Nacionales

Gustavo López Productor de Seguros

Test del Ayer

Pruebas de autos argentinos

Por Gustavo López
. Twitter Facebook El Blog de Test del Ayer
 

Prueba Nro 18
Ford Taunus SP-5 - 1984

La Salvaje Predilecta se urbaniza

Revista Corsa Nro 914. Diciembre de 1983
Publicado en Test del Ayer en Julio de 2005

 

Ford Taunus SP-5
La cupé en un terreno comprometido, la tierra. Los caminos accidentados no le sientan bien

Respondiendo a la tendencia actual, antepone economía y confort a todo, incluso a las prestaciones deportivas que siempre la caracterizaron convirtiéndola -junto con su "styling"- en la preferida del público dentro de esa selecta franja de mercado

Cada aparición de una nueva versión de la coupé Taunus, trae aparejada una singular expectativa. Desde su debut en el mercado nacional, la Taunus ocupó inmediatamente el sitial reservado para aquellos autos que, aún siendo estrictamente de línea, inspiraban tendencias de modelo especial o "Top of the Line".

Además suponemos que las razones también había que buscarlas dentro del arraigo de la marca en nuestro medio en el hecho de ser el único vehículo de ese tipo en la categoría de los "dos litros" o quizá por tratarse de la única coupe "fastback" del país.

Todo esto viene a cuento de que en los muchos kilómetros que recorrimos con nuestra Taunus SP-5 nunca pasó desapercibida.

También te puede interesar

- Prueba del Ford Taunus 2.3 Cupé GT SP

- Prueba del Renault Fuego GTX

- Prueba del Fiat 147 Sorpasso

Era común parar en cualquier estación de servicio y que después de la frase de rigor nuestra -"Llénelo, por favor"-, el operario comenzara con sus alabanzas: "¡Fffaa!, ¡que buena que está!. ¿cuanto anda...?", en los casos más comunes. "Esta debe se la más linda de todas las coupés que salieron", abundaron otros. "Seguro que anda como una bala", apuntaron los menos.

Estos comentarios aislados, junto con las numerosas y lánguidas miradas de la gran mayoría de los que pasábamos en la ruta, nos inclinarosn a pensar que, sin duda, la coupe Taunus ocupa un lugar no solo perfectamente definido, sino también apreciado por un vasto sector del público. Por ello lo de las alabanzas, comentarios, miradas y por supuesto, la expectativa...

El centro de la misma es la incorporación de una nueva caja de velocidades de cinco marchas (por eso lo de SP-5) lo que no hace más que actualizar mecánicamente un diseño probado y confiable. Pero como es tradicional en Ford, la novedad mecánica trajo cambios. Retrotrayéndonos a otras presentaciones de distintas variantes de la coupé Taunus confirmamos esa tendencia.

Ford Taunus SP-5
En viajes largos, la "compañia" de la cupé resultó muy cómoda. En ello incidió en forma determinante el aumento de los elementos de confort

Es cierto que la adaptación de una caja de cinco marchas propone una alternativa distinta y con la inclinación deportiva a través de una mejor utilización de la potencia, pero en este caso la caja con quinta no apuntaba solo a eso.

Una observación a priori (que cualquier desprevenido conductor puede sorprenderse al comprobarla) nos permitió apreciar que a 4.000 rpm en quinta, el velocímetro indicaba 160 Km/h. Error mayor o menor del instrumental, una cosa era asegurar con el motor "apenas ronroneando" se viajaba -por lo menos- a más de 150 Km/h. Una diferencia apreciable con la versión anterior (GT/SP), que para alcanzar esa velocidad necesitaba al menos unas 500 vueltas más en cuarta velocidad.

Ventaja desde el punto de vista del confort de marcha que se traduce en un andar más silencioso y confortable en general, exento de vibraciones y sereno.

Indudablemente también eso redunda en una mayor vida útil del motor y aunque a esto no hayamos podido comprobarlom prácticamente, la "ecuación" está al alcance de un niño... Además, un girar más tranquilo del motor, disminuye también las posibilidades de fallas más o menos inmediatas.

Por otra parte la incorporación de una segunda velocidad más larga (en la caja de cuatro era de 2.13:1 y en este caso es de 1.91:1) hace que la agilidad del auto resulte manifiesta. Es cierto que se perdió un poco de aceleración respecto del modelo precedente, pero también esta es más progresiva y suave, registrándose, no obstante valores importantes de salida.

