|
Prueba Nro 15
Volkswagen
Senda N - 1993
Un
poco más de todo
Revista
Road Test Numero 29. Marzo de 1993
Publicado en Test del Ayer en Junio de 2005
|
El
nuevo Volkswagen Senda ofrece mejor equipamiento dentro de lo básico y
un motor potenciado a 83 CV DIN similar al que utilizan el Ford Escort
LX y el futuro VW Gol argentino a presentarse en pocas semanas. Algo
rejuvenecido, mejor calzado y con más performance
Una de las críticas más asiduas de nuestros lectores es a nuestra tendencia a probar automóviles caros de más de 25.000 o 30.000 dólares en lugar de hacerlo con autos masivos que están por debajo de los 15.000. De ser así, la crítica sería absolutamente razonable pero no siempre las terminales locales disponen de unidades como para hacer una evaluación profunda.
Cuando tuvimos la oportunidad (caso VW Gol, Fiat Duna 1.4, Escort LX) las realizamos con la misma predisposición y espíritu que el de un Saab 9000 o un Honda Legend.
También te puede interesar
- Prueba del Volkswagen Senda Diésel
- Prueba del Renault 9 TSE
- Prueba del Ford Escort GL
En esta ocasión le ofrecemos la prueba del VW Senda que con mejoras de motor (modificación de la leva) dispone ahora de 83 CV lo que le otorga mayor performance y reacción que la versión anterior. También en el exterior se realizaron cambios ya que ahora cuenta
con dos espejos externos y neumáticos Pirelli P44 de mayor ancho
(175) similares a los del Gacel 1.8. Esto lo hace aparecer mejor
plantado y redunda en un mayor confort. Por
eso aprovechando estos cambios en la versión '93 era momento de someterlo
a un test, pues se trata de uno de los autos más vendidos de Argentina y
con buena relación precio - consumo - performance.
El Senda en tierra, donde las suspensiones mostraron su reconocida robustez
Extenderse
en este tema obligaría a repetir conceptos ya vertidos sobre el
aspecto exterior y el Cx. Pero el mercado lo acepta más allá de
sus líneas. Como los modelos anteriores tiene el cárter demasiado
expuesto y sin defensa. En lo que respecta a su estructura muestra
la misma confiabilidad y robustez que todos los productos VW que
derivan del Gacel (Senda y Gol). Una de sus grandes y más
apreciadas virtudes.
Por
tradición, levemente reclinada hacia la izquierda. El asiento no es
el ideal en cuanto a sujeción lateral (sobre todo el cojín) y
tiene apoyacabezas regulables en altura adelante. Los comandos
están ubicados en los sitios de siempre y el selector esta a mano.
La pedalera por efecto del plano del volante esta levemente
recostada a la derecha, lo que obliga al conductor a no estar del
todo perpendicular a la línea del torpedo. Los cinturones son de
tres puntos pero no inerciales.
Básico.
Sin cuentavueltas y con dos solitarias agujas (temperatura y
combustible) al lado del velocímetro. Concuerda con el precio del
auto ya que analizamos una versión económica destinada a un
segmento bien definido. El error en km/h no es significativo.
4-
Espacio interior / Acceso
|
6
|
Las
plazas delanteras no ofrecen mayores problemas, no se puede decir lo
mismo de las traseras que están directamente vinculadas a la
posición que adopten los que viajan adelante. La habitabilidad es
limitada y el acceso a las puertas traseras no es el ideal debido a
la curva del pasaruedas y que es un auto pensado para dos puertas
mas que cuatro.
Acceder
a las partes del motor es fácil ya que existe gran espacio en el
vano gracias a la posición longitudinal del propulsor AP-1600.
Otro
rubro donde no se destaca históricamente el Gacel y tampoco el
Senda. Cintura alta, poco vidrio, asientos bajos. Al menos ahora
cuenta con doble espejo exterior. Las escobillas limpiaparabrisas
son de bajo rendimiento ante lluvias torrenciales. Las luces altas y
bajas son correctas y acordes a la performance.
