Test del Ayer
Pruebas de autos argentinos
InstagramFacebookTwitter

Noticias

Inicio Listado de pruebas Historia Ranking Buscador

F1-Web El Blog de Test del Ayer Cotizá el seguro de tu auto

Historia

Así se revisaba un Ford Falcon en la planta de General Pacheco antes de salir a la calle en 1970

Antes, para que no suceda después

Revista Corsa Nro 239. Noviembre de 1970
Publicado en Test del Ayer en Junio de 2025

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

Aquí ilustramos a nuestros lectores sobre todos los procesos de control por el cual atraviesan casi todos los autos de nuestro país una vez salidos de la línea de fabricación y cuando por primera vez se mueven por si mismos

Un auto sale de la línea de montaje, se pone en marcha y ahí no vayan a creer que termina todo. Un sinnúmero de procesos mejoran detalles, que por la rapidez de construcción no se pueden solucionar en la línea de montaje, donde el auto se desliza cómodamente, sobre una cinta sinfín de acero. Pero una vez que se empieza a mover por si mismo pasa por un control y otro y otro hasta que en realidad está listo para entregar al concesionario y, posteriormente, al cliente.

Se controla el estado general del auto, se alinean los faros, se determina si hay filtraciones de agua, y si las hay ipso pucho se remedian, etcétera. Entonces, después sí. El auto estará listo para entregar al cliente, que podría mostrarse indignadísimo si el auto arrastrase los pequeños problemitas que en fábrica se solucionaron. En este caso mostramos un Falcon, pero podría haber sido un producto de otra marca e incluso otro precio; el control -diferencias menores por medio- es prácticamente idéntico en todas las fábricas de automotores; mejor vayamos a las fotos...

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

El auto rueda por si mismo por primera vez en el punto final de la línea de montaje. Anteriormente el auto iba pasando por los diferentes puntos de montaje apoyado sobra una cinta sinfin. En una tarjeta que acompaña el auto están escritos todos los defectos a solucionar. Comienza la acción; éste será uno de los 138 vehículos que produce por día esta empresa, Ford.

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

El auto entra en Sección Rodillos. Se le pone agua al radiador ...

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

... y montado sobre los rodillos se pone en marcha. Los rodillos de las ruedas traseras giran locos al conectar las diferentes marchas de la caja. De esa manera se comprueba el funcionamiento del motor (que ya fue chequeado totalmente antes de montarlo sobre el auto) y, por sobre todas las cosas, el comportamiento de la caja y del diferencial. El mismo operario que "conduce" el auto comprueba cómo trabajan las luces de guiñada, stop, tablero, etc.

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

Mientras, las ruedas traseras siguen girando sobre los rodillos, otros dos operarios regulan los faros, y en la fosa otro hombre más le da la convergencia necesaria a las ruedas delanteras

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

El cuarto paso es una revisación de apariencia. Se observa a contraluz, y valiéndose de los reflejos de los tubos fluorescentes de la fábrica se determina si hay abolladuras por goles que se pueden haber originado durante el montaje del auto. También se comprueba el estado del tablero y tapizados. Es decir, se comprueba si la facha está o no está

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

Entra en la línea de reparación final. Una cadena sinfin arrastra al auto y varios operarios trabajan en solucionar todos los detalles defectuosos enumerados en la tarjeta con la cual salió de la línea de montaje ...

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

. Uno de ellos fue un farol quemado después de haberlo alineado. Ese detalle, si bien no nació en la línea de montaje, fue agregado a la tarjeta para su posterior reparación

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

De la línea de montaje pasa a la prueba de agua. Que de paso es un lavado que le viene de perillas, che ... Durante tres minutos una clásica tormenta de Santa Rosa determina por donde se filtran gotas que le resultarían muy molestas al entusiasmado cliente

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

Un golpe con un martillo de goma soluciona fácil y prácticamente una entrada de agua por un marco de la puerta delantera derecha. El auto vuelve a pasar nuevamente por la prueba de agua, para comprobar si la entrada de agua persiste

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970
Foto coloreada por IA Grok

En el exterior, el auto se monta sobre una rampa ...

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

Para verificar si todas las tuercas de los mecanismos inferiores han sido ajustadas con el torque necesario.

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970

Control de calidad en la Planta Ford de General Pacheco en 1970
Foto coloreada por IA Grok

Se comprueba si el comportamiento es normal y ... ¡listo!, a la calle ...

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto Lopez

email guerlopez@gmail.com
Política de privacidad