Una particularidad que presenta la incorporación de la quinta velocidad, es que debido a ser una sobremarcha muy larga (0.82:1) tiende a ser difícil de "tirar" ante condiciones adversas (trepadas, viento en contra, etc), por eso la velocidad máxima es esas condiciones se alcanza en cuarta. De todas formas se justifica como la incorporación mecánica más importante que adopta la Taunus, justificación que se afirma cuando hablamos de consumo.

Por ejemplo, en el modelo inmediato anterior eran necesarios 16 Lts de combustible para cubrir los 100 Kilómetros a 140 Km/h, en este caso solo hacen falta 13. Una ganancia importante que se mantiene con pequeñas variantes en las costas de medición inferiores (80, 100 y 120 km/h), siempre sobre un trayecto de 100 kilómetros.

Ford Taunus SP-5
La agresividad frontal se acentuó con el diseño de los faros internos y la nueva parrilla del mismo color que el auto. También se advierte uno de sus aspectos más criticables: su escaso despeje al suelo. ¡miren para abajo, caramba...!

Quizás por todas esas razones -producto de la incorporación de la nueva caja- sea que la SP5 que "nos toco en suerte" desarrolle una velocidad máxima sensiblemente inferior a la de la cupe GT/SP de 1980 (hay unos diez kilómetros por hora en favor de esta).

También los valores de aceleración son inferiores (de 0 a 100 Km/h, la primera versión tarda 10s54, mientras que la SP5 10s84); sin embargo tanto los 165 Km/h en el primer caso como esas tres décimas más en aceleración no hacen a la cuestión de fondo, ya que las ventajas obtenidas en materia de confort, durabilidad del motor y consumo son realmente contundentes. 

Claro que para aquel amante consuetudinario del auto deportivo (y la SP-5 pretende serlo...) estas cifras le harán fruncir el ceño, pero la tendencia manda, éste es el momento de pensar en la economía, y el auto actual, como diseño integral, ha entrado en la era del confort.

Algunos cambios

En relación a la coupe GT/SP no presenta grandes cambios a nivel mecánico salvo la incorporación de la caja de cinco marchas. Todo apunta al aspecto estético y el confort de marcha. Sin embargo hay un detalle que rozando esto ultimo se presenta como novedad desde el punto de vista técnico: la dirección hidráulica.

Realmente suave, increíblemente cómoda para circular en ciudad (se puede girar en cualquier esquina calzando un dedo dentro de los rayos del volante y con presión mínima), especialmente a la hora de estacionar un aparato que, como la coupé, tiene sus dimensiones.

Además, en ruta, la dirección no deja de "sentirse" como suele ocurrir con otros sistemas similares. O sea, usted viene a 140 o 150 Km/h, mueve apenas el volante y percibe como el auto reacciona, dando la sensación de que es muy directa y con excelente sensibilidad (rogamos no abundar en esta prueba o hacerlo tomando serios recaudos). A diferencia de otras, transmite lo suficiente como para que uno no sienta que va al comando de un auto "sin gobierno". Un punto más en favor del confort.

También apunta a esto una suspensión más dura y las nuevas radiales S-211 de Firestone, lo que hacen que la SP-5 doble razonablemente bien en curvas amplias y a elevada velocidad. No es necesario corregir su trayectoria, "no flota" y se la nota bien plantada en el tramo.

Siguen los inconvenientes en el tren trasero a la hora de acelerar en terreno irregular; el característico zapateo de todas las Taunus se manifiesta una vez más. Pero suponemos que este problema que viene de origen requería un tratamiento mas radical, difícil de encarar por cualquier empresa terminal, apegada a la estandarización de cada componente.

Lo cierto es que la SP-5 "va como un tren"  en lo derecho, aunque con una marcada tendencia a "hacer patito" cuando la topografía del camino se degrada.

Ford Taunus SP-5

A diferencia de la GT/SP, el volante es de agradable diseño, correctas dimensiones y buen "feeling", integrándose al diseño del tablero y los distintos mandos. No han sido removido de lugar los instrumentos que ocupan la pequeña consola central.

Entendemos que hay pocos lugares donde podrían ser alojados integrándose al diseño general, pero en Ford deben entender también que no es posible que el reloj de presión de aceite quede oculto por una perilla de cambios cuando esta en tercera velocidad o en quinta, y que sea necesario sacar el brazo derecho del volante para constatar su funcionamiento.