Dos
espejos: Eso mejora la visibilidad, históricamente un punto débil de la línea
Gacel / Senda
Obviamente
no se ofrece con aire acondicionado de serie, pero los que disponen
de ese presupuesto tampoco lo esperan. Por su parte el forzador de
aire cumple muy bien con su función
de ventilación y se puede
canalizar por distintas vías. El conducto del desempañador se
extiende hasta las puertas a la altura del parante.
Lo
que se espera en una versión base. Sin sorpresas pero con
algunos elementos más que el anterior Senda (caso espejo
retrovisor externo a la derecha, neumáticos más anchos y
tazas del Gacel GLS del '92, tapizados tipo pana, etc..
Reconocida
eficiencia del 1.6 de Volkswagen, ahora con otro diseño que llevó
su potencia a 83 CV de los 76 CV originales. Mejor reacción y
elasticidad en todos cambios para un motor que siempre fue ponderado
por sus usuarios y hasta por la competencia. Hoy, el Gol argentino a
punto de lanzarse (fines de Marzo), el Escort LX y el Senda disponen
de la misma mecánica, lo que sin duda abarata los costos de
Autolatina.
El
arranque en frió cumple con las normas de fábrica pero al usuario
le puede parecer algo lento, y en realidad lo es. Pero también es
cuestión de costumbre ya que esa característica en grado más o
menos similar, se le notó al Fiat Tempra.
9
- Aceleración / Reprise
|
8.5
|
Menos
de 13 segundos para llegar a los 100 Km/h con partida detenida y
34.01 segundos para los 1.000 metros no esta nada mal para un 1.6
litros. Lo mismo sucede con la reacción en cambios altos donde se
manifiesta como sumamente elástico debido a una buena relación
peso / potencia.
La
marca de 162.8 Km/h la obtiene en IV marcha. En V baja a 159.1 Km/h
perdiendo poco menos de 3 Km/h por razones netamente aerodinámicas ya que el Escort a igual motor logró 172.2
Km/h en esa marcha. No
está mal para el segmento y características del auto. Igualmente
es superior a los 155 del anterior Senda.
Prácticamente
igual al Escort 1.6 hasta los 100 Km/h. De ahi en adelante comienza
a tallar el factor aerodinámico donde el Senda pierde a todas luces.
El
Senda por los caminos de Buenos Aires
A
velocidades de 90 y 120 Km/h al igual que en el ciclo urbano, el
Senda muestra una autonomía que permite recorrer buenas distancias
sin "refuelar". Correcta relación consumo / autonomía para un auto de su categoría y tamaño.
Como
en el Gacel, tracción pareja y sin zapateos de la suspensión. Las
relaciones de caja son adecuadas a las características del auto
aunque la Vta pueda parecer algo larga. La elasticidad del motor
hace el resto a cualquier régimen que se circule. El embrague es
suave y de acople rápido cuando se lo solicita.
Como
en el Gacel, el selector es anatómico y de accionamiento eficaz. La
marcha atrás no se mostró "cantadora" como en otros
casos y los cambios de marcha no tienen "frenos" intermedios o irregularidades en su diagrama.
Buen
sistema, bastante directo pero sin asistencia lo que en maniobras de
estacionamiento se nota aunque no en demasía. El volante tiene el
tamaño adecuado (igual al del VW Gol) y el "grip" es
correcto. El radio de giro es el esperado para un auto de su tamaño
con tracción anterior.
Pedal
firme que no manifestó fatiga o vicios desagradables a la hora de
parar por encima de los 140 Km/h. Sistema eficiente para un auto de
este tipo. Tanto en piso de asfalto como tierra mantiene la línea recta sin serpenteos o espantadas laterales. El de mano tiene
tendencia a perder eficiencia, seguramente, por prematuro
estiramiento del cable de comando.
