
Concebido
para ocupar una franja del mercado que antes cubrían las
importaciones -especialmente del Japón- este vehículo utilitario que
produce Eniak S.A. ofrece también el confort necesario para brindarle
características de automóvil
Un nuevo modelo de su pick up Durango fue presentado a comienzos de septiembre por la firma ENIAK S.A.. Este producto, que sucede a la Durango 4x4 -es decir, con tracción en las cuatro ruedas- lleva la denominación "1000", y está propulsada por un motor Dodge - Volkswagen 1500.
También te puede interesar
- Prueba del Ford Ranchero
- Prueba del Peugeot 504 Diesel Pick Up 1.3 Tn
ENIAK, que comenzó la producción en pequeñas series de unidades con la creación del automóvil deportivo Antique, del cual llevan entregados alrededor de 200 unidades, busca en la producción de vehículos de distinto tipo atender franjas del mercado que, por su escasa significación global, no atraen a las grandes terminales.
Esta Durango, de tracción trasera, tiene una capacidad de carga de mil kilogramos, y combina su condición de utilitario con las comodidades de un automóvil.
Posee
una confortable cabina, apta para llevar cómodamente a tres personas. La
carrocería está realizada en chapa de acero estampada, armada por medio
de soldadura de puntos, y el despeje del suelo la hace perfectamente apta
para desempeñarse en malos caminos.
Se
entrega, como equipo de serie, con calefactor, traba de capot interna,
radio AM/FM, tablero antirreflejo, cinturones de seguridad combinados y
tapa de tanque de combustible con cerradura. Como opcionales pueden
obtenerse una caja de velocidades de cinco marchas hacia adelante, aire
acondicionado, radio AM/FM con pasacassette, barra antivuelco y alfombra
bouclé.
Esta
pick-up, diseñada, desarrollada y construida por argentinos, viene a
cubrir un segmento en el que la importación de vehículos japoneses de
estas características ocupó un lugar de preponderancia, y que ahora
-ante el cierre de las importaciones- había quedado sin reposición.

Dimensiones
generales del Eniak Durango
Eniak Durango en El Blog de Test del Ayer

|


Características técnicas |
Motor |
Cilindros: cuatro en línea. Cilindrada 1.498 cm3. Potencia máxima 72 HP SAE a 5.400 rpm. Cupla máxima 12.2 Kgm SAE a 3.200 rpm |
Bastidor |
Tipo escalera con largueros acajonados y travesaños tubulares de acero, soldados por proceso MIG |
Transmisión |
Caja de cuatro velocidades y marcha atrás; eje trasero, diferencial semiflotante, relación 4.10 a 1 |
Suspensión |
Delantera: Independiente, tipo paralelogramo deformable con barra estabilizadora y amortiguadores doble efecto.
Trasera: Eje rígido con ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos. |
Frenos |
Servoasistidos con bomba doble circuito. Delanteros de disco, traseros de campana. |
Dirección |
De piñón y cremallera, relación 24:1 |
Ruedas y neumáticos |
Neumáticos 195/70 x 14. Ruedas de 14 pulgadas, de cinco tornillos |
Sistema eléctrico |
Tensión 12 voltios. Alternador 32 amperes. Bateria 50. |
Prestaciones |
Velocidad máxima 145 Km/h. Carga útil 1.000 Km. (Datos de fábrica) |
Dimensiones |
Largo: 4.700 Ancho: 1.750 Alto 1.570. Entre ejes: 2.800. Trocha delantera: 1.450 Trocha trasera: 1.450 |
Vea también

Prueba del Eniak Antique VW 1800
Revista Corsa Nro 945. Julio de 1984
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|