En general, los mandos son accesibles y de funcionamiento correcto, destacándose la efectividad del lavaparabrisas y el área que cubren las escobillas limpiaparabrisas, afectados a una superficie muy amplia y con gran curvatura.

Considerando las características de esta coupé fastback, era lógico suponer que la visibilidad hacia atrás estuviera demasiado comprometida; sin embargo, esto se salva eficazmente con los espejos retrovisores exteriores  de agradable diseño y excelente campo visual (prácticamente el conductor se "olvida" del espejo interior).

Ford Taunus SP-5
Un alto en las pruebas efectuadas en Solis (a la altura del kilómetro 100 de la Ruta 8). La unidad cedida por Ford fue testeada por más de 18.000 Km sin presentar anomalías de consideración

Excelente ubicación y diseño del reloj digital, así como muy completo en cuanto a las funciones que brinda (hora, fecha, cronometro, segundero, etc.).

También la radio (AM/FM/Pasacassette), con antena eléctrica, funciona impecablemente y a esto se le debe agregar una disposición de cuatro parlantes (dos atrás y dos adelante) que hacen del habitáculo una confortable "sala de música".

Las butacas delanteras son cómodas y el espacio del sector, más amplio, resintiéndose la zona trasera por las características que brinda el diseño fastback.

La posición de manejo es bastante descansada, los viajes largos (800 o más kilómetros de un tiron ...) no afectan al conductor, pero lo que también contribuye a esto es un habitáculo muy silencioso (quizás el que más entre los autos de fabricación nacional) que permite disfrutar de lo que se encare, sea escuchar la radio, conversar o, simplemente gozar del silencio.

El sistema de apertura de las ventanillas traseras sigue siendo complicado a través de comandos con marcados ángulos rectos y un brazo de palanca poco cómodo para su accionamiento. Completos los cinturones de seguridad delanteros (combinados e inerciales) que no molestan para nada y permiten buena libertad de movimientos, una indudable ventaja respecto a la variante anterior de la coupé.

Más performance y el aspecto exterior

Creemos que la operación de arranque en la temporada invernal (parte de la cual la pasamos en la coupé SP-5) es perfecta. En el primer intento, el motor 2.3 de 132 HP arrancaba clavándose la aguja del cuentavueltas cerca de las 2.000 rpm. Todo gracias a un cebador automático muy eficaz que deja de actuar ni bien la unidad toma temperatura. Ello nos permitió cometer algún que otro exceso, saliendo apenas arrancaba el motor sin tironeos ni "agachadas".

Los frenos resultaron muy efectivos y aún siendo exigidos se comportaron correctamente sin quebrar la línea de marcha, ni con bloqueos espectaculares.

Volviendo al motor, la unidad luce robusta sin complicaciones, pero al cruzar zonas de agua acumulada tiende a mojarse con facilidad. Ello hace que sea necesario un trato algo vigoroso para eliminar el problema una vez pasado el lugar. La ubicación del distribuidor coincide con la "descarga" de agua de la rueda delantera..., por lo cual, al menos, haría falta una protección para aquel.

Ford Taunus SP-5

Llama la atención la ausencia de un ventilador desacoplable, elemento que no puede faltar en todo auto moderno.

Entrando directamente en el terreno estético exterior, creemos que la SP-5 esta más lograda que las versiones precedentes y no solo por la nueva línea general.

Principalmente a través de una nueva parrilla que incorpora dos faros halógenos, y de llantas de aleación de correcto diseño. Sigue sin agradarnos la decoración y los filetes de contact pegados, aunque esta está más integrada e identificada con el styling de la coupé. Suponemos que en el caso de la Taunus, para sus usuarios siempre serán necesarias identificaciones de este tipo.

Respecto de la parrilla (del mismo color que el auto) le confiere una agresividad acorde con lo que se pretende, y en relación con los faros suplementarios, no desentonan con el resto, brindando además un poder lumínico excelente.

En el terreno de las conclusiones ...

Creemos que todavía hay detalles que pulir y que parecen crónicos de este diseño. Por ejemplo, su poca adaptación a terrenos accidentados (tierra, ripio, etc.) a raíz de su escaso despeje del suelo, problema que se manifiesta incluso en cunetas no muy profundas de cualquier calle, las complicaciones del tren trasero, y otros menores. Sin embargo, si a la versión anterior se busco potenciarla criteriosamente, en este caso se apuntó  al confort y la economía con similares inquietudes.