17
- Comportamiento Rutero
|
7.5
|
Va
derecho, dobla con franqueza y sólo los vientos laterales o
cruzados fuertes influyen en su comportamiento. No se puede pedir
más a un auto familiar económico que no fue diseñado ni pensado
para desarrollar grandes velocidades o demostrar sus virtudes
deportivas. Un dignísimo andar en ruta a cualquier velocidad.
18
- Confort / Terminación
|
6
|
Interior
rumoroso a causa del viento por su poco pulido Cx. También
el motor a velocidades altas muestra que no está del todo lo bien
aislado que debería.
Las
suspensiones, como casi todos los Gacel probados a lo largo de estos
años, son de un interesante equilibrio ruta / ciudad. Copian con
soltura y sortean irregularidades con solvencia.
Todo
el sistema trabaja en armonía tanto a la compresión como al rebote
dejando como saldo un andar "duro" pero no agresivo o áspero.
No
se observaron ruidos de plásticos pero la calidad de los mismos no
es de la mejor al igual que algunos paneles de chapa estampada (caso
del portapatentes posterior) con irregularidades superficiales.
19
- Capacidad de baúl
|
6.5
|
460
dm3 de complicado aprovechamiento debido a la ubicación de la rueda
de auxilio en el sector izquierdo del baúl e inclinada, lo que
incide en el aprovechamiento a la hora de ubicar bolsos y valijas.
Dudamos
que la capacidad útil para bolsos y valijas supere los 300 o 350
dm3, lo que es poco para una berlina de 3 volúmenes y cuatro
puertas.
A
tiro de sus competidores, caso del Duna SL 1.4, el Renault 12 y su
hermano de dos puertas el Gol GL 1.6. El ideal sería un 6 - 7%
abajo.
Por:
Carlos Figueras Fotos
Jorge Canepa
|
Motor |
4 cilindros en línea. Delantero transversal. 1596 cm3 (81 x 77.4 mm) |
|
1 árbol de levas a la cabeza comandado por correa dentada. 2 válvulas por cilindro. |
Alimentación |
1 carburador de doble cuerpo Brosol con apertura neumática de segunda boca y electroválvula de corte de combustible. |
Encendido |
Electrónico |
Potencia real |
83CV DIN a 5.200 rpm |
Par motor |
13.4 kgm a 3.000 rpm |
Compresión |
9.0:1 |
Relación CV/Litro |
52.00 |
Relación kg/CV |
10.78 |
Tracción |
Delantera |
Transmisión |
Caja manual de 5 marchas y MA. Embrague monodisco seco. |
Relaciones |
Iª 3.45 - IIª 1.94 - IIIª 1.29 - IVª 0.91 - Vª 0.73 - MA 3.17 Puente de tracción 4.11 |
Dirección |
A cremallera. |
Frenos |
Servoasistidos. Delanteros a disco, traseros a tambor. De estacionamiento sobre ruedas posteriores. |
Suspensiones |
AD Independiente tipo McPherson, con amortiguadores hidraulicos, resortes helicoidales. AT Independiente con brazos longitudinales, resortes helicoidales y amortiguadores telescopicos. |
Equipo eléctrico |
Batería 12V/36 Amp Alternador 55A |
Neumáticos |
Pirelli P44 175/70 13" |
Carrocería |
Berlina de 3 volúmenes, 4 puertas y 5 plazas. |
Dimensiones |
Largo 4.071 Ancho 1.600 Alto 1.365 Entre ejes 2.358 Trocha Delantera 1.350 Trocha trasera 1.370 Peso 895 Kg |
Capacidades |
Tanque de combustible de 57 litros. Sistema refrigerante 6.3 litros Cárter 4 litros |
Carga |
Baúl 460 dm3 |
|
CONCLUSIONES Virtudes
Motor: funcionamiento y confiabilidad.
-
Robustez estructural y trabajo de suspensiones.
