.21 s
40 a 80 Km/h 15.88 s
40 a 100 Km/h 24.21 s
40 a 120 Km/h
36.27 s
40 Km/h a 1000 m 41.13 s

CONSUMO (Km/l)

a 80 Km/h

17.65

a 100 Km/h

14.44

a 80 Km/h

17.65

a 100 Km/h

14.44

a 120 Km/h

11.47
Promedio

0 a 10.000 Km

12.89
10.000 a 20.000 Km
12.31

0 a 10.000 Km

12.89
10.000 a 20.000 Km
12.31

20.000 a 30.000 Km

12.03
30.000 a 40.000 Km
12.06
40.000 a 50.000 Km 12.02
50.000 a 60.000 Km 12.18
a 62.056 Km 12.22

DISTANCIA DE FRENADO
40 Km/h - 0 6.9 m
60 Km/h - 0 16.3 m
80 Km/h - 0 28.9 m
100 Km/h - 0 45.1 m

RESULTADOS DE LA PRUEBA

En los kilómetros realizados para esta prueba, el Gol GL consumió:

- 5.078 litros de combustible
- 30 litros de aceite
- 3 filtros de aceite
- 2 neumáticos
- 4 amortiguadores
- 3 juegos de bujías
- 2 escobillas de limpiaparabrisas
- 3 juegos de pastillas de frenos

Gastos cada 1.000 Km

- Combustible 32,73 u$s
- Repuestos 7,09 u$s
- Mano de obra 6,50 u$s
- Lubricantes 6,90 u$s
- Gastos varios 6,70 u$s
- Patentamiento 2,30 u$s
- Total 62,22 u$s

Cifras en dólares, sobre costos de Brasil

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Haciendo un descanso donde se divisa Paraguay

ÚNICO SUSTO: UNA PATA DE MOTOR RAJADA AL REGRESAR A SAN PABLO

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Cordillera de los Andes (Chile). A los 56.751 Km el Gol circuló con nafta de mayor octanaje en subidas bruscas y a gran altitud, sin ningún inconveniente

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
La mala proporción de aditivos en el radiador creó puntos de corrosión en el block del motor

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Desgaste normal para el sistema frenante, aunque fue errado el período de cambio del fluido

CON EL CARBURADOR EN MAL ESTADO, EL MOTOR PRESENTÓ CONSTANTES FALLAS

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Canister. Las mangueras no están sujetas por abrazaderas, soltándose con facilidad. De esa forma, liberaban gases de combustible a la atmósfera y no cumplió su función

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Pata de motor. Su rotura desalineó al motor que pasó a funcionar fuera de su eje. Eso afectó una serie de otros componentes como la caja de cambios y el caño de escape que quedó completamente suelto

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Amortiguadores. Al finalizar el test mostraron estar al límite a pesar de reemplazarlos en la mitad de la prueba

EL BRASILEÑO MÁS VENDIDO SERÁ PRODUCIDO AQUÍ A PARTIR DE 1993

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Cigüeñal y árbol de levas. Perfectos mientras que el árbol tuvo un desgaste inferior a un décimo de milímetro, índice de un motor en excelente estado

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Brazo de suspensión. Los buches y los rodamientos esféricos ya presentaban señales de desgaste que indicaban le necesidad de un cambio en breve plazo. Tal resultado, pese a todo, es perfectamente normal para un auto con este kilometraje y que transitó por caminos que estaban en pésima condición

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Pistón. Los cuatro estaban casi como nuevos. La luz de los aros fue medida y se encontraba dentro de los límites de tolerancia

Volkswagen Gol GL. Desafío de 60.000 Km
Caja de cambios. Algunas piezas internas tenían características originales de fábrica, por lo que todo el sistema (engranajes, sincronizadores y rodamientos) presentó un desgaste bastante menor al habitual

Vea también

Volkswagen Gol GL 1.6

Volkswagen Gol Audi 1.6 (ARG) vs
Volkswagen Gol CHT 1.6 (BRA) - 1993

Revista Parabrisas Nro 175. Mayo de 1993

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto López

email guerlopez@gmail.com
Política de privacidad