| Historia
Proceso de armado del Siam Di Tella 1500 en Monte Chingolo
Metamorfosis
Revista Velocidad Nro 140. Marzo de 1962
Publicado en Test del Ayer en Septiembre de 2025

Foto coloreada por IA Gemini
Amablemente guiados por el Ingeniero Hermosid, visitamos la planta que Siam Di Tella Automotores posee en Monte Chingolo provincia de Buenos Aires. En ella se arman los automóviles Di Tella 1500 y las pick up Argenta. La mayor parte de las piezas estampadas son traídas de Inglaterra y armadas aquí. En la localidad de Avellaneda se estampan ya algunas piezas y progresivamente se irá ampliando el proceso de nacionalización.

El armado del casco se inicia con el montado de las partes del piso, al cual se le sueldan los refuerzos delanteros y traseros para el sostén de los trenes. Se emplean soldadoras de punto neumáticos.

El paso siguiente es montar los paneles del torpedo y guardabarros delanteros y traseros con sus respectivos refuerzos y montantes. Seguidamente se suelda el techo que viene prefabricado por otra vía, en una operación sorprendentemente rápida. 
Una vez armado el casco del coche, es elevado para terminar con las soldaduras, cerrando completamente cualquier separación entre chapas; se usa soldadura autógena. 
Se completa el armado y seguidamente se sellan las juntas con estaño para ser acabada con pulimento.

Completando el armado, incluso montado el capot y tapa de baúl, la carrocería es sometida a sucesivos baños de bonderizado (lavado de la grasitud de la chapa) y antioxidantes. Después es secado a temperatura. 
Después de los baños, la carrocería es sumergida hasta unos 40 cm en una base antióxido. Como ésta es la parte del coche que está sometida a la acción abrasiva del camino, es aplicada en esta forma y no a soplete como se le efectúa al resto.

Después de aplicado el antióxido e imprimado, es pulido y retocada antes de someterla al pintado final

La pintura es aplicada a soplete y luego horneada hasta 115 grados. En caso de coches acabados a dos colores, se tapa la parte pintada con anterioridad y se aplica el segundo color. 
Terminados los trabajos de pintado y lustrado, la carrocería entra en la línea de montaje de todos los accesorios. Aquí se colocan los cristales, instrumentos del tablero, tapizado y asientos.

Totalmente armado, la carrocería es trasladada por medio de una grúa hacia la línea donde se le colocará la parte motriz y transmisión, conjuntamente con las suspensiones.


Imagen coloreada por IA Gemini
Instante en que la carrocería baja en forma lenta sobre el grupo motriz - transmisión que ya viene armado en otra línea.


Foto coloreada por IA Gemini
Vista de la línea de montaje del grupo motriz y transmisión. Los motores vienen semiarmados de Inglaterra y aquí se lo completa con partes fabricadas en el país 
El coche está completamente armado y entra en funcionamiento por primera vez, para ser probado e una pequeña pista de ensayo.

Una pequeña oficina, pero de gran importancia, analiza las piezas provistas por los distintos fabricantes. Aparatos electrónicos de gran precisión efectúan las tareas controlados por personal experto. 

Fotos actuales de la fábrica ex-Siam enviadas por nuestro lector Martin Martínez 

Puente grua 

Surtidor de Gasoil actualmente usado para autoelevadores 

|