Lamentamos que nuestra unidad no haya estado equipada con aire acondicionado (opcional) y por lo tanto no podamos juzgar su funcionamiento. Realmente, nos habría gustado contar con ese elemento de confort -cada vez más en boga- especialmente cuando circulamos en jornadas tórridas y por "esos caminos de Dios ...".

Ford Taunus SP-5

Hay algo menos de performance en varios rubros; sin embargo, las ventajas que se buscaron sacrificando aquello, se lograron satisfactoriamente.

Asi que si usted está dispuesto a encarar esta "nueva era" que propone Ford e integra el sector de los admiradores de la coupé Taunus, no lo dude. Usted es potencial usuario de una SP-5.

Características técnicas

Motor

Delantero longitudinal. Cuatro cilindros en línea. 2.299 cm3 Diámetro 96.0mm Carrera 79.4mm Potencia 100 CV DIN a 5.500 rpm Torque máximo 199 Nm a 3.500 rpm Relación de compresión 9.0:1 Carburador: 2 Venturis Distribución: 1 árbol de levas a la cabeza.

Transmisión

Tracción trasera. Embrague monodisco seco. Diámetro del disco 21.59 cm Caja de 5 velocidades 1era 3.05:1 2da 1.97:1 3era 1.37:1 4ta 1.00:1 5ta 0.82:1 MA 3.66:1 Relación de diferencial 3.31:1

Dirección
Tipo servodirección hidráulica. Relación de desmultiplicación 17.7:1
Frenos

De doble circuito servoasistidos con válvula proporcionadota, diferencial y retardadora. Delanteros a disco. Traseros a tambor con cintas autoajustables. Freno de mano de control pulsable. Funcionamiento sobre ruedas traseras.

Suspensiones

Delantera. Independiente montada en un subconjunto aislado por bujes de goma. Compuesta de triangulo superior, brazo inferior, barra reactora, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos hidráulicos de doble acción y barra estabilizadora. Topes de goma.

Trasera. Montada sobre bujes de goma. Cuatro barras reactoras, resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos de doble acción y barra estabilizadora. Topes de goma.

Refrigeración
Por agua mediante radiador.

Lubricación

Tipo forzada con filtro de malla en el carter.

Sistema eléctrico

Batería 12V 55 Amp/h Alternador 60 Amp

Dimensiones

Largo 4.400 mm Ancho 1.700 mm Alto 1.350 mm Trocha delantera 1.420 mm Trocha trasera 1.420 mm

Capacidades
Tanque de combustible de 54 litros Carter de motor 3.5 Lts (sin filtro) 4.5 Lts (Con filtro). Eje trasero 1.1 Lt Sistema de enfriamiento 7.8 Lts

Ford Taunus SP5 Colección Salvat / La Nación

Ford Taunus SP-5

CONCLUSIONES

Virtudes

  • Buena aceleración.

  • Buena tenida en ruta.

  • Muy buenos frenos.

  • Accionamiento de cambio muy preciso.

  • Excelente iluminación.

  • Muy buena maniobrabilidad.

  • Motor elástico.

  • Comandos funcionales.

  • La quinta marcha y lo que representa en ahorro de combustible.

  • Muy buena insonorización interior.

  • Buena posición de manejo.

  • Luneta desempañante

  • Buena ubicación y diseño de reloj digital.

Defectos

  • Decoración en "con-tact" autoadhesivo.

  • Instrumentos de presión de aceite y voltímetro mal ubicados.

  • Poco despeje del suelo.

  • Punteras de paragolpes se desprenden fácilmente.

  • Insignias pegadas defectuosamente.

  • Lámpara de baúl de fácil rotura.

  • Comando de limpiaparabrisas muy cerca del volante.

  • Escape ruidoso.

Puntaje final: 71.17

Cotizá ahora el seguro para tu auto

VELOCIDAD MÁXIMA 164.700 KM/H
Promedio de las dos mejores pasadas en sentido contrario

ACELERACIÓN

0-20 Km/h

1.20 s

0-40 Km/h

2.42 s

0-60 Km/h

4.68 s

0-80 Km/h

7.23 s

0-100 Km/h

10.84 s

0-120 Km/h

17.01 s

0-140 Km/h

25.89 s

0-400 Metros

17.68 s

0-1000 Metros

33.36 s

40-60 Km/h

5.79 s

40-80 Km/h

11.17 s

40-100 Km/h

16.97 s

40-120 Km/h

23.59 s

40-140 Km/h

31.95 s

ERROR DEL VELOCÍMETRO
Vel Indicada Vel Real
40 35
60 55
80 77
100 97
120 115
140 135

VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA
1a 52 Km/h a 5.800 rpm
2a 96 Km/h a 5.800 rpm
3a 135 Km/h a 5.600 rpm
4a 164.9 Km/h a 5.050 rpm
5a 161.4 Km/h a 4.050 rpm
CONSUMO
Vel
Lt/100 Km
40 Km/h
7.80

60 Km/h

7.80

80 Km/h en IV

8.70
80 Km/h en V
7.80
100 Km/h en IV
10.90
100 Km/h en V
8.60
120 Km/h en IV
12.20
120 Km/h en V
10.90
140 Km/h en IV
15.20
140 Km/h en V
13.00

DISTANCIA DE FRENADO
Vel Total

40 Km/h - 0

7.00 m

60 Km/h - 0

16.40 m

80 Km/h - 0

28.80 m

100 Km/h-0

45.50 m

120 Km/h-0

66.30 m

140 Km/h-0

89.10 m

DIÁMETRO DE GIRO
A la derecha 9.95 m
A la izquierda 10.15 m

VELOCIDAD CADA 1000 RPM
1000 RPM
I
8.94 Km/h
1000 RPM
II
16.56 Km/h
1000 RPM
III
23.84 Km/h
1000 RPM
IV
32.63 Km/h
1000 RPM
V
39.85 Km/h

ADEMÁS DE FRENAR EFICAZMENTE Y SIN VICIOS EXTRAÑOS, LA COUPÉ "PARA" EN MENOS METROS Y MÁS RÁPIDAMENTE QUE LA VERSIÓN PRECEDENTE. RESULTA NOTABLE COMO, POR EJEMPLO, VINIENDO A 120 / 140 KM/H, CUANDO LLEGA EL MOMENTO DE "PARARSE" SOBRE EL PEDAL, LA DESACELERACIÓN ES OBVIAMENTE BRUSCA PERO LA SP-5 MANTIENE LA LÍNEA. ADEMÁS, EL TIEMPO QUE EMPLEA PARA DETENERSE TOTALMENTE VINIENDO A 140 KM/H ES DE SÓLO 6.68 SEGUNDOS


Dispositivo de la dirección hidráulica, el sistema cumple correctamente su misión

Un brazo articulado y pegado al parabrisas le otorga amplio movimiento al espejo retrovisor externo


La apertura de los ventiletes traseros sigue siendo incómoda por sus mandos inapropiados


Un generoso refuerzo en las salidas de escape eliminó las fisuras que se producían en el modelo anterior


Un defecto para tener en cuenta, cuando se desplaza la parte superior del asiento para permitir el ingreso atrás, la misma no vuelve a la posición anterior, hay que regular nuevamente el respaldo

Primer plano para la bocha de cambios con el nuevo diagrama. En segundo plano la controvertida consola y sus instrumentos


Otro de los aciertos incorporados por Ford: el reloj digital


Logrado diseño de las llantas de aleación


Estos dos soportes plásticos no alcanzan a sujetar firmemente las punteras de los paragolpes. La foto es una prueba


Los espejos retrovisores externos -a ambos lados- facilitan enormemente la comprometida visión hacia atrás

LOS CAMINOS ACCIDENTADOS NO LE SIENTAN BIEN

La importancia de sentirse cómodo

Al sentarme por primera vez me sentí muy cómodo, rápidamente. Apenas unos toques en el asiento y listo para hacer kilómetros (ya que Delgado, gentilmente, me habia cedido las llaves y los comandos). En un momento, con mi metro 65 pensé que a los 300 km teminaría molido. Pero hice más del doble sin problemas.

La posición de manejo es ideal. Los comandos son muy accesibles y llevarla a 150 / 160 km/h resulta muy fácil por la excelente dirección y tenida que tiene en ruta, además de un motor y una caja desde 1era a 4ta que permite "pisarla" en cualquier momento y a cualquier velocidad para sobrepasar a otro. Si a eso le sumamos la escasa filtración de ruidos y la buena radio AM/FM estéreo (con pasa cassettes), todo hace a un confort general muy bueno para viajar, más aún cuando las distancias son prolongadas.