-
Consumo hasta los 120 Km/h.
-
Transmisión y comando de caja.
-
Comportamiento rutero.
-
Mejoras introducidas.
Defectos
Puntaje final: 69.20
VELOCIDAD MÁXIMA 162.800 KM/H
Promedio de dos pasadas en IV velocidad con dos personas a bordo
|
|
12.91 s |
|
34.01 s |
|
18.59 s |
60-90 Km/h en IV |
8.03 s |
60-90 Km/h en V |
10.13 s |
90-120 Km/h en IV |
9.49 s |
90-120 Km/h en V |
12.88 s |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA |
I |
51 Km/h a 6.400 rpm |
II |
88 Km/h a 6.400 rpm |
III |
128 Km/h a 6.400 rpm |
IV |
163 Km/h a 6.200 rpm |
FRENADO |
A 90 Km/h |
41.0 m |
A 120 Km/h |
78.3 m |
|
|
|
|
Aut |
60 Km/h |
4.8 |
1145 |
80 Km/h |
5.3 |
1037 |
90 Km/h |
5.8 |
948 |
100 Km/h |
6.5 |
846 |
120 Km/h |
8.2 |
670 |
140 Km/h |
10.8 |
509 |
En ciudad |
10.4 |
528 |
ERROR DEL VELOCÍMETRO |
Vel Indicada |
Vel Real |
20 |
19 |
40 |
39 |
60 |
58 |
80 |
77 |
100 |
96 |
120 |
115 |
140 |
133 |
160 |
150 |
|
Tanto el asiento del conductor como el del acompañante no presentan las características ideales de sujeción lateral
LOS OCUPANTES DEL ASIENTO TRASERO ESTÁN SUPEDITADOS A LA POSICIÓN QUE ADOPTEN LOS QUE VAN ADELANTE. REALMENTE SOBRA POCO LUGAR PARA LOS PASAJEROS DE ATRÁS |
Vista de la consola central
Detalle de la llanta de diseño aerodinámico
|
Vista del baúl, cuyo volumen es
difícil de aprovechar por la incomoda ubicación de la rueda de
auxilio
El motor AP1600, ahora con 83CV DIN de
potencia, como en el Escort LX, lo que convierte al Senda en un auto
más atractivo para manejar
EL NUEVO SENDA CUENTA CON EL EFICIENTE MOTOR DE 1600 CM3 QUE CON UN NUEVO DISEÑO DE LEVA ALCANZA AHORA UNA POTENCIA MÁXIMA DE 83 CV (DIN) CON MAYOR ELASTICIDAD
El
instrumental tiene sólo lo necesario. Carece de cuentavueltas y
luz de reserva de combustible
IGUAL: EXTERIORMENTE EL SENDA 93 NO PRESENTA MAYORES CAMBIOS. LAS MISMAS VIRTUDES E IDÉNTICOS DEFECTOS QUE LAS VERSIONES ANTERIORES. UN COEFICIENTE AERODINÁMICO SUPERADO Y UNA LÍNEA POCO ACTUAL AUNQUE AL USUARIO LE GUSTA MÁS ALLÁ DE LOS AÑOS TRANSCURRIDOS
Vista
completa del tablero de a bordo
Toma
del cárter. Como en versiones anteriores está muy expuesto a los
golpes y sin defensas de ningún tipo. Detalle corregible ROBUSTO: LAS SUSPENSIONES DEL SENDA MOSTRARON CARACTERÍSTICAS SIMILARES A LAS DE SU ANTECESOR, ES DECIR, SE COMPORTARON ADECUADAMENTE EN TODOS LOS TERRENOS COPIANDO PERFECTAMENTE. ESTE SENDA VERSIÓN 1993 ESTÁ MEJORADO EN MUCHOS ASPECTOS
Vea también
Road Test del Volkswagen Senda Diésel
Revista Road Test Numero 22. Agosto de 1992
NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.
Muchas gracias. |
|