Pero, fundamentalmente, rescato el punto esencial para este tipo de recorridos: esta coupé no cansa en la ruta. Uno se baja del auto, en perfecto estado, después de recorrer más de 700 km, por ejemplo, y eso importa mucho. En este aspecto encontré sólo un ítem en contra, que fue sobre rutas desparejas, donde la SP-5 es un "sapito" a velocidad supersónica. Claro, la suspensión es dura para que se mueva menos y doble mejor, pero cualquier rugosidad en el piso uno la siente en el volante, en las manos y en el "asiento", porque va a los saltitos.

Para la tierra no es el auto ideal, el tren trasero "viaja" mucho y zapatea aún más. Además el despeje no alcanza, aunque pensándolo bien, tampoco cabe tener una cupé de estas características para la tierra o el ripio...

En la ciudad, permite maniobras rápidas y ágiles por la dirección asistida y la tranquilidad de contar con buenos frenos. Por tal razón, aun teniendo en cuenta sus dimensiones, no se complica para estacionarla. De manera que el auto en general es "importante", y las prestaciones que ofrece están a la altura de lo que se pretende.

Finalmente, una reflexión: ¿hace falta ponerle como opcional el aire acondicionado en uno de los autos de mayor precio de la línea Ford?. Yo estoy seguro de que no, y lo digo porque ésta no tenía.

Jorge Fernández

Ford Taunus SP-5
Volante anatómico y con buen "grip", una de las tantas mejoras que trae la SP-5

Boletín de calificaciones
(5: Óptimo, 4: Muy Bueno, 3: Bueno, 2: Regular, 1: Malo)

Estética

2

Habitáculo

4

Adelante

5

Atrás

3

Accesibilidad

3

Posición de manejo

4

Comandos

4

Instrumental

3

Aireación / Calefacción

4

Terminación

3

Visibilidad

3

Adelante

4

Atrás

2

Accesorios

4

Baúl

3

Motor

4

Potencia

4

Elasticidad

4

Funcionamiento

4

Velocidad máxima

2

Aceleración

4

Frenos

4

Caja de velocidades

4

Accionamiento

4

Relaciones

4

Sincronizado

4

Embrague

4

Dirección

4

Consumo

3

Ciudad

3

Ruta

4

Confort de marcha

3

Tenida en ruta

4

Maniobrabilidad

3

Detalles

Manejar la SP5 en el tránsito urbano es casi, casi, un verdadero placer. La elasticidad de la caja y su inmediata respuesta facilitan cualquier maniobra, ayudados por una excelente y cómoda dirección asistida.

Sin embargo, creo que las cosas se complican cuando el piso no ayuda. En efecto, ante un pavimento o empedrado algo húmedo, la cola (de tendencia bastante independiente, por cierto), se mueve en demasía, algo que no sorprende, dado el escaso peso sobre el puente trasero.

Por otro lado, en esta cupé un aspecto fue algo descuidado: los accesorios. En 1983, un auto "top of the line" como éste, deberia tener, además de aire acondicionado, (que lo tiene), levantavidrios eléctricos y cinturones cobinados inerciales en los asientos traseros como detalles imprescindibles para otorgar mayores compensaciones a quien pagó una suma importante de dinero por él.

Asimismo, y como he podido comprobar luego de recorrer más de 1.000 kilómetros en caminos de tierra (en muy buen estado), algunas minucias en la terminación, bien podrían ser mejoradas; las manijas para los pasajeros de atrás, las cuales al igual que las bisagras de las puertas, se aflojaron en demasía, demostrando así sevir sólo para soportar la clásica percha y el saco correspondiente.

Las eternas banditas de contact contribuyen a su aspecto agresivo, complementado perfectamente por un motor y performances notables.

Sin embargo, los detalles nombrados deberían ser corregidos.

A menos, claro, que se pretenda mantener la SP-5 contínuamente sobre el asfalto.

Por E.E.N.

Ford Taunus SP-5

Ford Taunus SP-5

Vea también

Ford Taunus Ghia S

Road Test del Ford Taunus 2.3 Ghia S
Revista Corsa Nro 841. Julio de 1982

NOTA PARA FORISTAS, WEBMASTERS, ETC.

Si te ha gustado este test y vas a usarlo en un foro, sitio web o cualquier otra publicación, por favor no olvides mencionar que lo obtuviste de Test del Ayer además de incluir un link a este sitio.

Muchas gracias.


 

 


Road Test de autos argentinos de mas de 10 años de antigüedad

Por Gustavo Ernesto Lopez

email guerlopez@gmail.com